Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: concertacion

Corrupcion, Delincuencia, Derecho y justicia

Los hechos (los que la justicia chilena no ha querido ver)

30 de octubre de 2025
SQM pagó US$30 millones en Estados Unidos por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Y el exgerente de la minera, Patricio Contesse, confirmó ante los fiscales que la fórmula existió: “Estimé que era necesario apoyar la actividad política bajo cierto marco que iba más allá del Servel”. Pero en Chile… Contesse salió libre de polvo y paja.

Clasismo, Neoliberalismo, Pobreza, Represión, Resistencia

Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación

17 de marzo de 2025
La renuncia de Carolina Tohá a su condición de Ministro del Interior da inicio formalmente a su candidatura presidencial. Sin embargo —como lo demostró la funa de la que fue objeto ayer en el centro de Santiago— a pesar de contar con el apoyo del empresariado, la Derecha y los medios de comunicación del régimen, ella es una candidata repudiada por el pueblo.

Historia - Memoria, Opinión, Politica

Reconocimientos a Ricardo Lagos

“mis empresarios todos lo aman, tanto en APEC  (el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico) como acá (en Chile) porque realmente le  tienen una tremenda admiración por su nivel intelectual superior y porque además se ve  ampliamente favorecido por un país al que todo el mundo percibe como modelo”

Análisis, Politica

1983-2023: Desde el regalo de la mayoría parlamentaria hasta hoy

Desde el solapado regalo de la mayoría parlamentaria a la derecha en 1989, al actual “triunfo” de la “centro-izquierda” en el reciente plebiscito de diciembre de 2023; podemos constatar porqué ¡las seis elecciones de presidentes proclamadamente de centro-izquierda en Chile han significado un verdadero y sistemático fraude a la sociedad chilena!, ya que sus vencedores terminaron legitimando y consolidando (pese a todas sus fisuras) el modelo extremadamente neoliberal impuesto a sangre y fuego por la dictadura.

Democracia, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Politica

La Concertación mantuvo búsqueda de impunidad

“En el marco de la estrategia del gobierno, una primera decisión fue no intentar la derogación o nulidad de la Ley de Amnistía de 1978, pese a que tal propósito estuvo incluido en el programa de la Concertación. Eso significaba aceptar que no habría castigo por condena penal de los responsables de los crímenes con anterioridad a su promulgación, con la sola excepción del asesinato de Orlando Letelier, explícitamente exceptuado de dicha ley por el propio gobierno de Pinochet” (p. 400).

Análisis, Democracia, Politica

La reconstrucción del estado burgués

El Estado, hoy, es un resabio de la antigüedad. Muchas personas quieren verlo como la representación jurídica de la sociedad, confundiendo su verdadera esencia con el espíritu y evolución de la comunidad (gemeinwesen o gemeinschaft). Pero el Estado sigue siendo una creación de la fuerza.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.