La Unión Europea acepta la nominación de sus cuatro más altos funcionarios
A fuerza de tratados, la Unión Europea se ha convertido en una estructura supranacional. ¿Cómo pueden entonces los países miembros designar a los altos funcionarios de quienes van a recibir órdenes? Simplemente… no los eligen sino que se someten a lo que decide la OTAN, decisiones que discuten Alemania y Francia.
¿Es ese el modelo de democracia que la ‘vieja y culta’ Europa ofrece al mundo?
La Unión Europea, condenada a ser vasallo en las guerras estadounidenses
A partir de la entrada en vigor del Tratado de Maastricht, todos los países miembros de la Unión Europea (incluso países neutrales) han sometido su defensa nacional al dictado de la OTAN, que a su vez sigue las órdenes de Estados Unidos. Así que cuando el Pentágono asigna al Departamento del Tesoro la misión de poner bajo asedio económico a los países que quiere aplastar, todos los miembros de la Unión Europea y de la OTAN se ven obligados a aplicar las sanciones estadounidenses.
El uso del terrorismo según John Bolton
Después haber privado al Emirato Islámico del territorio que le había asignado en tierras de Irak y Siria, Estados Unidos pretende reciclar una parte de sus mercenarios para utilizarlos de otra manera. El consejero estadounidense para la seguridad nacional, John Bolton, ha definido nuevos objetivos, nuevos socios y nuevos métodos. El dispositivo es secreto, así que lo conocemos sólo a través de lo que ya ha comenzado a hacerse. Este trabajo explora ese mundo de violencia.
Venezuela: El partode los montes
Sabíamos todos que el 10 de enero sería el Día más Largo del Siglo, el Fin de los Tiempos, el Apocalipsis Now, el momento en que la oposición se dejaría de postergaciones y tomaría por fin el poder que durante veinte años no había conquistado por no pecar de apresurada.
Basándose en las Profecías de Nostradamus, el horóscopo y la oración del tabaco, el secretario general de la OEA predice el aislamiento diplomático total de Venezuela, sólo para fracasar en la ONU, no poder lograrlo en la propia OEA y confiar la tarea a los trece miembros del Grupo de Lima, de los cuales cinco se retractan de su declaración contra la Patria de Bolívar antes de que Maduro tome posesión de su cargo ante delegaciones de 140 países.
La OTAN prepara una ola de atentados en Europa
Fuentes diversas basadas en países diferentes nos señalan que la OTAN está preparando una ola de atentados en varios países de la Unión Europea. En fecha tan reciente como el 23 de diciembre de 2018, un gendarme francés ex miembro de la Legión Extranjera francesa fue arrestado en París –en la céntrica terminal de trenes Gare de Lyon– cuando transportaba explosivos y fue puesto bajo investigación después de 96 horas de detención.
Ucrania y la violación de mar territorial ruso
Los últimos acontecimientos ocurridos en aguas marítimas rusas, las que han sido violadas por embarcaciones de buques procedentes de Ucrania, huele a un hecho oscuro, premeditado y de provocación hacia Rusia, rompiendo con el derecho internacional y generando una escalada de tensiones, de incalculables consecuencias en el corto plazo.
Unión Europea v/s EEUU: Más que querer un ejército europeo, interesa la defensa de la industria propia de armamentos
La canciller federal alemana Angela Merkel apoyó el proyecto del presidente francés Emmanuel Macron de crear un ejército europeo, sin la participación de Estados Unidos, a escasas dos semanas del inicio de la Cumbre del G-20 en Argentina, mientras parece encaminado el acuerdo final para salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Trump y la burocracia de la OTAN
Desde el 20 de enero de 2017, la llegada a la Casa Blanca de un defensor del capitalismo productivo está estremeciendo el orden internacional en detrimento de los adeptos del capitalismo financiero. El imperialismo, hasta entonces ciegamente defendido por los presidentes de Estados Unidos, al extremo de identificarlo con la política exterior estadounidense, se apoya ahora en aparatos burocráticos, con las administraciones de la OTAN y de la Unión Europea en primera fila.
Lo que Donald Trump está preparando
Luego de observar las referencias históricas de Donald Trump (el compromiso constitucional de 1789, los ejemplos de Andrew Jackson y de Richard Nixon) y la manera de ver la política que profesan sus partidarios, Thierry Meyssan analiza los actos del presidente contra el actual imperialismo estadounidense. El objetivo de Trump no es volver a la situación anterior sino abandonar los intereses de la clase dirigente transnacional para desarrollar la economía nacional.
“¿En qué país del mundo se acuerda apoyar a un opositor que almacena armas de guerra y bombas en su casa?”
“Todo este ataque contra Venezuela no es más que un momento de propaganda internacional de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) y de los Estados Unidos. Todo esto no tiene absolutamente ningún valor”