No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
Nuestro país está en crisis, y es cuánto más necesitamos que entidades como estas, defiendan el derecho de la educación y la cultura, somos muchos quienes exigimos que Radio Beethoven continúe, no solo por lo que transmite, sino que también como un símbolo de querer que este país siga surgiendo y desarrollándose culturalmente, un país sin alma, sin cultura, está destinado al fracaso.
Las bombas dejan paso a los violines: Una orquesta sinfónica rusa toca en las ruinas de Palmira
Bajo la dirección del ruso Valeri Guérguiev, la música clásica hace resonar las ruinas de la histórica ciudad de Palmira, destruida por los extremistas del Estado Islámico. RT transmite el evento histórico.
Argentina: Un violín con la cabeza revolucionaria
La historia de Szymsia Bajour, uno de los músicos en la lista negra de la dictadura argentina.
Szymsia Bajour nació en Polonia en 1928 y llegó a la Argentina con su familia a los 11 años, en 1939. “Desde el año ‘50 estuvimos juntos, mientras él iba y venía del tango a la música clásica. Tocaba en la Orquesta Sinfónica Nacional y con Di Sarli, también tocó con la orquesta de Atilio Stampone y Leopoldo Federico y en 1959 Osvaldo Pugliese lo invitó a una gira por la Unión Soviética y China. En febrero de 1961 viajó a Cuba para sumarse a la Sinfónica.