Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Análisis

La hegemonía está decayendo y abre las puertas a otra recesión

“El excepcionalismo estadounidense  es una doctrina cuasi –religiosa, según la cual EE.UU., es el único bueno, lo que le da el derecho e incluso  la obligación de intervenir unilateralmente en beneficio de todos” [Noam Chomsky). Sin embargo, la estrategia hegemónica del “excepcionalismo financiero”, no está funcionando para ellos ni para el resto del mundo.

Análisis

Terrorismo: ¿Amenaza real o bandera blanca del Imperialismo?

El conflicto en Medio Oriente no es religioso como la ha hecho ver la presa oficialista y el imperialismo; si los grupos Terroristas hablan de la creación de un Califato es porque los países de la OTAN; les prometieron que ellos tendrían un territorio para fundar su propio país, pero a la fecha no se ha cumplido la promesa. Es irónico que la OTAN diga combatir al terrorismo y en vez de bombardear sus bases ataca escuelas, pagodas o sinagogas y hospitales. ¿Qué grupos es más terrorista?

Noticias

Revelan los orígenes del arsenal que el EI usa para cometer atrocidades contra la humanidad

Según Amnistía Internacional, uno de los motivos que originó la aparición del Estado Islámico fue la invasión de Irak por EE.UU. en el 2003, cuando la coalición liderada por Washington disolvió el Ejército iraquí. A pesar de esto, EE.UU. inundó con armas a la nación árabe, pero estos suministros nunca fueron controlados y cientos de miles de armas fueron desapareciendo.

Análisis

Siria: Con Rusia en el terreno, EE.UU. debe redefinir su estrategia

No sabemos el por qué países de la Unión Europea o el mismo EE.UU., que ahora supuestamente quieren «acabar con el terrorismo», siguen manteniendo relaciones comerciales con países que han financiado y armado a las fuerzas desestabilizadoras en Siria. Carece de lógica. ¿Combatir a ISIS y permitir que países aliados (Arabia Saudí, Qatar y Kuwait) sigan alimentando directa o indirectamente al «monstruo»? Y nuevamente la curiosidad ¿por qué en estos países la «primavera árabe» no prosperó? ¿Por qué ISIS o el Estado Islámico no van a la conquista de esos países que aparecen dentro del mapa de su «califato»?Níkolas Stolpkin (Chile)

Análisis

Argentina: la CIA y el Mossad al poder

¿cuán desconocidas eran las ideas del presidente electo por la mitad de los argentinos y un cachito más? A diferencia de otros políticos derechistas, el equipo de Macri & asociados fue muy explícito con las suyas. Bastaría recordar, por ejemplo, el día en que siendo jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Macri admitió haber recurrido a las embajadas de Washington y Tel Aviv para elegir al jefe de la policía metropolitana.

Derechos Humanos, Salud

Sistema de Salud: Cuba vs. EE.UU.

Cuando fue entrevistado acerca de su película, Moore dijo: «Si la gente pregunta, díganles que Sicko es una comedia acerca de los 45 millones de personas sin salud pública del país más rico de la tierra».

Análisis

La crisis moral del modelo de la transición

Un supuesto básico para hacer funcionar el remozado régimen de Pinochet en democracia fue sustraer a la sociedad de las decisiones políticas fundamentales en pro del realismo político de «en la medida de lo posible», derivado de pactos tras bambalinas o de partidos que solo fueron notificados de decisiones que el líder estipendiado avaló afuera y que son fiel reflejo de una ciudadanía concebida solo para manifestar su adhesión a un candidato.

Análisis

TPP, la guerra económica entre Asia y Latinoamérica

Las zonas de libre comercio actualmente en proceso de negociación no consistirán solamente en la eliminación de barreras comerciales sino representan guerras económicas entre las grandes potencias lideradas por Estados Unidos y China que definirán el nuevo orden mundial.

Noticias

"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"

En la cumbre del G-20 que tuvo lugar en Turquía, el presidente ruso Vladímir Putin hizo pública una serie de fotografías que demuestran el volumen de petróleo que comercializa el Estado Islámico. Pepe Escobar afirma que con esta acción, Vladímir Putin «desmintió ―gráficamente― ante todos los participantes de la cumbre del G-20, el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI». Luego Fuerzas aeroespaciales rusas bombardean convoyes de camiones cisterna que transportan petróleo en beneficio de los grupos terroristas que operan en Siria / Ministerio de Defensa de Rusia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.