Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Economía

Decisiones 2017: Ruletas de la FED & Artificial Intelligence

El afán por anticipar el futuro es una tentación históricamente muy acendrada en muchas personas, especialmente cuando esas anticipaciones se relacionan con materias económicas, financieras, o con aplicación de recursos, o con negocios y en que se lanzan cifras sobre el futuro en una suerte de Casino de Adivinos.

Análisis, Economía

Muerto el TPP, ¡viva la liberalización!

Trump acaba de anunciar su agenda de los primeros 100 días de gobierno. Uno de los puntos que destacan en materia de estrategia comercial es el abandono del Tratado Transpacífico, o TPP. Así, dejaría de lado el legado de Obama para los EEUU en su disputa comercial con China. A raíz de esta nueva situación, nos preguntamos, ¿el TPP está realmente muerto? ¿O hay acaso otros elementos que tenemos que tener en cuenta antes de dar por terminado el gran proyecto de liberalización comercial del Pacífico?

Opinión

Snowden, la película

Tal como ha señalado Oliver Stone, “el mundo estaba más interesado en matar al mensajero que en el mensaje” Edward Snowden ha sido el blanco de una campaña mediática destinada a destruir su credibilidad, calificándolo de “traidor” Sin embargo, muy pocos se detienen en analizar los contenidos y los alcances políticos de la denuncia que afecta directamente a la convivencia democrática de los ciudadanos de los Estados Unidos y, más ampliamente, a gobiernos y ciudadanos del mundo entero.

Denuncia, Derechos Humanos

Pequeños Guantánamos en EEUU: Son prisiones secretas llamadas «Unidades de Gestión de Comunicación»

En marzo de 2016, los reclusos de dos prisiones estadounidenses altamente secretas, conocidas como Unidades de Gestión de la Comunicación (CMUs, en inglés), apelaron contra un fallo sumario anterior del gobierno, en su caso contra la Oficina Federal de Prisiones. Las CMUs tienen regulaciones estrictas contra la comunicación con el exterior. Los presos están aislados del resto de la población penal.

Opinión

Fidel Castro.  Siglos de colonialismo y abusos crearon un mito universal

   Los “países avanzados”, encabezados por Europa y EEUU, -que se enriquecieron a costa del tráfico de esclavos y el uso masivo de mano de obra encadenada-, carecen de autoridad moral para calibrar lo que ocurre en las entrañas de América Latina, donde los supervivientes de los pueblos exterminados son tachados de populistas cuando dirigen la mirada hacia el Ché Guevara, Fidel Castro y Simón Bolívar.  

Entrevistas, Politica

“El objetivo de Trump es el mismo que el de Obama, cercar a China”

Entrevista a la politóloga e investigadora Nazanín Armanian
No habrá cambios sustanciales en la política exterior de Donald Tramp respecto a la presidencia anterior. El objetivo principal, al igual que durante los mandatos de Obama, continuará siendo la contención de China, país que a día de hoy constituye la amenaza principal a la hegemonía estadounidense. Donde sí vaticina cambios la politóloga y analista Nazanín Armanian es en Oriente Medio.

Pueblos en lucha

Personalidades suecas le piden al presidente Barack Obama la libertad de Oscar López Rivera

El primero de diciembre del 2016, personalidades de la política y la cultura, que desde Suecia apoyaron la causa de los Cinco Héroes cubanos, le enviaron una carta al presidente Barack Obama, solicitando que haga lo correcto, que tome la determinación de poner en libertad al patriota puertorriqueño Oscar López Rivera, 35 años encarcelado antes de que termine su mandato.

Análisis

Ante qué coyuntura nos encontramos

Parece que hemos entrado en el Imperio del Caos, entendido como lo que resulta de la negativa a aceptar el propio declive hegemónico. Parece que Obama lidió con la decadencia de Estados Unidos, como Gorbachov en la ex URSS. Con la paliza que recibieron los Demócratas en EE.UU., los perdedores principales son los globalistas, con los banqueros de Wall Street (City Bank, los Rothschild, etc.) y sus empresas transnacionales que operan en los países emergentes.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.