A tres años de los incendios: ¿Quién quemó el Metro?
¿Quién quemó el metro?: Las revelaciones y contradicciones entre el Ministerio Público y Metro a tres años de los incendios
Piñera huele a Dictadura
Hay fuertes indicios que permiten pensar seriamente que nuestro país está viviendo un intento de Golpe de Estado que se desarrolla de acuerdo a un libreto preparado en oficinas que operan fuera de nuestro país, pero que es hecho suyo y apoyado por la Antipatria.
La declaración del Sindicato N° 3 de Periodistas y Afines del Grupo COPESA deja esto en evidencia. Dice, refiriéndose a la falsa noticia difundida por La Tercera, acerca de los incendios en el Metro : «Se nos informó que el colega Vedoya recibió una instrucción directa del director del medio para elaborar la nota en base a un documento que le aportó esa misma dirección de La Tercera«. Es decir, ¡la mentira vino de arriba. Fue una instrucción! Es necesario que el Colegio de Periodistas y los organismos pertinentes investiguen la fuente que utilizó el señor José Luis Santa María Oyanedel, Director del diario La Tercera. No es posible que acciones como esas, que crean terror y confusión en la ciudadanía, queden impunes, como en los años de la dictadura. ¡Impunidad, Nunca más!
Dura pérdida para el Metro: no tiene seguros para estaciones ni trenes
CIPER revisó las licitaciones de seguros del Metro y detectó que no incluyen ni estaciones ni trenes, dos activos que representan la mayor parte de los US$300 millones en daños que sufrió la empresa por los actos vandálicos recientes. La compañía confirmó lo anterior y explicó que ha sido una política histórica no pagar seguros por las estaciones, debido a su alto costo, privilegiando el financiamiento de nuevas líneas.
Demanda de los evasores del Metro
1. Bajar a $400 el pasaje del Metro en Horas Punta
2. Construir baños en todas las estaciones del Metro
3. Estatizar las ganancias del Metro
[…]
Presidente sindicato de Metro: «Hay que cerrar toda la red»
Innumerables de incidentes han ocurrido debido a evasiones masivas en prácticamente todas las lineas de Metro, lo que ha provocado la preocupación de Eric Campos, Presidente del Sindicato de Metro, quien ha hecho un llamado a cerrar toda la red de Metro debido a los peligros que puedan correr sus trabajadores y los propios estudiantes que realizan las evasiones. No obstante, Campos, esta de acuerdo con el fondo de las manifestaciones que protestan contra la alza de los pasajes.
Evitemos los acosos en el metro
Los viajes en el Metro en las horas punta constituyen un desagradable apretujamiento para millones de santiaguinos. Además, con ello se provoca un problema más grave y fácilmente evitable. Este es, el de la inevitable situación de acoso físico entre hombres y mujeres; acoso que en la inmensa mayoría de los casos no tiene ni el más mínimo carácter voluntario pero que igualmente se produce por razones físicas elementales
Un rayo de esperanza en medio del fascismo: “Bella ciao”, el cántico que se tomó el metro de Italia
«Una mattina mi son alzato», comenzó a cantar una mujer ante la sorpresa del resto de los pasajeros, quienes se fueron sumando de a poco a medida que avanzaba la canción hasta que llegó el coro, momento en que todas y todos se unieron al himno de la resistencia partisana.
Metro y Transantiago sufrirán alza en su tarifa
El incremento será de $20 para el pasaje adulto, alcanzando así una tarifa de $760 en horario punta y de $680 en horario valle. Por otro lado, el precio del pasaje para estudiantes sufrirá un alza de $10, llegando a los $220.
“El uso de una violencia revolucionaria no tiene nada que ver con colocar una bomba en un lugar público”
El atentado de la estación del Metro Escuela Militar es un atentado criminal que es absolutamente condenable. No sé quiénes fueron sus autores. Lo que sí sabemos es que muy pocas horas después la policía y la fiscalía dijeron con una seguridad muy grande que eran anarquistas. La fiscalía y las policías encontraron lo que andaban buscando: culpables anarquistas. Pero se descartó toda otra hipótesis a pesar de que hubo reclamos públicos, peticiones, el propio presidente del PPD le pidió al fiscal que orientara las investigaciones también a sujetos vinculados a los servicios de seguridad de la dictadura.
Hugo Frühling: Bombazo fortalece agendas conservadoras y antisistémicas a la vez
El académico experto en seguridad conversó sobre las implicancias de situaciones como el bombazo en Escuela Militar. Consecuencias para los ciudadanos, mayor tolerancia a situaciones de control y fortalecimiento de agendas conservadoras y más extremistas, son parte de las conclusiones del director del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile.