Sahara Occidental: Según los analistas la solución está en EE.UU, según los historiadores en la Monarquía española
Respecto a la reciente crisis migratoria de Ceuta instigada por Marruecos que acaparó la atención regional e internacional, dando lugar a una nueva oleada de denuncias contra la actitud marroquí, el Doctor en Historia señaló que el gobierno de Sánchez ha actuado con firmeza pero no la suficiente, recalcando que la Unión Europea no se implicará más allá de la diplomacia declaratoria.
Duro editorial de «Le Monde» contra Mohamed VI y su régimen por la crisis de Ceuta
Animado por el «éxito» diplomático, firmado el 10 de diciembre de 2020, en torno al famoso «acuerdo Trump», en virtud del cual Washington reconoció la «soberanía marroquí» sobre el Sáhara Occidental a cambio de la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel, el reino se sintió lo suficientemente confiado para desafiar a España en Ceuta.
Se prepara una nueva crisis entre España y Marruecos: ahora, por tomates cultivados en territorio del Sahara Occidental
Los intereses económicos europeos en la explotación agrícola del Sáhara y la vulneración de derechos sistemáticos del Marruecos sobre este pueblo, ha comportado un silencio internacional delante millares de plantaciones de tomates en esta región que se comercializan en Europa y hacen tambalear la agricultura española que no puede competir con el precio y las condiciones.
Al gobierno marroquí: «El genocidio lo cometieron ustedes contra el pueblo saharaui»
Marruecos, una vez más, miente. Y sus cómplices y correligionarios aplauden con las orejas. La legión de todo tipo de medios desplegados, en los que no escatima ni dírhams, ni euros, ni dólares, pretende convertir al secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali, en un criminal. Para ello, inventó —y, si no se pone coto, seguirá haciéndolo— dos querellas disparatadas.
«Marruecos sacó niños del colegio para enviarlos a Ceuta sin saberlo los padres»
No tendrá más de ocho años; pide un móvil para llamar a su madre. «No sabe que estoy aquí» Actualizada 20/5/2021 a las 12:56 La frontera del Tarajal ha…
¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?
La invasión de Ceuta, alentada por el régimen marroquí es una agresión sin precedentes en nuestra Historia. Ni siquiera la «marcha verde» de 1975 es comparable. Un acto de esta gravedad sería ridículo pensar que se pueda explicar por la hospitalización en España del Presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario Brahim Gali.
Chantaje migratorio, la estrategia triunfal de Marruecos para poner a España contra las cuerdas
Lo que está sucediendo en Ceuta no es nuevo. La única novedad es el elevado número de personas que lograron entrar en las primeras 24 horas (más de 7.000, cifra récord). Esta dinámica y sus ingredientes se repiten varias veces al año desde principios de los noventa. Rabat sabe que la cuestión migratoria es muy sensible en las urnas y el debate público español: cuando relaja el control de sus fronteras, el Gobierno de España entra en pánico y accede a cualquier cosa.
Delegación Saharaui en España pide que se exija a Marruecos que cese la brutal represión
La Delegación Saharaui en España ha hecho un llamamiento urgente para que se exija al Gobierno de Marruecos que cese la brutal represión y la campaña de detenciones arbitrarias contra ciudadanos civiles saharauis en el Sáhara Occidental ocupado, y lamenta el “estremecedor silencio” de los partidos políticos e instituciones europeas y de los organismos internacionales.
Denuncia ante la Unión Europea: “Las actividades económicas de Marruecos en el Sahara Occidental están manchadas de sangre”
La pesca en aguas saharauis, al igual que la explotación y comercialización del fosfato del yacimiento de Bu Craa, de la producción agrícola, de sus recursos turísticos y de exuberantes actividades propagandísticas foráneas en los Territorios Ocupados, están todas ellas ‘manchadas de sangre’
El entramado del lobby marroquí en Chile: El Mostrador, El Periodista, El Dinamo, Diario Financiero, un Rector y una Fundación
Resulta una incógnita este viraje de Martorell (aunque podemos imaginarlo) considerando que conoce los campamentos saharuis en Tinduf, sabe de la acción colonizadora y de ocupación contra un pueblo que lo acogió en sus campamentos de refugiados, invitado por el gobierno saharaui y presentando esa experiencia, en formato audiovisual en el local de le Monde Diplomatique en diciembre del año 2011 ¿Qué te pasó Francisco? ¿Podríamos preguntarnos, hay algo con los marroquíes que no sabemos con certeza?