Las 10 noticias más censuradas 2014 – 2015 en EE.UU.
Éstas son las top ten entre las 25 noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos, que en la práctica moldea la (des) información mundial, difundidas este 6 de octubre por el ranking 2014-2015 del Proyecto Censurado de California, que animan los sociólogos Peter Phillips, Mickey Hugg y Andy Lee Roth.
Siria: Rusia estaría preparando una ofensiva terrestre con Irán, mientras intensifica los bombardeos
La pregunta del millón ¿Que factibilidad geopolítica y estratégica habría para que una operación terrestre global contra los grupos terroristas prospere sin una REACCIÓN MILITAR de EEUU, las potencias de la OTAN e Israel?. Hasta ahora, una reacción militar conjunta del eje USA-OTAN se torna IMPROBABLE (por no decir imposible). Y hay razones geopolíticas, militares y económicas que lo explican.
“Rusia debe trabajar con, no contra EEUU, en Siria”
Moscú ha decidido intervenir militarmente [en Siria], pero sin la cooperación política ni táctica de los EE.UU. – principal potencia extranjera comprometida en directo, si no muy eficaces, para derrocar Assad. Al hacerlo, pretendidamente lanzó ataques aéreos sobre elementos sirios que son patrocinados, entrenados y equipados por los estadounidenses, infligiendo daño y causando víctimas. En el mejor de los casos, era una muestra de la incompetencia militar rusa; en el peor de los casos, evidencia un deseo peligroso para resaltar la impotencia política estadounidense.
Moscú y Washington se plantean refundar las relaciones internacionales
Ante la súbita crisis de fiebre anti-rusa de la prensa atlantista, Thierry Meyssan interpreta la acción militar de Moscú en Siria como el primer paso de una revisión total de las relaciones internacionales. Para este analista francés, lo que hoy está en juego en Siria no es saber si Rusia salvará la República Árabe Siria de los ataques yihadistas si no comprobar si las fuerzas armadas rusas podrán reemplazar parcialmente las tropas estadounidenses en la región para garantizar allí la seguridad. Basándose en un documento interno del Consejo de Seguridad, Thierry Meyssan afirma que Vladimir Putin y Barack Obama están actuando de manera coordinada ante los halcones liberales y los neoconservadores estadounidenses.
El TPP y por qué los Estados Unidos está orientándose hacia Asia
Los opositores estadounidenses al TPP harán todo lo posible para descarrilar el acuerdo cuando entre en el Congreso a finales de este año. Para comprender mejor el significado del TPP y saber cómo se lo ve desde el otro lado del Océano Pacífico, El Indypendent conversó con Walden Bello, autor de numerosos libros sobre la globalización empresarial y sus problemas, y co-fundador del Instituto “Focus on the Global South”, con sede en Bangkok, Tailandia.
Entregaron al Papa carta y dibujo del patriota portorricano, Oscar López Rivera, 34 años preso en EE.UU.
“Por [su apoyo a la normalización de la relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba] y más, nos acercamos a usted sobre un asunto muy cercano a nuestros corazones: la injusta encarcelación del prisionero político puertorriqueño de 72 años de edad, Oscar López Rivera, que ha cumplido una sentencia de casi 34 años en una prisión estadounidense por su compromiso con la independencia de la colonia estadounidense de Puerto Rico. Aunque no fue convicto de hacer daño o matar a alguien, está cumpliendo una sentencia de 70 años de cárcel.”
Contra la cortina de humo: Doce días que estremecieron el bloqueo
No se le puede objetar a la estrategia estadounidense falta de previsión. Conscientes de lo que se avecinaba, el 18 de septiembre anunciaban con gran pompa un grupo de medidas hacia Cuba que dejaban intacto el bloqueo y reforzaban su intento de construir un sector privado cubano que le funcione como aliado para el tránsito de la Isla al capitalismo, sin contar con la legislación y la soberanía de la Isla.
EE.UU.: Una democracia de los ricos para los ricos
Según informa Dan Eggen en el diario The Washington Post: «las nuevas cifras ponen de relieve una larga tendencia de acumulación de riqueza en el Congreso, que está integrado mayoritariamente por millonarios y casi millonarios que poseen a menudo varias casas y otros bienes fuera del alcance de la mayoría de los votantes que representan».
No habrá Tercera Guerra Mundial
Los halcones libérales y los neoconservadores no han logrado provocar el enfrentamiento con Rusia, conflicto para el cual se entrenaron en tiempos de la guerra fría. Prevaleció la voz de la razón. Mientras se negocia discretamente una salida para la crisis ucraniana, Rusia y China se disponen a convencer a Estados Unidos y sus aliados de que deben participar en una alianza global contra el terrorismo islámico. Después de 5 años de tensión, la «primavera árabe» –proyecto de conquista del poder por la Hermandad Musulmana y de proclamación de un califato– está fracasando. Se ha salvado la paz.
La economía de Estados Unidos no está logrando sostenerse
Después de siete años de crisis tanto el comunicado oficial de la FED, como el de su Presidenta, Janet Yellen en rueda de prensa, se esfuerzan en hacer ver que la FED no ha cambiado su visión positiva sobre la economía de Estados Unidos, pero el trasfondo social muestra, como veremos a continuación, que la fortaleza americana no es tal, salvo los grupos de poder y mucho dinero que están disminuyendo su deuda, para cubrirse de las tasas altas.