Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: iran

Historia - Memoria

Irán: Salvamos a los judíos tres veces y Netanyahu debe estudiar historia

«Si lee el Libro de Ester [Biblia hebrea], verá que fue un rey iraní quien salvó a los judíos de Babilonia», recordó el canciller. La segunda ocasión cuando el rey persa Ciro el Grande conquistó Babilonia salvando a los judíos, y durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la misión diplomática iraní en París ayudó a los judíos iraníes a huir de la Europa ocupada por los nazis”

Análisis

Definición de la fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman

Nisman tenía pasaje para volver el 23 de enero, pero el 11 compró ese nuevo pasaje de Iberia para regresar al día siguiente, el 12. Arroyo Salgado afirmó que no sabe por qué Nisman resolvió volver en forma tan sorpresiva, más teniendo en cuenta que –según dijo– trabajó cuatro años en la denuncia. “Debí suspender intempestivamente mi viaje de 15 años con mi hija a Europa. Imaginarán lo que eso significa. Pero a veces los momentos no se eligen”, escribió Nisman en un whatsapp a sus amigos.

Opinión

Estados Unidos-Israel: grandes aliados, profundos rivales

El Estado judío en el Levante es una carga que no deberíamos tener que soportar
Durante décadas, los israelíes han vivido de nuestra generosidad sin tener que ofrecer algo de valor a cambio -a menos que su interferencia en la política estadounidense se considere de valor-. Les hemos entregado más de 3 mil millones de dólares al año como tributo, nos hemos mantenido al margen mientras someten a sus ilotas palestinos a condiciones no vistas desde el apartheid de Sudáfrica, y sonreímos con tolerancia, como se haría con un niño revoltoso, mientras ruidosamente nos escupe en la cara a cada oportunidad.

Análisis

¿De dónde ha salido la poderosa milicia EIIL que aterroriza Irak y Siria?

Se cree que la milicia del Estado Islámico de Irak y Levante que opera en Irak y Siria controla 2.000 millones de dólares y se compone de 10.000 de combatientes, lo que permite a este grupo combatir exitosamente contra el ejército iraquí y así intentar controlar una región que se extiende desde la ciudad de Alepo en Siria hasta las ciudades de Faluya, Mosul y Tal Afar en Irak. El periódico inglés ‘The Guardian’ examina cómo es posible que el EIIL haya acumulado tanta fuerza.

Historia - Memoria

“AMIA REPETITA”, Parte 1

El atentado a la AMIA fue un atentado con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires el 18 de julio de 1994. Se trató de uno de los mayores ataques terroristas ocurridos en la Argentina, con un saldo de 85 personas muertas y 300 heridas. En febrero 2013, se firmó un acuerdo entre Argentina e Iran para investigar el atentado a la AMIA ocurrido en Buenos Aires 1994, imputado por las anteriores autoridades políticas y judiciales de Argentina a autoridades iraníes, sin la menor prueba.

Análisis

Acuerdo Occidente-Irán. El yuan en la mira

Hace unos meses el acuerdo Occidente-Irán parecía inalcanzable. Antes de la primavera árabe era imposible. Pero después del acuerdo que evitó una invasión a Siria, forzado por Rusia, todo parece posible en Medio Oriente y, tal vez, en otras partes del mundo. El entramado de alianzas que durante medio siglo mantuvo cierta estabilidad en la región se ha desvanecido. Los tres aliados tradicionales de Estados Unidos, Israel, Arabia Saudí y Egipto, van perfilando caminos divergentes respecto a la superpotencia, mientras Rusia ensaya su retorno y China aumenta su protagonismo en una región clave.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.