Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: maduro

Noticias

Trump no reconoce a Maduro, pero… ¡Guaido no le sirve!

Su majestad Donald Trump, auto-proclamado Emperador del Planeta, del Sistema Solar y la Galaxia, no le tiene temor al ridículo. Como Nicolás Maduro, el «ilegítimo», rompió relaciones con los EEUU, Donald dio ahora órdenes para sacar de Caracas al personal diplomático y ahí comienzan sus problemas.

Análisis

¿Se está tejiendo la telaraña para defenestrar a Maduro?

El triunfo de Bolsonaro podría convertir a Brasil en el paradigma del nuevo orden geopolítico y económico que planea instaurar el establishment neocon de EE.UU en América Latina y el Caribe. Dicho plan se basaría en lo económico en la absorción por la Alianza del Pacífico de las actuales estructuras económicas supranacionales (ALBA y MERCOSUR) y en lo político, en sustituir a los regímenes insensibles a los dictados de Washington (Venezuela, Nicaragua y Bolivia) por regímenes autocráticos.

Entrevistas

Boaventura de Souza: «Por qué sigo defendiendo a la Revolución Bolivariana»

Sabemos también que hay problemas -nadie va a negar que hay problemas en Venezuela- y sabemos también que Maduro no es Allende. Pero la verdad es que cuando se organizan las elecciones en 2015 las mayorías estaban muy poco contentas con algunos de los desarrollos de la Revolución Bolivariana, pero querían continuar con la Revolución Bolivariana: corregirla, no eliminarla. Por eso, cuando viene la Asamblea Constituyente -en las condiciones difíciles que sabemos, con lugares de voto que han sido quemados, que han sido impedidos- ocho millones de personas se manifestaron a favor. Me parece que la mayoría de los venezolanos no quiere exactamente el tipo de políticas bolivarianas que Maduro está realizando en este momento, pero quiere que siga el mismo proyecto de inclusión social, de dar más poder a las comunas, a los más pobres, etc.

Politica

Hora cero en Venezuela: ¿tienen la fuerza suficiente?

Les huele a final. Donald Trump amenazó públicamente con sanciones económicas si el gobierno avanza en las elecciones de la Asamblea Nacional (ANC) el 30 de julio. El secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, fue en persona al Senado de los Estados Unidos a exponer sobre la crisis en Venezuela. Han instalado el resultado sin prueba alguna -quemaron las urnas antes del recuento- de los 7.676.894 votos que habrían conseguido en el plebiscito del domingo.Los medios internacionales los inflan, defienden, legitiman en cada uno de sus actos. Sienten que ya, que están a punto.

Entrevistas

Fundador de Telesur: ”La izquierda se ha quedado en la denunciología y el lloriqueo”

Para el fundador de Telesur el problema de la izquierda no dice relación con el presupuesto, sino con la carencia de ideas. Aharonian valoriza el trabajo en redes y lo alza como indispensable para el avance de las ideas progresistas en el continente. Cree que Telesur fracasó en su intento de ser latinoamericano, que la idea ya se quemó y que los gobiernos de izquierda, en su mayoría, no reconocen el valor de las comunicaciones. A Chávez, en ese plano, “lo tuvo que dar vuelta”, asegura.

Declaraciones

Carta a Pepe Mujica de Uruguayos Residentes en Venezuela:  "LOCOS SOMOS MILLONES"

Pepe, si nuestro presidente Maduro estuviera loco como una cabra, como dijiste, di también que varios millones de patriotas de toda Nuestra América, estamos también locos como una cabra. Locos de ira, de angustia, de indignación, y de determinación para enfrentar la brutal agresión de los poderes mundiales, que han resuelto que los pueblos que se rebelan ante su imperio, no tienen derecho a la soberanía, a la independencia, a la felicidad social, que es salud, alimentación, vivienda, educación, y todos los derechos humanos que los humanos derechos tenemos.

Análisis

Venezuela: Amenaza real de intervención. ¿Llegó el lobo?

Del  Plan  “Operation Venezuela Freedom-2”  del Comando Sur de EE.UU.: “Con los factores políticos de la MUD hemos venido acordando una agenda común, que incluye un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y el empleo dosificado de la violencia armada. Por supuesto, hay que seguir impulsando como cobertura el referéndum o la enmienda que se apoya en el texto constitucional y que sirve para censar, movilizar y organizar una masa crítica para la confrontación.

Análisis

Fracking geopolítico entre el “Norte” y el “Sur” de “Latinoamérica”

El regreso neoliberal en tres de las principales geoeconomías de Sudamérica constituye un retorno triunfal de EE.UU. que ahora practica un neo-monroísmo geoeconómico y geofinanciero bajo el modelo atroz del devaluado neo-peñismo del “México neoliberal itamita” que practica la entrega total de sus recursos estratégicos para integrarse como esclavo (literal) del modelo “Norteamérica”.

Opinión

Evo Morales, Nicolás Maduro, Inácio Lula da Silva y…otros

A pesar de la ofensiva de la derecha, los gobiernos progresistas resisten, pero es evidente que se hace visualizar nuevos escenarios para la izquierda, en un período de baja, no sólo en el precio de los commodities, sino también de la política, que no va acompañada de una respuesta adecuada de los movimientos sociales. La gracia de la política es ser capaz de superar las bajas mareas y resistir y movimiento de reflujo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.