¡Unidad y esperanza!
El pueblo chileno ha dado, en menos de tres meses una muestra formidable de su voluntad y deseo de vivir en paz y libertad. Ha expresado que no habrá rey ni tiranía que le impida moverse por este suelo que es suyo y en el que están enterrados sus ancestros. Que esta Oligarquía política, económica y civil, debe ceder el poder constituido a la voluntad y poder constituyente de la población expresada libre y autónomamente en forma democrática para elegir autoridades respetables, legítimas de origen y controlables por quienes los eligen.
Caminata en Estocolmo por la libertad de Assange y Manning
A medida que se acerca el día del resultado del juicio a Julian Assange, aparecen publicaciones que denuncian la clara confabulación de grandes poderes (EE.UU., Gran Bretaña, Suecia, Australia) para condenar al valiente baluarte de la verdad que se atrevió a denunciar los horrores del imperio y sus lacayos en las guerras en Afganistán e Iraq.
Si Julian Assange es condenado a la extradición a los EE.UU., ese veredicto constituirá una señal dirigida contra las libertades de prensa y de expresión. Con el ejemplo del sufrimiento por años de Julian Assange y Chelsea Manning, es probable que nadie se atreva a denunciar como ellos lo hicieron.
Cuando los Generales se sienten orgullosos…
No son 30 pesos, son 30 años, reza la consigna. Pero, en realidad son 46 años de soportar el atropello SISTEMÁTICO de los derechos humanos, sociales, laborales, políticos y ambientales. Lo real, lo concreto, es que la dictadura nunca cesó. Podríamos dividir estos 46 años en tres etapas. La primera, una dictadura que requería la aplicación de una política de terrorismo de estado para poder desbaratar la implementación de un proceso revolucionario liderado por Salvador Allende, dentro de la institucionalidad capitalista, aprovechando los escasos espacios ofrecidos por esta. Para, inmediatamente después de esto, instalar un sistema neoliberal.
Vigilancia permanente
«Me llamo Edward Snowden. Antes trabajaba para el gobierno, pero ahora trabajo para el pueblo.»
Un protagonista fascinante, ingenioso y con una mente prodigiosa convertido a lo largo de su vida en soldado, analista de inteligencia, agente de la CIA y, ya en el exilio, en activista por el derecho a la privacidad. Un libro que nos alerta sobre la deriva autoritaria de los Estados, que denuncia la colaboración entre el espionaje y las grandes multinacionales de la era digital y que destapa cómo nos vigilan y de qué manera se comercia con nuestra información personal.
Párrafos impactantes del libro “La vida en búsqueda de la libertad” de José Comblin
“En la cristiandad había el proyecto de hacer del cristianismo el motor de la sociedad, mediante la subordinación de los poderosos a la Iglesia de Cristo y a su ley.
Ahora, sin embargo, la situación es diferente. Estamos en una sociedad cuyos valores y objetivos están en oposición total al evangelio. La sociedad actual tiene por objetivo el crecimiento de la riqueza. Tal aumento se hace por medio de la concentración del poder económico, lo que permite concentrar el lucro y usarlo para aumentar todavía más la riqueza, también la riqueza virtual gracias a la especulación.”
¡Libertad a Julian Assange! ¡Adelante con el paro docente en Chile!
Las acciones del Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo, comienzan a ser una parte del paisaje veraniego en las calles de esta capital. El sábado 13 de julio estuvimos nuevamente presentes en la ”Plaza del sol”, repartiendo volantes informativos sobre la situación actual de Julian Assange y Chelsea Manning.
En la jornada del 13 de julio quisimos solidarizar, de forma especial, con la lucha del profesorado en Chile. Nos pronunciamos en defensa del paro docente y sus legítimas exigencias
Admirados viejos autores: vuestras páginas construyeron vidas
Un país sin memoria no tiene Historia…
Un país sin Historia no tiene identidad…
un país sin identidad existe sólo como colonia
Pertenezco a una de las tantas generaciones hijas de los libros, los almanaques y el enciclopedismo, una de aquellas que podía gastar horas observando el globo terráqueo o un perfecto mapamundi imaginando culturas y aventuras acaecidas en territorios ignotos. Soy, por tanto, hijo de la educación clásica.
Nuevamente exigimos desde Estocolmo ¡la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning!
El sábado 8 de junio, integrantes del Comité de apoyo a Julian Assange, en Estocolmo (compuesto por varias organizaciones suecas y latinoamericanas), volvieron a hacerse presentes en las calles céntricas de esta capital, exigiendo la libertad de Julian Assange y el término del acoso a Chelsea Manning.
Exijamos la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning!
El sábado 4 de mayo, un nutrido grupo de personas representando a diversas organizaciones se dieron cita en el centro de Estocolmo para caminar por sus calles exigiendo la inmediata liberación de Julian Assange y Chelsea Manning.
La movilización popular y el fracaso de Bolsonaro facilitan que Lula recobre parcialmente la libertad en septiembre
Hace dos años Moro consideró que Lula era propietario de un departamento en Guarujá, aún reconociendo que el expresidente no pasó ni una noche allí y que no existe un título que documente su propiedad. La falta de pruebas se hizo más elocuente en 2018 cuando nuevos documentos indicaron que el departamento en cuestión fue entregado como garantía por una empresa constructora.