La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Países africanos reiteran su llamado a aplicar el Plan de Arreglo ONU-África
“el Sáhara Occidental es la última colonia que queda en el continente africano y reafirmó el apoyo de su país al derecho inalienable del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación y la independencia, de conformidad con los principios estipulados en la Carta de las Naciones Unidas y los objetivos de la Resolución 1514 (D-15) de la Asamblea General y otras decisiones relevantes, la opinión jurídica consultiva de la Corte Internacional de Justicia (1975) y las decisiones de la Unión Africana”.
Sáhara Occidental: nuevamente las fuerzas de ocupación marroquies hacen lo que les da la gana
El investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona, Roberto Cantoni, fue expulsado del Sáhara Occidental ayer por la tarde por las autoridades marroquíes. Dos agentes se presentaron como autoridades y notificaron a Cantoni sobre su expulsión inmediata, impidiéndole el contacto con su embajada.
Naciones Unidas prorroga el mandato para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2023
El Frente POLISARIO reafirma que el Plan de Arreglo de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización para la Unidad Africana sigue siendo el único acuerdo mutuo aceptado por las dos partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, y aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad en su resolución 658 (1990) y resolución 690 (1991).
La siete curiosidades de la MINURSO en el Sáhara Occidental
Sábado 23 de octubre de 2021 El Muro de la Vergüenza Marruecos ocupa el Sáhara Occidental desde 1975. Ha construido una barrera militar de separación de 2.720 km, el…
Ex-Secretario General de la ONU escribe sobre Marruecos y su ocupación del Sáhara Occidental
La editorial de la Universidad de Columbia, acaba de publicar el libro «Resolved. Uniting Nations in a Divided World», cuyo es el ex-secretario General de la Naciones Unidas Ban Ki-moon. En uno de sus capítulos el autor recuerda su visita personal a territorios liberados en el Sahara y le dedica un amplio pasaje titulado «Hay personas con las que nunca te pondrás de acuerdo», título con el que resume el duro choque que vivió con Marruecos luego de ese viaje.
Urgente: El Polisario afirma que revocar el referéndum de autodeterminación anula automáticamente el acuerdo de alto el fuego
Aviso a Marruecos
La Secretaría Nacional del Frente Polisario, en su reunión de emergencia celebrada hoy y presidida por el presidente saharaui, Secretario General del Frente, Brahim Ghali, acordó que cualquier retirada del referéndum del Plan de Arreglo, que es la única misión de la MINURSO, automáticamente deja sin efecto el acuerdo de alto el fuego como parte integral de dicho Plan.