Ex presidentes JL Zapatero (España) y Ricardo Lagos (Chile) respaldan con su presencia la ocupación del Sahara Occidental por la monarquía marroquí
Según la declaración oficial de la ONU «El estatuto definitivo del Sáhara Occidental [y de Dajla] es objeto de un proceso negociador desarrollado bajo los auspicios del secretario general partiendo de las resoluciones de Naciones Unidas. Dajla es una ciudad del Sáhara Occidental bajo control marroquí». ¿Qué hacían los expresidentes “socialistas” Zapatero (España) y Lagos (Chile) en un Foro rodeados de responsables de países como Macedonia, Guinea, Mali, Dominica y las Islas Salomón sino es apoyar la ocupación marroquí, a cambio de recibir unas cuantas monedas?
"La responsabilidad del Consejo de Seguridad de la ONU en el caso del Sahara Occidental"
“Habida cuenta de que la cuestión del Sahara Occidental ha estado en la agenda de las Naciones Unidas durante cuatro décadas, la solución puede ser la opción tercera y más radical, concretamente que el Consejo de Seguridad reconozca al Sahara Occidental como un Estado soberano. Desde el punto de vista legal, esta también sería una opción aceptable. Y no privaría al pueblo del Sahara Occidental de buscar una solución diferente a su autodeterminación en el futuro, si así lo deseara.”
El partido español “Podemos” reafirma su solidaridad con el pueblo saharaui
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil del partido español Podemos, Sr. Rafael Mayoral, ha renovado la solidaridad absoluta de su partido con la justa lucha del pueblo saharaui, durante una reunión con el delegado del Frente Polisario en Madrid, Sr. Abdallahi Arabi.
Chile: Asamblea 10 de Diciembre de DDHH de Chile por el asilo político en España del saharaui Hassanna Aalia
A Hassanna Aalia, joven luchador de 26 años y activista de DDHH de pueblo saharaui, le ha sido denegado el asilo político en España, siendo notificado de ello el 19 de Enero de 2015, y dándole un plazo fatal de 15 días para abandonar el país, lo cual está a punto de vencer. De no obtener el asilo, a Hassanna lo espera el infierno de las cárceles del reino de Marruecos, el Estado monárquico que funciona como la mano ajena de los intereses imperialistas y coloniales de EEUU, Francia, España e Israel contra el Sahara Occidental.
El enemigo interior. El terrorismo no se justifica con nada, pero se explica con todo
El mayor peligro que amenaza Occidente se encuentra en Occidente mismo: bastaría con recordar que si la democracia, la lucha por las libertades individuales y por los Derechos Humanos son bien occidentales, no menos occidentales son la censura, la persecución, la tortura, los campos de concentración, la caza de brujas, la colonización por la fuerza de las armas o del capital, el racismo, etc.
Los asesinatos de Paris – Una trampa mortal para Europa
Es triste ver como un continente que fue cuna de una civilización, está marchando ciegamente hacia una trampa: la de una guerra santa contra el Islam. Para eso, bastaron tres terroristas musulmanes y un ataque asesino al semanario parisino Charlie Hebdo. Es necesario salir de la comprensible oleada del «todos somos Charlie Hebdo» para examinar los hechos y entender que estamos en manos de unos pocos extremistas, colocándonos a su mismo nivel.
El debate en torno a Charlie Hebdo… ser no ser, esa es la cuestión
Dentro de los maniqueísmos impuestos (estás con Charlie o con el islamismo), a muchos les parece sorprendente que alguien pueda repudiar a la vez el ataque a la oficina de Charlie Hebdo y las caricaturas de esta revista. Sea por estrechez mental, mala comprensión de lectura, mala fe o lisa y llana estupidez, hay quienes han llegado a la sorprendente conclusión de que denunciar el carácter racista –evidente- de muchas de las caricaturas del Charlie Hebdo significa, en el mejor de los casos, “hacer el juego a los terroristas” o, en el peor de los casos, avalar la masacre. No ponerse la camiseta Yo Soy Charlie te convierte en sospechoso, en uno de los “otros”.
Francia: La matanza de Charlie Hebdo. La “civilización occidental” y la pesada herencia del colonialismo
La matanza del 7 de enero en París quedará en la memoria como un acto criminal contra la libertad de expresión. Charb, Cabu y los demás animadores de Charlie-Hebdo nos habían hecho reflexionar durante muchos años con su humor corrosivo. Hoy, cuando la derecha y la extrema derecha les santifican como víctimas de los enemigos de la “civilización”, deben estar contemplando con una sonrisa forzada cómo, habiendo denunciado el colonialismo, resultan estar tan defendidos por los nostálgicos del colonialismo.
Je ne suis pas Charlie (Yo no soy Charlie)
Ya sabemos que viene de aquí para allá: habrá discursos de defender la libertad de prensa por parte de los mismos países que en 1999 dieron la bendición al bombardeo de la OTAN, en Belgrado, de la estación de TV pública serbia por llamarla “el ministerio de mentiras”; que callaron cuando Israel bombardeo en Beirut la estación de TV Al-Manar en el 2006; que callan los asesinatos de periodistas críticos colombianos y palestinos. Luego de la hermosa retórica pro-libertad, vendrá la acción liberticida: más macartismo dizque “anti-terrorismo”, más intervenciones coloniales, más restricciones a esas “garantías democráticas” en vías de extinción, y por supuesto, más racismo.
La irresistible atracción por el Islam radical
El asalto al parlamento canadiense por una persona que se había convertido al Islam sólo un mes antes, debería crear algún interés sobre por qué un número creciente de jóvenes están dispuestos a dar su vida por una visión radical del Islam. Hasta ahora, esto fue descrito como fanatismo. Pero cuando se cuentan más de 2.000 suicidas que se hicieron estallar a sí mismos, es el momento de mirar a esta realidad en crecimiento más allá de los estereotipos.