Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: israel

Pueblos en lucha

Los acuerdos de Oslo aceleraron la colonización israelí

Palestina, entrevista a Gilbert Achcar
Los acuerdos de Oslo nacieron muertos. Formo parte de la minoría de quienes en 1993 criticaron esos acuerdos y pusieron en guardia contra el callejón sin salida que se perfilaba. La persona más célebre de las críticas de entonces fue el difunto Edward Said. Esos acuerdos están fundados en una especie de esperanza ingenua por parte de Yasser Arafat y de la dirección palestina, de que se podía poner en marcha una dinámica y conducir a su objetivo de un Estado palestino independiente.

Derecho Internacional

A propósito de la reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) relativa a la embajada norteamericana en Jerusalén 

Palestina procedió el pasado 28 de septiembre a interponer una demanda contra Estados Unidos relacionada al traslado de su Embajada de Tel Aviv a Jerusalén, anunciado en diciembre del 2017 y materializado en mayo del 2018. Con esta demanda, Palestina estrena el procedimiento contencioso ante la CIJ en su condición de Estado, reafirmando nuevamente su confianza en el derecho internacional y en la justicia internacional para solucionar controversias con otros Estados. 

Análisis

¿Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?

El ataque de la semana pasada contra la ciudad siria de Latakia puede conducir a una completa redistribución de las cartas a nivel mundial. Así es por 2 razones, siendo la segunda de ellas algo que se sigue escondiendo a la opinión pública occidental. En primer lugar, el ataque contra Latakia costó la vida a 15 militares rusos. En segundo lugar, en esa agresión, además de Israel, tambien estuvieron implicados el Reino Unido y Francia. Esta es la crisis potencialmente más peligrosa de los últimos 60 años.

Análisis

La ‘teoría del todo’ sobre el derribo del Il-20 ruso en las costas sirias

Un ‘thriller’ geopolítico para la tarde del domingo.
Lo que presentamos aquí «se trata de una teoría no corroborada, basada en opiniones personales de dos autores extranjeros, sin ninguna confirmación oficial por ninguna de las partes involucradas. Si no está confirmada, ¿qué hace aquí? Pues está en mi blog como una especie de ‘thriller’ geopolítico, que, por poco probable que parezca, es teóricamente posible. En el pasado, provocaciones menores sellaron destinos de países enteros y tardaron años para que la verdad saliera a la superficie. Sea un caso parecido o no, es normal para el ser humano buscar explicaciones, incluso si rayan en la fantasía.»

Pueblos en lucha

La legitimación del apartheid: Las nuevas regulaciones del colonialismo en Israel

“Llegará el día en que la línea de crédito del Holocausto se agote. Llegará el día en que los líderes del colonialismo judío israelí serán enjuiciados. Llegará el día. Y aquellos que hoy muestran una (decreciente) tolerancia hacia nosotros debido a Auschwitz, por un lado; nuestra industria de guerra e inteligencia por el otro; y nuestra blancura relativa por el otro, se cansarán. (…) Simplemente no podemos saber si sucederá después de un horrible derramamiento de sangre, o antes de eso. Cuanto antes llegue ese día, mejor será para todos nosotros”

Análisis

De cómo Putin y Trump están poniendo fin a la guerra contra Siria

Poco a poco, la Federación Rusa y la Casa Blanca –no Estados Unidos– están poniendo orden en las relaciones internacionales y convenciendo a diversos protagonistas de que se retiren de la guerra, exhortándolos incluso a que se propongan como participantes en la reconstrucción. Por su parte, el Ejército Árabe Sirio prosigue su campaña de liberación del territorio nacional. Queda pendiente, por parte del presidente Trump, implementar la retirada de los militares estadounidenses presentes en el sur de Siria –en la región de Al-Tanf– y en el norte del país –concretamente al este del Éufrates– mientras que el presidente turco Erdogan tendrá que acabar abandonando a su suerte a los yihadistas refugiados en el noroeste –en la región de Idlib.

Análisis

Israel: Un Estado judío pero no democrático

El poder israelí no tiene ya ningún complejo en romper el viejo oxímoron que calificaba a Israel de Estado judío y democrático. La ley sobre la Nación tira a la basura la vieja pretensión de ser a la vez un Estado judío y un Estado democrático: Israel pertenece ya al pueblo judío y únicamente a él. Las y los ciudadanos palestinos son inquilinos; su presencia en el país y el ejercicio de sus derechos cívicos son condicionales, y por tanto siempre provisionales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.