Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ecuador

Opinión

Protestas en Ecuador: ¿сobertura o encubrimiento?

La ministra de Gobierno del Ecuador consideró “llamativo” que un canal ruso que emite en español cubriera las protestas de su país. Pero quienes participaron en las protestas centraron sus críticas en otros medios.

Pueblos en lucha

Piden a Gobierno de Ecuador detener represión contra opositores

En un comunicado, el CLAJUD -Consejo Asesor para temas jurídicos del Grupo de Puebla conformado por reconocidos juristas internacionales- denunció “la difusión sistemática de un falso discurso orientado a criminalizar a la oposición política y a los líderes sociales” de las protestas ocurridas en Ecuador en las primeras dos semanas de octubre.
Hasta el momento han sido detenidos al menos cuatro dirigentes del partido opositor Revolución Ciudadana, entre ellos la gobernadora de la provincia de Pichincha, Paola Pabón.

Análisis

Ecuador: del centro al fin del mundo

La trágica trayectoria de las recetas del FMI es de sobra conocida. Nunca dan nada más que buenos negocios para sus inversores. Siempre resultan en el empobrecimiento de las grandes mayorías. A pesar de ello, o tal vez por ello, siguen aplicándose y, cada vez que se aplican, se anuncian como la única alternativa para salvar el país. Que el FMI sea indiferente a las desastrosas consecuencias sociales de sus recetas no sorprenden, porque no se puede exigir que el capitalismo haga otra filantropía que la que redunda en su propio interés (y por tanto no es verdadera filantropía).

Teología de la Liberación

Ecuador: Detienen a Pablo Del Hierro, Director del Centro de Formación Leonidas Proaño

DENUNCIAMOS La injusta y arbitraria detención del compañero y hermano Pablo Del Hierro, integrante del Centro Leonidas Proaño del Sur de Quito.
En horas de la madrugada miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado allanaron la casa particular y el Centro de Formación Leonidas Proaño (CLP) de Quito, llevándose, además del compañero Pablo, las computadoras con la información del trabajo del centro.

Pueblos en lucha

Ecuador: ¿Por qué Lenín Moreno traicionó al Movimiento que lo llevó a Presidente?

Ecuador vive días muy graves, de mucha tensión, las calles están incendiadas por la furia de muchos que repudian las políticas económicas del presidente Lenín Moreno.
Se trata de un presidente que llegó con el apoyo y fuerza de los que después traicionó. A la Revolución Ciudadana que lo impulsó, le clavó el puñal por la espalda. Pero… ¿qué pasó, cómo sucedió todo esto? ¿Es acaso Ecuador un foco rojo que alerta a todo el continente americano? ¿y a todos los países que quieren ser independientes?

Pueblos en lucha

Ecuador: Diálogo Por la Paz

Escuche y veo el claro, digno y valiente discurso del Presidente de la CONAIE  Jaime Vargas, en nombre de las diferentes Nacionalidades y Pueblos del Ecuador.
«El buen Gobierno es el que defiende a su pueblo, no los intereses de las transnacionales. Hoy se ve y se siente clarito señor presidente que la derecha está administrando el país. El Fondo Monetario Internacional, y es por eso que estamos aquí, hemos hecho todo el esfuerzo posible.» dijo Jaime Vargas.

Pueblos en lucha

Gobierno e indígenas de Ecuador acuerdan derogar el decreto que eliminaba los subsidios a combustibles y detener las protestas

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), Jaime Vargas, anunció que se levantan las movilizaciones antigubernamentales en todo el territorio. «Reconocemos la valentía de hombres y mujeres que salimos a nuestras calles; creo que es el único camino de buscar vías importantes para un verdadero desarrollo del país», enfatizó.
Vargas aprovechó el momento para solicitar nuevamente la remoción de sus cargos a la ministra del Interior, María Paula Romo, y al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, por la represión policial y militar ejercida durante las manifestaciones, con clara «violación a los derechos humanos».

Opinión

El fracasado discurso del éxito. Turno de Ecuador

América Latina es parte de esta ola que, a falta de mejor nombre, se suele denominar neoliberalismo. Esa ola que arrasa, quema y destruye cualquier malla de contención social y ambiental hasta poner en riesgo la propia supervivencia planetaria y cuyas consecuencias económicas y sociales volvemos a presenciar en todo el continente como una historia que se repite de forma cíclica.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.