Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»
rechazamos categóricamente el considerar la adquisición y uso de estos dispositivos acústicos de largo alcance, cuya intensidad fluctúa entre 137 dB y 162 dB, según los modelos en el mercado. La exposición, incluso por corto período de tiempo, a sonidos estridentes de dicha intensidad, puede ocasionar daño permanente inmediato el órgano auditivo, lo que varía desde la perforación de la membrana timpánica hasta las muerte de las células encargadas de la audición en la cóclea y la degeneración de las fibras nerviosas que transmiten el sonido. Además dichos dispositivos son capaces de generar otros síntomas, como migraña, tinitus, desequilibrio, náuseas y vértigo.
Protestas en Chile: Se utilizan los graffitis para expresar rabia
Las recientes protestas antigubernamentales de Chile son las más importantes desde el fin del régimen del dictador Augusto Pinochet en 1990.
Los manifestantes están expresando su rabia contra el gobierno a través de consignas y graffitis en las paredes de Santiago.
El nombre «Orlando Sáenz» nada dice a las nuevas generaciones, pero si a quienes vivieron el septiembre de 1973
Orlando Sáenz fue uno de los personajes destacados en la preparación del golpe de estado contra el gobierno de la Unidad Popular. Escuchar lo que declara hoy en entrevista a CNN provoca una profunda preocupación. Es imposible evitar escucharlo y no sentir un cierto estremecimiento, pensando en el futuro inmediato de nuestro país. Es evidente el cambio de su discursos en los últimos meses. Siendo Sáenz un personaje clave en las acciones de la derecha chilena en la última mitad de siglo pasado, es un ‘termómetro‘ que hay que observar. Fieles a nuestra misión, entregamos a Ustedes una cantidad de enlaces a entrevistas y artículos suyos, con el fin de que ustedes los lean y saquen sus propias conclusiones. Aprender de la historia es vital para tratar de conquistar el futuro.
Sabemos que hay dos Chiles, viviendo en el mismo territorio. Cuando la derecha habla de Chile, del país, de la economía, de la historia, del futuro, se refiere y piensa en su Chile, en la economía de ellos, en la historia de ellos, en el futuro a que ellos aspiran, y los problemas del país sólo se solucionaran cuando los privilegiados acepten hablar en primera persona plural, en nosotros, en nuestro, incluyendo a todos los que nacieron en este territorio o lo hicieron suyo.
Padre de Camilo Catrillanca: “He buscado todas las formas de hcer justicia y estamos cerca»
A un año de la muerte del comunero en Ercilla, Marcelo Catrillanca señala que realizarán una ceremonia mapuche para recordar a su hijo, además de una cabalgata al sector donde recibió un disparo en la cabeza. «Hay gente que está llamando a marcha en distintas partes del país, pero yo hago un llamado a que sea en tranquilidad», indicó.
¡…pero Chile nunca salió de mi!
Video de la protesta convocada por la organización «Victor Jara förening» el 26 de octubre de 2019 en Malmö, Suecia, en apoyo al pueblo chileno.
Revelan el mecanismo utilizado por el ex-Comandante del Ejército, Fuente-Alba, para lavar dinero
Tras varias horas de formalización, el Fiscal de Alta Complejidad detalló las maniobras utilizadas por el excomandante en Jefe del Ejército para lavar activos y aumentar considerablemente su patrimonio y el de su esposa, la compra y venta de vehículos de alta gama […]. Entre las empresas mencionadas por el Fiscal, figura la comercializadora Ditec, cuya propiedad es compartida por el empresario automotriz Sebastián de Cárcer y el actual asesor del Ministerio del Interior, Cristóbal Lira.
La peligrosa señal del Gobierno de Piñera hacia el sistema interamericano de Derechos Humanos
La declaración de la Cancillería, en conjunto con los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, provocó inmediatas críticas y dudas. La diputada comunista Carmen Hertz consideró como un “escándalo” que el Gobierno cuestione el sistema internacional de protección de los DD.HH., mientras el expresidente del Senado, Carlos Montes, advirtió que “seguir las opciones de Bolsonaro no es propio de nuestra historia y principios”.
Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
Uno de los carabineros implicados en el asesinato de Camilo Catrillanca reconoció que los «obligaron a mentir» en sus declaraciones a la fiscalía, que investiga el presunto asesinato. «Hay gente que nos hizo mentir y dimos declaraciones falsas. Ahora nosotros somos los más malos y los más peligrosos para la ciudadanía», dijo en un video Carlos Alarcón, señalado por la fiscalía a cargo del caso como el autor del disparo fatal contra Catrillanca.
Muerte de Catrillanca: CIPER revela en exclusiva tres de los videos que grabó Carabineros
VEA CASI UNA HORA DE IMÁGENES DEL OPERATIVO EN TEMUCUICUI
Dos secuencias de escenas impactan. Una de ellas, capta el momento preciso en que efectivos policiales intentan estabilizar a un Camilo Catrillanca moribundo, para luego sacarlo bruscamente del tractor que conducía. En esa maniobra, el comunero herido se les cae. La otra, es la detención del menor M.P.C., que acompañaba a Catrillanca en su tractor. Su rostro aterrorizado mira directamente a la cámara antes de que lo hagan arrodillarse entre dos vehículos blindados.
Sube la temperatura del Te Deum Evangélico: presidenta de la Cámara no asistirá en señal de molestia
La decisión de Maya Fernández se suma a la exclusión de la ceremonia del pastor Emiliano Soto, quien ha acusado que el tradicional ritual ha estado marcado “por un grado de politización mayor». La guinda de la torta ha sido además la contratación en La Moneda de los protagonistas del bochornoso acto de 2017, donde la entonces Presidenta Michelle Bachelet sufrió una fea “encerrona”.