Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Entrevistas

Entrevista al presidente sirio Bachar al-Assad

El ejército recurrió a las armas cuando la otra parte hizo uso de las armas. Nuestro objetivo nunca sería afectar a los civiles. ¿Cómo puede usted resistir durante 4 años matando civiles, o sea a su propio pueblo, y combatir al mismo tiempo a los terroristas y los países hostiles que los apoyan, como los países del Golfo, Turquía y Occidente? Si no estuviésemos defendiendo a nuestro pueblo, seríamos incapaces de resistir.

Opinión

“Cuba siempre quiso dialogar, el que no quería dialogar era EEUU”

El analista político Atilio Borón se refirió a la liberación de los tres ciudadanos cubanos “encarcelados mediante un juicio farsesco” y consideró que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba supone “el fracaso de la política convencional del gobierno estadounidense”.

Análisis

Las victorias de Cuba

Obama tuvo que confesar que la estrategia norteamericana de intentar asfixiar a Cuba por el bloqueo económico y el asedio terrorista, ha fracasado. Los dos países vuelven a tener relaciones diplomáticas, el inmenso edificio que mira hacia Miami, en el Malecón habanero, abrigará de nuevo un embajador de EUA, mientras que Cuba tendrá, en el mismo viejo casaron de la embajada del país de hace décadas, en Washington, un embajador.

Análisis

Congreso de EE.UU. declara la guerra a Rusia

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó el 6 de diciembre, con sólo diez votos en contra, lo que el ex congresista republicano Ron Paul valora como uno de los peores documentos legislativos que haya pasado alguna vez por el Congreso de esa nación: una resolución que “condena enérgicamente las acciones de la Federación de Rusia, por llevar a cabo una política de agresión destinada a someter a países vecinos a su dominación política y económica”.

Noticias

Alocución del presidente cubano Raúl Castro

Igualmente, hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto. El bloqueo económico, comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y económicos a nuestro país debe cesar. Aunque las medidas del bloqueo han sido convertidas en Ley, el Presidente de los Estados Unidos puede modificar su aplicación en uso de sus facultades ejecutivas. Proponemos al Gobierno de los Estados Unidos adoptar medidas mutuas para mejorar el clima bilateral y avanzar hacia la normalización de los vínculos entre nuestros países, basados en los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Opinión

¿Por siempre o nunca más?

Hace cinco años atrás, en julio de 2009, le escribí una carta abierta al presidente Barack Obama. El tema era, desafortunadamente, la tortura. Había compuesto aquellas palabras a instancias de la sección norteamericana de Amnistía Internacional, como parte de una campaña para convencer al primer mandatario de Estados Unidos de que ordenara la investigación y, de haber causa suficiente, el enjuiciamiento de aquellos responsables en el gobierno anterior de cometer crímenes contra la humanidad. Transcribo ahora, con pesar y perplejidad, esa carta que publiqué originalmente en estas páginas

Análisis

Que hable Turquía (El acuerdo del gas entre Rusia y Turquía)

Putin deja patidifusos a Obama y a los dirigentes europeos con el acuerdo-sorpresa de gas.
En función de los términos del acuerdo, Rusia bombeará gas adicional a las poblaciones del centro de Turquía y a un “enclave en la frontera turco-griega” que en última instancia va a facilitarle a Putin un acceso por la puerta trasera al lucrativo mercado de la UE, sirviendo Turquía de fundamental intermediario. La medida crea de facto una alianza ruso-turca que podría cambiar decisivamente el equilibrio regional del poder a favor de Moscú, dando así otra formidable estocada a la estrategia del “pivote hacia Asia” de Washington.

Salud

Sicko (Comparación entre el sistema de salud norteamericano y el cubano)

Documental Dirigido por el cineasta y escritor estadounidense Michael Moore donde nos enseña las deficiencias e irregularidades del sistema sanitario de su país. Además de darles a los propios estadounidenses una lección de humildad comparando su país con otros países europeos y con Cuba.
(Video Completo, en Castellano )

Noticias

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una resolución contra Rusia

La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado una resolución contra Rusia, con 411 votos a favor y 10 en contra, que condena enérgicamente las acciones de Moscú, calificándolas de políticas de agresión contra los países vecinos. La resolución también insta al presidente Barack Obama a proporcionar a Ucrania equipos de defensa y entrenamiento. «Ucrania necesita claramente ayuda militar urgente», advirtió la republicana Ileana Ros-Lehtinen.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.