Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: mexico

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Palabras de las mujeres Zapatistas a la mujeres que luchan en el mundo

Aquí habemos compañeras Zapatistas de diferentes lenguas originarias.  Ya van a escuchar las palabras colectivas de las mujeres de cada zona. No estamos todas. Somos muchas más y es mucha más la rabia y el coraje que tenemos. Pero no nada más por nosotras es nuestra rabia, o sea nuestra lucha, sino que por todas las mujeres que son violentadas, asesinadas, violadas, golpeadas, insultadas, despreciadas, burladas, desaparecidas, presas. Entonces te decimos, hermana y compañera, que no les pedimos que vengan a luchar por nosotras, así como tampoco vamos a ir a luchar por ustedes. Cada quien conoce su rumbo, su modo y su tiempo. Lo único que sí les pedimos es que sigan luchando, que no se rindan, que no se vendan, que no renuncien a ser mujeres que luchan.

Opinión

México y Colombia: Elecciones 2018  fraude y terror

Para entender los procesos electorales es muy importante definir los quiebres – los clivajes – que traspasan la sociedad en el pleno político. En el caso de México y de Colombia el clivaje se da entre derecha e izquierda: en México, entre Andrés Manuel López Obrador vs. Ricardo Anaya, del PAN y el PRD, respectivamente y, en Colombia, entre Gustavo Petro, de Colombia Humana vs. Iván Duque, candidato del uribismo y del Partido Conservador.

Opinión

México, elecciones 2018: ante posible triunfo de  López Obrador, fraude a la vista

En las democracias bancarias realmente son los bancos y las  grandes empresas quienes seleccionan a los políticos que los representarán en las instituciones del estado, pero disimulan en procesos electorales, aparentemente correctos. En México se sabe de antemano que las elecciones serán  fraudulentas. El escritor y Premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, al referirse a los gobiernos del PRI los llamaba “la  dictadura perfecta”.

Medios

Impunidad: desde el año 2000 han desaparecido 21 periodistas en México

El lunes 12 de febrero de 2018 se cumplen 10 años de que desapareció el periodista mexicano Mauricio Estrada Zamora. Reporteros sin Fronteras aprovecha esta ocasión para denunciar la impunidad que reina en México, una situación dramática para sus familiares.  Desde el año 2000 se han registrado en el país al menos 21 casos de periodistas desaparecidos que no han sido resueltos por la Fiscalía Especial de Atención a Delitos contra a Libertad de Expresión de la PGR ni por las Fiscalías locales.

Educación

Becas en México y otros países, amplía tus oportunidades de formación

Estudiar, prepararse, capacitarse, formarse, son sinónimo de mejores empleos y mayores oportunidades laborales. Sin embargo, no todas las personas tienen las mismas posibilidades para acceder a la educación superior, por falta o escasez de recursos económicos o porque el programa que se quiere llevar a cabo supera el presupuesto.
En México y el mundo existen entidades, organismos, instituciones o empresas que ofrecen becas académicas para personas que quieren estudiar, bien sea una carrera o posgrado, en el país o en el exterior.

Derechos Humanos, Terrorismo

Moscas

En el bloque de países al que Macri nos acerca, como México o Colombia, la vida de millones de personas vale tanto como la de una mosca. Asesinan a líderes populares, a periodistas opositores, a docentes, a sindicalistas. No los mandan a la luna ni a la cárcel: los interceptan de noche y los acuchillan o los ametrallan, y dejan sus cuerpos a la vista para que nadie se atreva.

Análisis

Lo que dejó con “seguridad” la visita de Netanyahu

“Israel tiene hoy una mirada hacia América Latina como aliado estratégico”. Por eso Netanyahu llegó junto a una comitiva de funcionarios y empresarios especialmente compuesta por representantes del complejo industrial militar: Ejecutivos de Verint y Elbit, empresas que otorgan servicios de ciberseguridad y defensa electrónica; Israel Aerospaces Industries (IAI), fabricante de materiales aeronáuticos; representantes de Aerolíneas Israelíes y del Grupo Mer.

Opinión

The Economist: Venezuela in chaos – What the world should do

Así tituló su portada el semanario financiero The Economist en su edición de hoy 29 de julio: “Venezuela en el caos – Lo que el mundo debiera hacer”.
Para comenzar, ¿qué “mundo”? ¿Vietnam? ¿China? ¿Japón? Burkina Faso? ¿Ecuador? ¿Lituania? ¿Groenlandia? ¿Chechenia? ¿Osetia del norte? ¿Rusia? ¿Paraguay? ¿La ONU? No, desde luego que no. Se trata de la ‘comunidad internacional’, esa que Régis Debray declara inexistente: “Ese fláccido zombi sigue siendo una fórmula vacía, un pretexto retórico en manos del Directorio occidental que hasta ahora se ha arrogado el mandato”.
Lo que es terrorismo en Londres, es «heroísmo» en Caracas…

Opinión

La OEA, vergonzoso cómplice del fraude electoral mexicano

Pero el pasado 4 de junio, en Coahuila y el estado de México, los mexicanos sufrimos un terrible fraude electoral. El régimen autoritario se niega a aceptar la derrota y se aferra al poder con dinero, con violencia y con conteos truqueados, subordinando a las instituciones democráticas.
¿La reacción de la OEA? Silencio y complicidad absoluta.

Corrupcion, Medios

La prensa en México: Amordazada y asesinada

Los disparos de varios sicarios terminaron con la vida de Javier Valdez, uno de los más destacados periodistas mexicanos sobre el narcotráfico y las complicidades de las autoridades con el crimen organizado. Lo acribillaron en Culiacán, capital de Sinaloa, cuna del Cártel del Chapo Guzmán, en pleno dia y en la calle, como parte del ritual de los asesinos para afirmar su impunidad e imponer el miedo y el silencio.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.