Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: golpe de estado

Historia - Memoria

La Guerra Civil española es una fábula

La Guerra Civil de España es relacionada con el fracaso del golpe de Estado que una parte de su Ejército perpetró el 18 de julio de 1936 contra su Gobierno republicano, formado por el Frente Popular tras haber sido votado por la mayoría de su pueblo apenas cinco meses antes.

Derechos Humanos

Chile: Pactos de silencio y vergüenza nacional

Hace un tiempo atrás hubiera sido difícil ver a un ultra derechista reivindicando de manera desembozada el odio hacia la izquierda, reivindicando a la dictadura, empleando las cámaras de los canales de televisión, los medios de prensa escrita, para incitar a la violencia y victimizar a los asesinos condenados por crímenes de lesa humanidad.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Pablo Neruda no murió de cáncer

El poeta chileno Pablo Neruda, fallecido el 23 septiembre de 1973, no murió de cáncer de próstata, a pesar de que padecía esta enfermedad, determinó hoy un equipo internacional de expertos y peritos reunido en Santiago.

«La caquexia está descartada. Eso está claro», manifestó el juez especial Mario Carroza, quien investiga las causas del fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 1971, tras reunirse con el panel de peritos, que sin embargo aún desconocen la causa específica del deceso.

Noticias

Presentada ante el CIADI demanda de nulidad del Laudo de 2016 sobre la toma militar del patrimonio del Diario CLARIN

Víctor Pey Casado y la Fundación Presidente Allende (FPA) de España han solicitado esta semana al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias en materia de Arbitrajes (CIADI Banco Mundial), la anulación del Laudo de 2016 por estar viciado por un conflicto aparente de intereses con el Estado de Chile de dos de los tres árbitros, por abuso de poder y falta de imparcialidad, entre otros motivos.

Cultura

Una historia de otro Donald

Solo un país que continúa bañándose en la mitología de la inocencia, de una virtud otorgada por Dios, puede haber producido una victoria como la de Trump.
«El espectáculo de ver mi propio libro ardiendo por televisión era particularmente inquietante. Había asumido, equivocadamente y con ingenuidad, que después de las infamantes hogueras nazis de mayo de 1933, en que toneladas de volúmenes que se juzgaban subversivos, decadentes e insuficientemente “alemanes” habían sido consignados al fuego, tales actos serían considerados demasiado reprehensibles para llevarse a cabo en forma pública. Pero los militares chilenos no tenían problemas con difundir flagrantemente su furia y odio.»

Historia - Memoria

Chile: Un golpe de estado para masacrar y saquear a un País

Si bien otros países sudamericanos vivieron también feroces dictaduras militares como Bolivia, Brasil, Uruguay y Argentina, la de Chile tuvo la característica de instaurar un grotesco laboratorio del modelo neoliberal, desarrollándose a su vez un amplio saqueo del País, otorgando amplios beneficios y privilegios a un grupo económico oligárquico instalándolos en la cúspide del poder, con un amplio proteccionismo desde el estado y co gobernando con los sectores militares golpistas, status logrado a través de múltiples actos de crueldad, persecución, asesinatos, masacres, , torturas y exilio de un amplio sector de la población.

Derechos Humanos

Ex-Comandantes en Jefe: «…aspiremos a vivir en un Chile reconciliado, que con tanta decisión y valor las FF.AA. y Carabineros han ayudado a construir»

«[…] consideramos grave que al único sector que ha asumido sus culpas en el ayer se lo discrimine tan abiertamente. Por el contrario, los otros actores, activos y pasivos, en la tragedia de antaño, disfrutan de un Chile donde para ellos están todos los caminos y espacios abiertos, sin que hayan respondido por sus propias culpas, que en el caso de los ámbitos políticos y judiciales no fueron ni pocas ni menores. Para qué decir de aquellos que optaron por la vía armada y que ganaron la impunidad.»

Historia - Memoria

¿Simplemente testigo?

El día 3 de octubre del pasado año 2016, compareció a declarar ante tribunales el otrora mandamás de la SOFOFA Orlando Sáenz Rojas en la causa rol n° 12  del año 2013 sobre responsabilidad de quienes formaron  parte de los autores civiles del golpe de Estado de 1973. Cuando el empresario concurrió a la citación judicial habían trascurrido apenas unos días desde la publicación de su libro “Testigo Privilegiado”, subtitulado “Anécdotas, curiosidades, revelaciones,indiscreciones y peripecias de un espectador afortunado del pasado reciente ”

Pueblos en lucha

La ruta del golpe contra Venezuela comienza en ExxonMobil

La agenda de golpe de Estado contra Venezuela no fue decidida por la oposición venezolana sino por la empresa petrolera más grande del planeta; el marco de acción de un Freddy Guevara o Julio Borges está limitado a su condición de subordinados. Si la intervención por delegación fracasa, la intervención directa (a escala económica y financiera) utilizando posiciones de poder y espacios de influencia en el gobierno de EEUU, se ven menos lejanas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.