Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: mexico

Noticias

México: Ante la pesadilla de Iguala, las guerrillas despiertan

Los grupos insurgentes de Guerrero salieron de un prolongado letargo sacudidos por el ataque a los estudiantes de Ayotzinapa, agresión de la cual responsabilizan tanto a fuerzas federales como al narcotráfico. En una maniobra sin antecedentes en los últimos años, emitieron durante el mes de octubre una larga serie de comunicados en los que analizan los acontecimientos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre y anuncian, entre otras acciones, la creación de “brigadas de ajusticiamiento”.

Declaraciones

“En esta hora luctuosa estamos con el pueblo de México y la juventud que lucha por la verdad y la justicia”

Como chilenos y latinoamericanos, nada de México nos es ajeno; por el contrario, su historia, su música y su cultura han llegado a formar parte de la cultura de nuestro país. Es por nuestra cercanía con el pueblo mexicano que no podemos callar y sentimos el deber de unir nuestras voces a la exigencia de esclarecimiento de los crímenes y del destino de los jóvenes estudiantes normalistas desaparecidos.

Opinión

La tragedia de México: La desaparición de 43 estudiantes de Iguala

Ya se cumplió más de un mes desde la desaparición y muerte de los estudiantes de la Escuela rural de Iguala en México. Son 43 hijos de campesinos que se aprontaban a realizar una protesta contra la corrupción en el municipio de Iguala, estado de Guerrero. Son 43 hijos de México que hoy no aparecen.
Como repite una madre: “La indiferencia del mundo es nuestra mayor tragedia”
¿Dónde están los parlamentarios chilenos que a menudo salen a defender «atropellos» a los derechos humanos y a la libertad en Venezuela y en Cuba.? ¿Por que callan ahora?

Agua y Alimentos, Medioambiente

Acusación ante CDIH: La destrucción al patrimonio biocultural en México es consentida y promovida por el Estado mexicano

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió una audiencia en su sede en Washington D.C. este 30 de octubre de 2014 a organizaciones sociales, académicos y representantes de comunidades indígenas para hablar sobre la destrucción que se está llevando a cabo en el país del patrimonio biocultural de México.

Derechos Humanos

México: Padre Solalinde pone en su lugar a periodista de CNN

«Pareces defensor del estado, ¿eres periodista o estafador?» le dice el Padre Solalinde a Fernando del Rincón, luego de que el presentador de CNN intentó desacreditar sin éxito las declaraciones del Padre Alejandro Solalinde en relación a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Derechos Humanos

El otoño de nuestra indignación

“Pienso, luego me desaparecen”
Ahí sigue la pinta en la base de una de las fuentes de Paseo de la Reforma: “Pienso, luego me desaparecen”. Fue escrita con una perfecta letra plateada el 8 de octubre de 2014 y, dos semanas después, sigue ahí. Hoy –miércoles 22– asistimos a la marcha de las indignaciones –“Protesta Global Todos Somos Ayotzinapa”–, a la que rasca el aire para asir un futuro de agitaciones nacionales e internacionales cuyo desenlace es esperanzado: “Que se vayan todos”.

Análisis

México: Un Estado fallido planificado

La masacre de Ayotzinapa, “es un mensajito al pueblo, es decirnos: vean de lo que somos capaces”, como sucedió en San Salvador Atenco en 2006, cuando militantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, que participaban en La Otra Campaña zapatista, fueron brutalmente reprimidos con un saldo de dos muertos, más de 200 detenidos, 26 de ellas violadas. El gobernador a cargo del entuerto era Enrique Peña Nieto, el actual presidente.

Derechos Humanos

Zapatistas iluminan caminos de Chiapas por Ayotzinapa

“Sueña el rico con apagar la luz primera. Es inútil, hay ya muchas luces y todas son primeras”
Con velas, en silencio, hombres, niños y mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se volvieron a movilizar por los alumnos y las familias de la normal rural Raúl Isidiro Burgos de Ayotzinapa. Tal como lo dijeron en el comunicado difundido el día 19 de octubre, aparecieron “iluminando” los caminos, parados en las laderas de comunidades en las cinco regiones en las que se ubican los caracoles zapatistas.

Derechos Humanos

México: Caso Iguala destapa historias no contadas de desaparecidos

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto prometió desde que inició hace casi dos años que daría a conocer cifras verificables de desaparecidos en México. EN AGOSTO HIZO PÚBLICA UNA LISTA DE 22 MIL 322 PERSONAS NO ENCONTRADAS. Las autoridades, que a la menor oportunidad repiten que la violencia ha disminuido de manera importante bajo el actual mandato, pusieron poca atención al hecho de que 9 MIL 790 DE ELLOS, O CASI LA MITAD DEL TOTAL, HAN DESAPARECIDO DESDE QUE PEÑA NIETO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA EN DICIEMBRE DE 2012.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.