Yanka Millapán desconfía de suicidios en Ercilla: “Se asimila a lo que pasó con Macarena Valdés”
Los últimos días, no han sido fáciles, plantean desde diferentes localidades mapuche en La Araucanía. El homicidio de Alejandro Treuquil, la huelga de hambre que tiene a 27 presos mapuche en gravísimas condiciones de salud, incluyendo al machi Celestino Córdova, el “desalojo” civil de los municipios de tomados en la Provincia del Malleco, Curacautín y los ataques de civiles, tratando de quemar un municipio con comuneros adentro; Tirúa, desalojos a palos, la muerte de Iris y Rosa.
Terrorismo de Estado en Territorio Mapuche. Segunda Carta al ministro del interior de Chile
Es ciego, ministro, porque no ve que la huelga de hambre que los presos políticos mapuche llevan a cabo por más de 90 días tiene como objetivo que se respeten los derechos básicos contemplados en la normativa del Convenio 169 de la Organización del Trabajo-OIT. Es decir, ministro, que se considere su condición de personas pertenecientes a pueblos originarios y puedan cumplir sus penas en sus comunidades donde se respeten sus derechos económicos, sociales y culturales. Este Convenio lo firmó Chile. O sea, no piden nada especial.
Lucha Mapuche. El terror de un Estado contra un pueblo en resistencia
El oprobio se presentó de noche, cubierto de horda, cubierto de cobardía, repitiendo una historia mil veces contada a través de los siglos. Palos, hachas, machetes, fusiles destrozando cuerpos…
Rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
Como Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. queremos manifestar nuestra mayor preocupación y rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche que han tenido lugar en diversos lugares de la Araucanía entre la noche del sábado 1 de agosto de 2020 y hoy domingo 2.
Una breve historia de hermanos para los presos políticos mapuche en huelga de hambre
Esta es la insurrección de los cuerpos en huelga de hambre y no contra los españoles, sino que contra los chilenos que ocuparon tu territorio por la fuerza. Hoy la violencia del Estado se entroniza en el territorio de tus manos, tus rostros, tus huesos. Es la arrogancia de la clase colonial y dominante. Como lo fue en dictadura donde los desaparecidos aún no aparecen y quién sabe por cuáles senderos deambulan buscando la puerta justa para poder dar el último beso a sus padres, hijos, compañeras o abuelas. ¿Quién sabe?
Martin Almada: «Mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile»
Señor Presidente: reitero que los Poderes del Estado Chileno adopten medidas conducentes a lograr la libertad de todos los prisioneros políticos mapuches y que se adopten medidas de extrema urgencia por los riesgos de vida que corren las personas que llevan más de dos meses en huelga de hambre.
Wallmapu: El asesinato de un werken y la huelga de hambre de presos Mapuche
Críticos momentos se están viviendo en la llamada Región de la Araucanía (Chile). En la noche del 4 de junio fue asesinado el Werken Alejandro Treuquil y otros…
Mitting informativo presos políticos en huelga de hambre
El martes 10 de diciembre, en el Día Internacional de los DDHH, un grupo de tres presos políticos del Movimiento Juvenil Lautaro, iniciaron una huelga de hambre líquida indefinida. Uno de los motivos, es solidarizar con las y los presos políticos de la revuelta y la exigencia de su liberación inmediata.
Día: jueves 12 de diciembre de 2019
Hora: 12:30 hrs
Lugar: Centro de Justicia. Av. Pedro Montt #1606, Santiago.
Chile: Presos Políticos inician Huelga de Hambre
Los compañeros que firman este comunicado, se encuentran con prisión preventiva desde el 30 de Octubre. El día 25 de noviembre, el Décimo Juzgado de Garantía cambia la medida cautelar por arresto domiciliario. Sin embargo, el Ministerio del Interior apela, dejando en evidencia su necesidad de perseguir obstinadamente a quienes han ejercido su legítimo derecho a protestar en estas semanas. Esteban, Gilberto y Rubén, vuelven a prisión y desde ese lugar, envían este comunicado. ¡Fin a la persecución política por parte del Estado chileno! ¡Fuerza a todos las y los presos de la revuelta!
Presos políticos saharauis en huelga de hambre
Los presos políticos saharauis continúan con las huelgas de hambre en protesta contra las distintas formas de opresión, la tortura que sufren cada día y las sentencias injustas que el Reino de Marruecos les fuerza a vivir. Mohamed Hassana Ahmed Salem «Burial» lleva ya 29 días en huelga de hambre. Pide por su liberación inmediata y que permitan a su familia llegar a él; ya que una de las formar en que el gobierno los castiga es a través de no dejar a sus familiares visitarlos. También Burial exige ser llevado cerca de su familia en El Aaiún ocupado.