Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: corrupción

Opinión

Un país llamado Chicle

Yo prefiero un nombre algo más simple y más adecuado a la trama de la teleserie. Algo que, ya en su nombre, contenga toda la información necesaria para saber de qué se trata esta. Algo así como “Un país llamado Chicle”. Mientras más le doy vuelta, más me convence este posible título, porque un chicle es una sustancia que, al utilizarse, pierde por completo su consistencia y su integridad; es maleable, deformable, dócil, manejable, sumisa, blandengue, mansa y resignada.

Opinión

El escándalo, el shock …y después ¿qué?

Dentro de la realidad chilena cada día, desde mediados del 2014, ha estado jalonado por algún escándalo mediático, en relación con malas prácticas empresariales, malas prácticas políticas, malas prácticas, malas, ma…
Pero dándole otra vuelta de tuerca a la realidad, mirándola desde más lejos, me pregunto:  ¿Será coincidencia tanto escándalo?  Pollos, chanchos, supermercados, aseguradoras, bolsa, bancos, retail, extracción minera , pesca, pensiones, alcaldías, cámaras de diputados y senadores, jueces, incluso el ejecutivo y sus ministros….¿No será como demasiado? Iglesia, ejército…

Opinión

¿Entienden ustedes algo de lo que pasa? Alicia en el País del Cambalache

Hoy parece que todas las alcantarillas del mundo se hubieran abierto y estamos expuestos al unísono con todos los desechos fétidos de la humanidad, de nuestro propio país, y de nuestro círculo de conocidos, junto con la información hedionda y sin pies ni cabeza que recibimos por los medios, diarios, TV, Internet, de lo que está ocurriendo al instante, en vivo y en directo.

Historia - Memoria

“La execrable camarilla”

La mala memoria de los consumidores – algunos los llaman ciudadanos – permite que, al poco tiempo, escándalos que parecían apocalípticos en su momento amainen y, finalmente, sean olvidados para seguir con la rutina de actos sucesivos de mezcla entre el dinero y los políticos, como si nunca hubiera pasado nada.

Opinión

 “Todo está podrido en Chile”, (Vicente Huidobro)

 Su texto, Balance patriótico, contenía frases tan rotundas que parecía fueran escritas para la actualidad: “La historia financiera de Chile se resume en la biografía de unos cuantos señores que asaltan el erario nacional”, (hoy representados por los Luksic, los Délano-Lavín y los Ponce Lerou, entre otros). “Un Congreso que era feria sin pudicia de la imbecilidad. Un Congreso para hacer onces buenas y discursos malos”. “Las instituciones, las leyes, acaso no sean malas, pero nunca hemos tenido hombres, nunca hemos tenido un alma, nos ha faltado el hombre”.

Opinión

El masoquismo como ideología chilena

Todo el sólido republicanismo se ha desvanecido en un aire con mal olor a delincuencia republicana. La captura por el mercado de la política ha lumpenizado con fornicación masoca la imagen y el fondo de la escena nacional. La virtud calculista de nuestros constitucionales dictatoriales ochenteros hace gala de su virtud ingenieril.

Cultura

"La dictadura perfecta"

Esta película mexicana acerca de la corrupción, la política y la prensa.
La dictadura perfecta es una película mexicana de 2014 del género comedia y sátira política. Fue dirigida y producida por Luis Estrada y tiene un guion original de Estrada con colaboración de Jaime Sampietro. La película está protagonizada por Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Dagoberto Gama, María Rojo y Salvador Sánchez.

Opinión

Chile libre de corrupción: ¿Quién lanza la última piedra?

Lo que interesa a los corruptos, o potenciales corruptos o a los que buscan prospectos corruptibles, es que haya recursos de dimensiones tales que valga la pena acceder a ellos y correrse los riesgos. Por eso es tan importante disponer de información sobre los volúmenes de recursos que actualmente posee el país, en qué manos están y quiénes los manejan.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.