Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: narcos

Corrupcion

La sombra del narco que planea sobre las instituciones políticas chilenas

El verdadero poder narco no se manifiesta en la calle sino en los laberintos del poder, principalmente económico porque es un negocio, que requiere vínculo político e impunidad territorial para desarrollarse y que tiene siempre un gran poder económico. La calle es el color y cumple una función para la tropa y los públicos. Pero el gran objetivo es inmovilizar o influir para tener puntos de apoyo a “la industria” y quedar “en red”. Una vez en contacto, el vínculo nunca se agota o disuelve. Queda sembrado para usarse cuando sea necesario.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha, Terrorismo

“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia

Dos cineastas extranjeros y un productor colombiano acompañaron por más de un año a dos líderes sociales del norte del Cauca amenazados de muerte. El objetivo: ponerle rostro al fenómeno que afecta al país con más intensidad desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc. Ya han muerto más de 200 líderes, advierte el audiovisual.
Bien podría decirse que el documental, “Nos están matando”, es un grito de auxilio de los miles de líderes sociales que viven en los territorios donde otrora se desarrolló la guerra entre las Farc y el Gobierno.

Corrupcion

Abogados del diablo: hombres fuertes de Piñera en el control del delito convertidos en defensores de narcos

El subsecretario del Interior Mahmud Aleuy lanzó ayer un recordatorio a Sebastián Piñera, luego de sus declaraciones sobre el caso Luchsinger-Mackay. “Debería recordar que un ex fiscal fue jefe de Estudios de su Gobierno y después defendió a narcotraficantes”, dijo Aleuy, refiriéndose al ex fiscal Peña, que junto con su socio y también ex persecutor, Vinko Fodich, defendieron a la pareja de un poderoso narcotraficante al que se le acusó, entre otros delitos, de contratar a un sicario colombiano para eliminar a un miembro de una banda rival. El estudio de ambos hoy defiende a los cabecillas de la “mafia” de Carabineros.

Denuncia

La política chilena en manos del narcotráfico

Santiago Escobar y Mirko Macari, panelistas de El Mostrador en radio La Clave, comentaron junto a Fernando Paulsen sobre las redes clientelares del narcotráfico y cómo su influencia ha logrado capturar algunos espacios de decisión política en el país.

Corrupcion, Politica

¿Cómo llegó Aguilera a acumular tanto poder en el PS?

Un verdadero estallido en el socialismo provocó la denuncia contra el alcalde de San Ramón. El hecho dejó a la vista no solo los eventuales vínculos con el narcotráfico, sino también la creación de una base de militantes sin ideología que sirvió para repartir favores y encumbrar al edil a la vicepresidencia del partido. 

Pueblos en lucha

Colombia: Mafias, conspiraciones y la «Coin»

Si llegáramos a acordar un cese al fuego bilateral en la Mesa de conversaciones de Quito, ¿quién detendría las operaciones paramilitares?
Es de conocimiento público que a las zonas de donde salieron las FARC están llegando paramilitares y al tiempo arrecian sus ataques contra territorios en donde está el Ejército de Liberación Nacional. Todos saben que estos escuadrones son el soporte de las mafias del narcotráfico y que el régimen les deja hacer su negocio a cambio de que hagan contrainsurgencia, en una réplica al modo de guerra usado por los Estados Unidos en Afganistán.

Corrupcion, Medios

La prensa en México: Amordazada y asesinada

Los disparos de varios sicarios terminaron con la vida de Javier Valdez, uno de los más destacados periodistas mexicanos sobre el narcotráfico y las complicidades de las autoridades con el crimen organizado. Lo acribillaron en Culiacán, capital de Sinaloa, cuna del Cártel del Chapo Guzmán, en pleno dia y en la calle, como parte del ritual de los asesinos para afirmar su impunidad e imponer el miedo y el silencio.

Pueblos en lucha

Paramilitares en Colombia: un ‘déjà vú’ de sangre en tiempos de paz

Los grupos armados están copando las zonas que las FARC han dejado libres tras los acuerdos de paz. Las amenazas y asesinatos a líderes sociales, sindicalistas y defensores de derechos humanos se han disparado y temen que el exterminio político de hace décadas se repita. Mientras, el Gobierno de Santos niega el paramilitarismo y habla de crimen organizado. Al presentar este jueves su informe anual sobre la situación de derechos humanos en Colombia, la ONU alertó sobre el asesinato de 127 líderes sociales en el país el año pasado, de los cuales 64 eran activistas y otros tres están bajo verificación.

Análisis

Terrorismo: ¿Amenaza real o bandera blanca del Imperialismo?

El conflicto en Medio Oriente no es religioso como la ha hecho ver la presa oficialista y el imperialismo; si los grupos Terroristas hablan de la creación de un Califato es porque los países de la OTAN; les prometieron que ellos tendrían un territorio para fundar su propio país, pero a la fecha no se ha cumplido la promesa. Es irónico que la OTAN diga combatir al terrorismo y en vez de bombardear sus bases ataca escuelas, pagodas o sinagogas y hospitales. ¿Qué grupos es más terrorista?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.