Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: españa

Sáhara Occidental

España se pierde en el bazar marroquí

Es pasmosa la irrelevancia que tiene España, a pesar de que continúe siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental, que existan resoluciones de la ONU, la Unión Africana o, incluso, de la Corte Internacional de Justicia; nuestro país siempre da la espalda al pueblo saharaui en favor del invasor marroquí.

Cultura

«Vientos del pueblo me llevan»

Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.

Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.

Sáhara Occidental

“Seguiremos luchando con dignidad como nos enseña cada día el pueblo saharaui”

“Tenemos que presionar unidos para que el Gobierno español intervenga de forma activa en la búsqueda de una solución justa y definitiva, asumiendo su responsabilidad y repare de una vez por todas, tanto daño causado y tanto dolor y sufrimiento, con el abandono y el reparto del Territorio y la firma de los tristemente célebres Acuerdos de Madrid ya hace 45 años”, ha recalcado el presidente de CEAS-Sahara en un claro mensaje dirigido al Gobierno de Sánchez.

Iniciativas

«La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas»

n este vídeo Ousman Umar relata su viaje desde Ghana a Barcelona. Tardó cinco años en superar un periplo que define como «infierno». Con solo 13 años cruzó el desierto del Sahara caminando, vivió cuatro años en Libia y llegó a Fuerteventura en patera en el año 2005. Estuvo meses durmiendo en la calle hasta que una familia lo acogió en Barcelona. Hoy, Umar apuesta por la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza. Asegura que la solución es “ trabajar en el origen del problema para evitar que futuras víctimas caigan en este infierno”.

Sáhara Occidental

España, denunciada por presunto desacato a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre el Sáhara Occidental

Los actuales gobernantes -de España y de la UE- no deben achantarse ante las pretensiones expansionistas de la Monarquía alauita, ni utilizar como moneda de cambio al pueblo saharaui y el Sáhara Occidental. Por el contrario, deberían exigir al Gobierno marroquí, en lo que les concierne, el cumplimiento de la legalidad internacional, como se hizo en los casos del apartheid en Sudáfrica, la invasión de Kuwait por Irak o la anexión de Timor Oriental por Indonesia, entre otros casos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.