Ecuador: Una vil amenaza al país
Con su conocido estilo soez, la derecha ha salido a amenazar a todo el pueblo ecuatoriano. No otra cosa significan las expresiones grotescas de Andrés Páez, acerca de que ellos tienen su propio centro de cómputo y que anunciarán los resultados electorales ¡45 minutos antes del cierre de las urnas!
El potencial neofascismo en Chile: Acción Identitaria y la amenaza de una alt-right criolla
La alt-right (o “derecha alternativa”) es una nueva ideología de tintes neofascistas que se opone fuertemente a temas como el multiculturalismo, la inmigración, los derechos de las mujeres o las minorías sexuales. Mediante una autodenominada incorrección política, esta derecha alternativa presenta propuestas y posturas similares a las que promovieron los fascismos del siglo pasado.
Trump: el nuevo ídolo de la derecha chilena
En días pasados, Piñera estaba pidiendo que Chile expulsara a los inmigrantes que hubiesen cometido algún delito en el país, animando y avivando, de esta manera, la mentalidad xenófoba, clasista, sexista, racista de muchos aquellos que votan por la derecha, especialmente, los fachos pobres.
Seize the time
«Agarremos el tiempo»: así se podría traducir ese lema de las Panteras Negras, revolucionarios de los guetos afro-Usamericanos de la década de 1970. Su sentido: sepamos recoger el espíritu de nuestro tiempo, que es el de la revolución pendiente, aquí y ahora. En este entonces , desde mediados de la década de 1960, se cruzaban momentos que parecían verdaderamente revolucionarios, desde los grandes guetos de USA a la Universidad de Pekín, donde las Guardias Rojas ponían gorros de asnos a los mandarines y volvían a salir al asalto del cielo, pasando por las colonias portuguesas de África, Indochina y las metrópolis de una Europa dividida por un muro donde los pueblos luchaban contra tres dictaduras fascistas (España, Grecia, Portugal) y la juventud cuestionaba el autoritarismo patriarcal.
América Latina y el triunfo de Trump
Lo que desnudaron las elecciones estadunidenses es la fractura interna que vive la sociedad, el empobrecimiento de las mayorías y el enriquecimiento obsceno del 1%. A quienes tenían dudas de que ha nacido una nueva derecha, el triunfo de Donald Trump debería convencerlos de lo contrario. La nueva derecha cuenta con amplio apoyo popular, sobre todo entre los trabajadores y las clases medias vapuleadas por la crisis de 2008 y los efectos de la globalización, como ya sucedió en Inglaterra con el Brexit. Estamos ante un mundo nuevo donde esta derecha machista y racista recoge la rabia de los millones perjudicados por el sistema.
Lexit: Por la democracia y la soberanía popular, contra la integración neoliberal y el fallido Sistema Euro
La crisis del euro es producto de un diseño y arquitectura de la Unión Monetaria Europea mal concebidos desde el inicio, centrado en la austeridad y la desinflación como objetivos prioritarios. En lugar de conducir a un proceso de convergencia económica y social entre los Estados miembros de la Eurozona, las diferencias en términos de desarrollo económico real (salarios, productividad, etc.) se agrandaron cada vez más. Finalmente, la Unión Monetaria Europea condujo a enormes ‘desajustes macroeconómicos’ (es decir, déficits por cuenta corriente cada vez mayores, no sólo en los países del Sur europeo, sino también en Francia e Italia junto a enormes superávits por cuenta corriente en Alemania y otros países).
Desmontaje de la integración regional
El cambio de gobierno en Argentina y ahora en Brasil es la oportunidad tan aguardada por los EEUU para la ruptura de su aislamiento en América Latina. El viaje de Obama a Argentina y su identificación con el proyecto neoliberal del gobierno Macri revela los objetivos centrales de EEUU en la región. El silencio cómplice de Obama respecto al golpe en Brasil confirma el regocijo de Washington con esa posibilidad.
Brasil: El golpe parlamentario y la estrategia de la derecha
[…] el alto nivel de corrupción de la mayoría de integrantes de la casta política y empresarial brasilera – más del 70% de los diputados y senadores han sido imputados por la justicia por la mezcla entre la política y los negocios
Una nueva derecha apareció en Brasil
Brasil ha cambiado mucho en los últimos 15 años, pero los cambios tienen que ver más con beneficios económicos que con beneficios públicos, más con la distribución social de los recursos económicos y el consumo y menos con la transformación social de unos servicios públicos igualitarios y de calidad. Además de los casos de corrupción, este es el motivo de la gran decepción de los ciudadanos con una administración federal de izquierdas en Brasil desde hace más de una década.
Fracking geopolítico entre el “Norte” y el “Sur” de “Latinoamérica”
El regreso neoliberal en tres de las principales geoeconomías de Sudamérica constituye un retorno triunfal de EE.UU. que ahora practica un neo-monroísmo geoeconómico y geofinanciero bajo el modelo atroz del devaluado neo-peñismo del “México neoliberal itamita” que practica la entrega total de sus recursos estratégicos para integrarse como esclavo (literal) del modelo “Norteamérica”.