Foro de Sao Paulo reitera su solidaridad con el Frente POLISARIO y la República Saharaui (RASD)
En un cálido ambiente de alegría y compromiso con la causa del pueblo saharaui, este domingo 28 de julio, en la capital venezolana, se concluyeron los debates del XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP), con la participación de alrededor de 700 delegados, en representación de más de 400 delegaciones de partidos políticos, movimientos y organizaciones sociales, y académicos, provenientes de 70 países, que unánimemente aprobaron una resolución de solidaridad con el Frente POLISARIO y la República Saharaui (RASD).
Tras los cobardes y salvajes actos de este viernes en las ZZ.OO, el Frente POLISARIO exige a la ONU protección para los civiles saharauis
Son declaraciones amnésicas y sin fundamento que pretenden creer al pueblo marroquí que no pasa nada en las ZZ.OO y que la RASD es una institución ficticia, cuando los propios ministros del palacio saben a ciencia cierta que ninguna nación reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental y cuatro décadas han mostrado al rey, su diplomacia y servicios de inteligencia que la RASD es una realidad indestructible lograda a base de sacrificios, lucha de un pueblo.
Puertorriqueños exigen la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló por mensajes que incitan al odio
Miles de puertorriqueños tomaron las calles el miércoles pidiendo la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló tras la filtración de una serie de mensajes de texto sexistas, homofóbicos y violentos entre Rosselló y miembros de su gabinete, que también incluían bromas sobre las víctimas del huracán María. A pesar de que las protestas han sido en su mayoría pacíficas, por segunda noche consecutiva la policía de San Juan reprimió a los manifestantes con gases lacrimógenos y realizó múltiples arrestos.
Sáhara Occidental: ‘Hamada’, una dura película grabada en el Sáhara
Tres jóvenes de veintipico años intercambian proyectos y sueños en la tierra más árida de la población más abandonada del mundo: la de los campos del Sahara Occidental, ese limbo resultante de la dejación de España, la ocupación de Marruecos y la inoperancia de Naciones Unidas.
Sahara Occidental: Declaración del Ministro de Asuntos Exteriores Sr. Mohamed Salem Ouldsalek
La cumbre de la Unión Africana celebrada en Niamey, Niger, anunció la entrada en vigor de un Acuerdo Continental por el que se establece la creación de una Zona de Libre Comercio. Marruecos, que se ha dado cuenta de su asilamiento en el continente, ha reingresado a la Unión Africana, de la cual el Sahara Occidental es uno de sus miembros. Con ese paso, Marruecos, como potencia ocupante, no podrá seguir explotando los recursos naturales saharauis ni utilizar el territorio del Sahara Occidental en parte de su intercambio comercial con terceros.
¿Por qué la ONU sigue considerando al Sáhara Occidental una colonia española?
El Sáhara Occidental, un extenso territorio situado en la costa atlántica de África, es uno de los 17 territorios de todo el mundo considerados como una colonia por el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas. Además, es la última colonia que queda en el continente africano y es el único de los 17 territorios que tiene como potencia colonial a España. Es decir: el Sáhara Occidental sigue siendo una colonia, y España sigue siendo responsable de ese territorio. ¿Por qué?
Audio del programa ´La tragedia del Sáhara Occidental´ en la Tertulia Espacios Europeos
Jalil Mohamed Abdelaziz, Periodista saharaui t Responsable de Comunicación de la delegación de las RASD en España; Cristina Martínez Benítez de Lugo, cuya modestia le impide mostrar su CV y que ella transforma para esta ocasión en “interesada en el Sáhara”; Luís Portillo Pasqual del Riquelme, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y ex profesor de Estructura Económica en la UAM; y Eugenio Pordomingo, director de este programa, debatieron sobre la tragedia del pueblo saharaui.
Bardem exige el fin del «terrible cinismo, brutalidad y crueldad» en el Sáhara
«Crecí viendo cómo mi madre se manifestaba por los derechos de las mujeres saharauis y es algo que he mamado desde el principio«, reivindicó el artista, acompañado de su madre, la también actriz Pilar Bardem, mientras de fondo se escuchaban los gritos de los manifestantes con lemas como «Sáhara libertad, Sáhara vencerá» o «Viva la lucha del pueblo saharaui» y ondeando banderas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Javier Bardem: España no puede estar con Marruecos, que viola los Derechos Humanos
El actor ha leído un comunicado en el que se denuncia que la población del Sáhara Occidental “está siendo brutalmente atacada por efectivos del ejército, de la policía, fuerzas paramilitares y colonos marroquíes por manifestarse pacíficamente en defensa del derecho a la libre determinación” y que en las últimas semanas más de un centenar de saharauis han resultado heridos, entre ellos un joven que se encuentra en grave estado,
La cobardía y la inutilidad de la ONU en la cuestión saharaui
El conflicto del Sáhara Occidental ha demostrado, una vez más, que la ONU no sirve para nada y que merece ser suspendida y sustituida por otra organización de naciones democráticas, más…