Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: golpe de estado

Opinión

El retroceso no empieza ahora 

¿Qué vendrán tiempos difíciles para los hermanos brasileños? Sin duda. Pero ojo al gol…el viraje conservador no empieza hoy…hace un buen rato que los trabajadores empezaron a pagar el ajuste del gobierno de Dilma. Entre otras cosas, la presidenta cae porque perdió su base de sustentación, porque abandonó a quienes la votaron y a los movimientos sociales que llevaron al PT al gobierno.

Opinión

La tragedia brasileña

De la tragedia brasileña se desprenden muchas lecciones, que deberán ser aprendidas y grabadas a fuego en nuestros países. Menciono apenas unas pocas. Primero, cualquier concesión a la derecha por parte de gobiernos de izquierda o progresistas sólo sirve para precipitar su ruina. Y el PT desde el mismo gobierno de Lula no cesó de incurrir en este error favoreciendo hasta lo indecible al capital financiero, a ciertos sectores industriales, al agronegocios y a los medios de comunicación más reaccionarios.

Opinión, Politica

Y hubo golpe en Brasil

El sueño de la derecha brasileña, desde 2002, se ha realizado. No bajo las formas anteriores que ha intentado. No cuando intentó tumbar a Lula en 2005, con un impeachment, que no prosperó. No con los intentos electorales, en 2006, 2010, 2014, cuando fue derrotada. Ahora encontraron el atajo, para interrumpir los gobiernos del PT, aún más cuando seguirían perdiendo elecciones, con Lula como próximo candidato.

Opinión

Brasil ya no será igual

Cualquiera que sea el desenlace inmediato de la más profunda y prolongada crisis que el país ha vivido, Brasil no saldrá igual, nunca más será el mismo que fue. Será mejor o peor, pero nunca más el mismo. La crisis devastó la credibilidad de todo el sistema político, liquidó la legitimidad del Congreso, propagó la falta de creencia en el Sistema Judicial e hizo que el pueblo sepa que no basta votar y ganar cuatro elecciones para que el mandato presidencial sea respetado.

Opinión

Ruido de sables en Carabineros de Chile

El General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, se puso al límite de la deliberación, al defender con uñas y dientes los privilegios que tienen las Fuerzas Armadas, Carabineros y Gendarmería respecto a los ciudadanos comunes y corrientes. En Chile no impera una democracia protegida y vigilada por las Fuerzas Armadas, sino que no existe ninguna democracia: la República murió el 11 de septiembre de 1973.

Historia - Memoria

Una opinión acerca del artículo «Soy partidario que los militares chilenos pidan perdón […]

Breve comentario al artículo de Adolfo Paul Latorre.
La razón es que el Golpe, que estaba originalmente planeado para una fecha posterior, fue adelantado por los conspiradores, precisamente porque un llamado a plebiscito por parte de Allende destruía una de las principales pseudo justificaciones esgrimidas por la Derecha y la DC para derrocar al Gobierno Popular, esto es, que Allende carecía de toda legitimidad porque su gobierno se había puesto al margen de la legalidad.

Opinión, Politica

«Soy partidario que los militares chilenos pidan perdón […]»

Los militares chilenos deben pedir perdón y abrirse a un diálogo que de verdad repare a Chile levantando losas que protegen 120 Leyes Secretas pactadas con la Concertación, atentado contra Bernardo Leighton y su esposa, ambos de comunión diaria, colgamiento del cuerpo de don Eduardo Frei Montalva de una escalera de tijera luego de fallecer entre decenas de agentes militares que nada tenían que hacer en la Clínica Santa María ¡aunque hallan estado ahí de franco y no sean los responsables de su muerte!, ¿a quién le toman el pelo con su presencia?, CEMA, Chicago Boys turbiamente enriquecidos, acuerdos para mantener sobresueldos en secreto y cuando se descubren, acuerdos para que no paguen impuestos a la Renta, etc.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Corte reabre investigación por asesinato de José Tohá González

Periodista fue ministro del Dr. Allende y director de Última Hora
La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó reabrir la investigación sobre el homicidio del periodista José Tohá González, ex director del desaparecido vespertino Las Noticias de Última Hora, ex ministro del Interior y de Defensa y amigo personal del Dr. Salvador Allende, asesinado el 15 de marzo de 1974 en el Hospital Militar, según informó la oficina de Prensa y Comunicaciones del Poder Judicial.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.