Desde el desierto de Texas, los multimillonarios gringos viajan al espacio, mientras abajo los migrantes mueren de sed y hambre tratando de cruzar la frontera
Cientos de kilómetros más abajo, una incontable cantidad de personas enfrenta un viaje mucho más arduo y peligroso a través del abrasador desierto al intentar cruzar a pie la frontera desde México hacia Estados Unidos en busca de refugio. Muchos de estos migrantes, exhaustos y deshidratados, terminan perdiendo la vida en ese árido y desolado territorio.
Morena se declara triunfador en 12 de 15 gubernaturas y prevé mantener la mayoría en San Lázaro
Al cierre de la jornada electoral, el presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, afirmó que su partido se perfila como ganador en 12 de las 15 elecciones para gobernador, además de augurar que la coalición “Juntos Haremos Historia” podría alcanzar hasta el 45% de la votación en las diputaciones federales, por lo que conservaría la mayoría legislativa.
Gobierno mexicano le para los carros a Almagro: ¡No te metas con Bolivia!
Severa advertencia del gobierno mexicano al Secretario General de la OEA, le recuerda sus funciones: No puede emitir opinión sin consultar a los miembros del organismo.
México cuestiona permanencia de Almagro al frente de la OEA
«El pueblo boliviano le ha dado una lección histórica, ojalá la aprenda. Mientras usted siga al frente de la Organización, la sombra de lo sucedido en Bolivia estará siempre presente»
¿Por qué persiste la violencia policial en Chile?
03.10.2020 La politóloga Lucía Tiscornia ha investigado cómo el apoyo ciudadano y político a la “mano dura” perpetúa las prácticas violentas de instituciones como Carabineros. Aquí profundiza en otros…
La mexicanización de Salvador Allende
Cuando el 11 de septiembre de 1973 se consumó el golpe de Estado contra Allende, las campanas de la catedral de Cuernavaca y de muchas otras iglesias repicaron a duelo. Brigadas de estudiantes de la Escuela de Antropología en la ciudad de México –y de diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México– organizaron mítines en las zonas industriales para llamar a una huelga general en solidaridad con el mandatario derrocado. Los trabajadores, incrédulos, los miraban como locos. Por supuesto, no hubo paro alguno, pero sí una manifestación de protesta relativamente numerosa que recorrió las calles de la ciudad de México.
Se prendió el ventilador de la corrupción en México: Pemex, EPN, Calderón, AMLO… [y Chile… ¿cuándo?]
La extradición del exdirector de Pemex a México terminó destapando un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios, empresarios y hasta tres expresidentes. Y una vez encendido ese ventilador, algunos reaccionan buscando encender otros.
Uribe y sus impactos en México
10/08/2020 El actual juicio a Alvaro Uribe pone en evidencia las complicidades conocidas del expresidente colombiano con la delincuencia organizada -la del narcotrafico y de la derecha política de…
La grandeza de una isla pequeña
Ojalá fuese posible contarle al oído al pueblo cubano, cuánto nos ha educado su ejemplo titánico de resistencia y entereza. Ojalá fuese posible que unas cuantas líneas resumieran, y expresaran, el cúmulo de emociones fraternas que anidan en nuestras vidas gracias al ejemplo solidario de Cuba con todos los pueblos hermanos, en Angola tanto como en Venezuela, por solo mencionar un eje geopolítico e histórico de nuevo género en el tiempo y en el espacio.
Gobierno de México presenta proyecto para mejorar el Sistema de Pensiones, buscando Justicia y Dignidad para los Trabajadores
Presentamos la iniciativa de reforma al sistema de pensiones con la que aumentará hasta en un 40 por ciento este derecho de las y los trabajadores, además de reducir de 25 a 15 años el límite para recibirlo. Si el Poder Legislativo aprueba la reforma a la Ley del Seguro Social, más del 80 por ciento de los mexicanos accederán a una posibilidad de retiro justo y digno.