Rebelión de ‘las Américas’ por una Cumbre de las Américas que marginó a Cuba, Venezuela y Nicaragua
La novena edición de la Cumbre de las Américas se celebrará en los próximos días en Los Ángeles, EE.UU. Como muestra de su compromiso con las «voces históricamente marginadas», EE.UU. excluyó de la convocatoria a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Seguramente consideraban que los países del hemisferio sur contestarían como deben de hacerlo habitualmente: agachando la cabeza y poco más. Y ahí es cuando las cosas empezaron a tomar un rumbo inesperado para el organizador.
La Cumbre de las Américas, ¿otro revés para el “demócrata” Joe Biden?
La Cumbre de las Américas, prevista para el 6 de junio en la ciudad californiana de Los Ángeles, puede convertirse en un duro revés diplomático para Estados Unidos, un golpe a su hegemonía fisurada por la decisión de varios mandatarios de América Latina y el Caribe de no concurrir a la cita, de persistir la exclusión de países cuyos gobiernos no gustan a Washington.
Bruno Rodríguez en Cumbre de las Américas: “Cuba no aceptará amenazas ni chantajes de Estados Unidos”
Cuba no aceptará amenazas ni chantaje del gobierno de los Estados Unidos. No desea la confrontación, pero no negociará nada de sus asuntos internos, ni cederá un milímetro en sus principios. En defensa de la independencia, la Revolución y el Socialismo, el pueblo cubano ha derramado su sangre, asumido extraordinarios sacrificios y los mayores riesgos. Los progresos alcanzados en los últimos años, basados en la absoluta igualdad soberana y en el respeto mutuo, que ahora se revierten; mostraron resultados tangibles y que la convivencia civilizada, dentro de las profundas diferencias entre los gobiernos, es posible y beneficiosa para ambos.
Radiografía de la VIII Cumbre de las Américas en la era Trump
La Cumbre de Lima mostró, […] que el gobierno norteamericano no tiene un proyecto político claro en la región, y que exhibe un desinterés hacia sus vecinos […] El agresivo discurso contra los migrantes, la prepotencia con la que anuncia la construcción del muro en la frontera con México y el envío de tropas militares a esa zona, sus referencias a Haití y otros lugares de Centroamérica como “países de mierda”, […] han provocado la caída de la aprobación del liderazgo de EEUU en la región de 49%, en el último año de gobierno de Obama, al 24%, según Gallup.
Declaración del Foro de los Pueblos Indígenas ante la VIII Cumbre de las Américas: «En defensa del territorio y la libre determinación de los pueblos o naciones Indígenas»
Como resultado del Foro de los Pueblos Indígenas, realizado el martes 10 de abril en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, los y las representantes de los pueblos indígenas andinos y amazónicos de diferentes países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) redactaron la “Declaración en Defensa del Territorio y la Libre Determinación de los Pueblos o Naciones Indígenas”, en la que sintetizaron sus principales demandas y propuestas para la defensa de sus territorios.
La Cumbre de las Américas debe esforzarse de forma prioritaria en solucionar los graves problemas de derechos humanos
Ante la creciente demonización de las comunidades en situación de riesgo y los defensores y defensoras de los derechos humanos, los dirigentes regionales tienen la obligación de tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos de toda la población. Dejar de hacerlo en un momento crítico como éste pondría en grave peligro la vida de millones de personas.”
Perú: Indígenas acusados de terroristas por defender a la Madre Tierra
En el Foro de los Pueblos Indígenas que abrió la Cumbre de Las Américas este 10 de abril, Roger Rumrril, presidente deChirapaq, asociación indígena de Perú, afirmó que los pueblos indígenas actualmente viven un clima de exclusión, de marginalidad y un asalto a la explotación irracional de sus recursos naturales. En el encuentro, donde se coincidió que la criminalización y ejecución de líderes y lideresas indígenas por defender su territorio ha venido en aumento, los participantes demandaron a los Estados dejar de continuar siendo cómplices de las multinacionales en la depredación de los recursos naturales de los pueblos indios.
Cómo cambian los vientos
Si bien la Cumbre tiene como tema central “La gobernabilidad democrática frente a la corrupción”, muy adecuado para la situación de América Latina con Odebrecht y para la de Trump por la trama rusa, corrupción y nepotismo, ésta pondrá fin a los postulados de la política comercial que impulsó Estados Unidos.
“Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años”
Cristina Fernandez me aguó los ojos cuando dijo: “Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años con una dignidad sin precedentes, con un pueblo que sufrió y sufre aún muchas penurias, y porque ese pueblo fue dirigido por líderes que no traicionaron su lucha”.
“Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre”
Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre, a cumplir el mandato de Martí con la libertad conquistada con nuestras propias manos, “orgullosos de nuestra América, para servirla y honrarla… con la determinación y la capacidad de contribuir a que se la estime por sus méritos, y se la respete por sus sacrificios”.