Colombia: Hay quienes desean silenciar a Roberto Rodríguez, como hicieron con Pizano
Personas que operaron sirviendo a ODEBRECHT, a cambio de coimas, desean silenciar a Roberto Mauricio Rodríguez Saavedra por el conocimiento que este posee sobre sus manejos turbios, organizados para entregar grandes proyectos de inversión al gigante de la construcción brasilero. Vea el video con sus declaraciones.
La doble vida de los Santos Profesionales
Y es que la mierda y los malos olores abundan en la sociedad humana, no solo en los alcantarillados, en la intimidad de los desaseados y la externalidad de los basurales, sino también en el secreto de las mentes y de la psique donde se asientan lo que llamamos alma, la más íntima y recóndita fuente del comportamiento humano.
A lo Piñera: Reportaje desnudó cómo dueños de mansiones pagan contribuciones absurdas
En junio pasado el Presidente Sebastián Piñera fue citado a declarar al Juzgado de Garantía de Pucón por el no pago de contribuciones de su casa de veraneo en Caburgua durante 30 años. En ese contexto, el programa Informe Especial de TVN se sumergió este domingo en otros casos similares y descubrió que sitios urbanos de un elevado valor están catalogados insólitamente como agrícolas, realizando pagos de impuesto territorial simplemente irrisorios.
Activista: «Colombia está llena de miedo porque tenemos unas autoridades corruptas»
La defensora de Derechos Humanos Aracely León Medina cree que el Gobierno de Colombia no ha adoptado ninguna medida eficaz para brindar seguridad a los líderes sociales. Asimismo, considera que el miedo predomina en la sociedad colombiana porque «el paramilitarismo otra vez está reinando en el país», algo que —en su opinión— requiere la adopción de «medidas muy fuertes» por parte de organismos internacionales y de estados contra el actual Ejecutivo para que cese «esta problemática tan grave».
AFP y Concertación: ¡Colusion total!
Lo que usted leerá a continuación lo dejará estupefacto. Incluso a mí, severo crítico del liderazgo de la Concertación desde hace años, me ha dejado profundamente asombrado y apenado. Es la historia de la reversión total de un conglomerado político en el cual tantos chilenos depositamos algún día nuestras ilusiones y esperanzas.
Vea la lista de altos funcionarios de los gobiernos de la «Concertación» que se han inscrito para postular a ser Directores en la AFP, ganando millones mensuales por asistir a cada sesión. ¡La alegría ya viene… a sus bolsillos!
¿Por qué la electricidad es más cara en España?
No existe una respuesta probada a esta pregunta, pero constatamos el hecho de que 25 altos ex-cargos del Gobierno, como presidentes, vicepresidentes y ministros, después de ocupar eso cargos, han pasado a formar parte de las plantillas de las grandes empresas eléctricas, destacando los casos de:
1. Felipe González, contratado como consejero de Naturgy (ex-Gas Natural Fenosa)
2. José María Aznar, asesor de Endesa
Se trata de un fenómeno denominado como “puertas giratorias”.
Ecuador: «Empezamos a despertar, parece»
La situación de nuestro país sigue muy confusa al mismo tiempo que aparecen señales de disconformidad, protestación y decisión de cambiar de rumbo. Lo más candente del momento es lo que sucede con el recién instalado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quinto poder del Estado. Digamos primero que ese ente estatal de 7 miembros era sugerido antes de que llegara el expresidente Rafael Correa al poder en 2007.
Chile, una “dicta blanda” encabezada por el Tribunal Constitucional
El periodista Alejandro Guillier, manifestó que “el TC, al parar la causa contra el general Oviedo, se hace cómplice de la corrupción en las FFAA. Personas designadas a dedo están por sobre todas las leyes, ¿qué opinará la Corte Suprema? (El TC) Es un órgano de defensa de los poderosos, que sólo genera más desconfianza en la ciudadanía”.
Honduras se disputa la calle en las manifestaciones por los 10 años del golpe contra Zelaya
Este viernes 28 de junio se cumplen diez años del golpe de Estado en Honduras que derrocó del poder al expresidente Manuel Zelaya y se esperan manifestaciones en diversos puntos del país centroamericano, mientras la ciudadanía atraviesa una dura crisis política, económica y social.
Chile: Los generales ladrones a la cana
Lo confieso: nunca creí que un juez chileno (en este caso una jueza) se atrevería a tanto. Pero es verdad: ahí están, presos en el Batallón de Policía Militar, los generales Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y Humberto Oviedo Arriagada, ex comandantes en jefe del Ejército. El primero -detenido desde hace cuatro meses- fue designado en el cargo por el primer gobierno de Sebastián Piñera. A su vez el general Oviedo desempeñó la comandancia en jefe en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.