Ban Ki-Moon: “Es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
“El comunicado es una rebeldía legítima y rechazo total del comportamiento de Marruecos, que es totalmente irresponsable”, dijo el Sr. Bujari a APS justo después de la publicación de la respuesta de la ONU a las artimañas de desprestigio de Marruecos contra el señor Ban Ki-moon.
Manifiesto en apoyo a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik
Hace cinco años y medio de la detención arbitraria y tres del juicio por el que un tribunal militar de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes de Rabat les condenara a penas que van desde los 20 años de reclusión a la cadena perpetua, por su militancia política y participación pacífica en el campamento de Gdeim Izik, conocido también como el campamento de la dignidad.
La ONU anuncia visita de su Secretario General al Sahara Occidental liberado a los 40 años de la fundación de la RASD
Un Secretario General de la ONU, por primera vez, en la historia, visitará el territorio liberado del Sahara Occidental. Esta ha sido la respuesta deBan-Ki-Mun a la intransigencia marroquí en el conflicto del Sahara Occidental cuyo último episodio ha sido el veto de Marruecos a Ban para visitar El Aaiún, la capital del territorio, actualmente bajo ocupación marroquí.
¡Sáhara, mon amour! o El beso de Karim y Yamila
CON MOTIVO DEL 40 ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA RASD
Ahora que se cumple el cuarenta aniversario de la proclamación de la República Árabe Democrática Saharaui (R.A.D.S.) tenemos la obligación ética de recordar a este heroico pueblo al que España explotó, traicionó y vendió por treinta monedas de plata cuando el caudillo estaba a punto de estirar la pata en el Palacio del Pardo.
Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
El conflicto entre la UE y el gobierno marroquí comenzó el 10 de diciembre, cuando el Tribunal de Justicia Europeo anuló un acuerdo comercial de productos agrícolas y pesqueros firmado en 2012 por incluir en sus términos el Sáhara Occidental, un territorio ocupado por un pueblo al cual las Naciones Unidas le reconocen el derecho a independizarse, poniendo fin a una ocupación colonialista.
Bulahi, la primera mujer que representa al Polisario, pide paz para su pueblo
Jira Bulahi Bad es la primera mujer que asume la máxima representación del Frente Polisario en España, una ingeniera electrónica de 50 años que tras «cuarenta años de exilio y resistencia» de su pueblo pide a la comunidad internacional un esfuerzo encaminado a conseguir el cumplimiento del plan de paz.
El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Irun ha aprobado, por unanimidad, una declaración institucional con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
En el documento, el Ayuntamiento manifiesta su «más firme compromiso con el pueblo saharaui», y recuerda que «las lluvias torrenciales de octubre de 2015 en los campamentos de población refugiada saharaui han afectado a más de 90.000 personas, 25.000 de las cuales han perdido sus hogares y se han quedado sin alimentos.
Carta abierta al Presidente de la Cámara de Diputados por su viaje a Marruecos
He leído que estás preocupado del desprestigio de la Cámara de Diputados, pero yo te pregunto entonces: ¿No te parece que aprobar Resoluciones que condenan a Marruecos por violar los derechos humanos de los saharauis y ocupar ilegalmente su territorio, y luego viajar como lo haces a Marruecos y participar con entusiasmo en actos internos del rey avalando en la práctica como Presidente de la Cámara su política en contra de los saharauis, no es desprestigiar aun más la política de la Cámara de Diputados?
El dilema del pueblo saharaui: La lucha armada o la perpetua agonía
La comunidad internacional se desentiende de este conflicto puesto que no despierta ningún interés ni para la opinión pública ni para los medios de comunicación de masas -fuera del plano meramente turístico o folclórico-. Poco importan que unos miserables nativos se pudran en medio del desierto calcinante haciéndole compañía a los chacales y serpientes. Hace tiempo que han dejado de ser noticia de primera página.
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
La Comisión Europea lanzó «todos los trabajos preparatorios» para que el Consejo Europeo pueda apelar el fallo del jueves de la justicia europea por el que anula el acuerdo agrícola con Marruecos que consideraba como perteneciente al reino marroquí la disputada región del Sáhara Occidental, indicaron fuentes. La decisión del tribunal «es una victoria para el Frente Polisario y una derrota para la UE y no sólo para Marruecos», señaló esta fuente.