Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: colombia

Derecho Internacional

El rechazo de Costa Rica a la actuación de representantes diplomáticos designados por Juan Guaidó: breves apuntes

El pasado 20 de febrero, Costa Rica expresó formalmente su profundo malestar por la forma con la que representantes designados por el autoproclamado «Presidente encargado de Venezuela» Juan Guaidó se introdujeron en la sede diplomática de Venezuela en San José durante la madrugada del día anterior, calificando las autoridades de Costa Rica de «inaceptable» su actuar.

Entrevistas

Embajador venezolano en Chile: “La elección de Maduro fue más democrática que la de Piñera”

La ‘Ayuda Humanitaria’ es un show mediático. Ellos -los gringos- saben que no pueden ingresar, y por múltiples razones. En primer lugar, ni es ayuda ni es humanitaria. Segundo, ni la Organización Mundial de la Salud, ni ningún organismo de salud, ni de Colombia ni de Estados Unidos, han certificado que esa comida sea adecuada para el estómago de los venezolanos. Porque lo que sabemos es que estas son las raciones de combate que quedaron como sobras de la valiente huida de Siria del gobierno de Estados Unidos. […] Ahora, si hay algún venezolano que quiera pasar allá a humillarse, a recibir migajas y recibir la comida de porquería esa, es una decisión. En Venezuela no hay una dictadura para impedirle a un venezolano que vaya a buscar su bolsa de comida.

Agua y Alimentos

El comunicado íntegro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja colombiana sobre la «ayuda humanitaria»

«El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Colombia reafirma que con el fin de garantizar el cumplimiento de su misión exclusivamente humanitaria y de acuerdo con los Principios Fundamentales de Imparcialidad, Neutralidad e Independencia, no puede participar en las iniciativas de entrega de asistencia planteadas para Venezuela desde Colombia, sin que exista un acuerdo previo con el Movimiento.

Denuncia, Derechos de los niños, Derechos Humanos

Colombia: Aumentan casos de muerte de niños Wayúu por desnutrición en La Guajira. ¡Ya van 4.770!

La senadora liberal, Sofía Gaviria, advirtió que el Gobierno no ha cumplido aún con la orden de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que concedió medidas cautelares a favor de los niños de la comunidad Wayúu en La Guajira por casos de desnutrición.
“El ICBF es el primer responsable de la niñez en Colombia y no sé qué es lo que pasa en este país, por qué los niños se mueren de hambre”, aseguró la senadora liberal.
Según la Comisión de Derechos Humanos del Congreso quienes tuvieron visitando a las familias Wayúu, más del 80% de los niños sufren de desnutrición.

Denuncia

Roger Waters, de Pink Floyd, asegura que concierto por Venezuela en Cúcuta es una farsa

“No hay guerra civil ni violencia ni asesinatos, no hay señales de esta supuesta dictadura, ni encarcelamiento masivo de opositores ni eliminación de la prensa. Nada de eso está sucediendo aunque es la historia que nos están vendiendo al resto del mundo. Así que lo único que debemos hacer es apartarnos de todo esto que nos están imponiendo, particularmente Richard Branson”

Derechos Humanos

Colombia: «¿Vender empanadas es un crímen?»

Una realidad que se repite en todos los países de este continente, donde el neoliberalismo condena a la cesantía, a la miseria, lacras contra las cuales las familias tienen que luchar solas, abandonadas por los gobiernos, reprimidas y perseguidas por las autoridades. Para ellas no hay ayuda humanitaria.. Vea lo que Manuel Sarmiento, parlamentario del Polo Democrático, les dice al Secretario de Seguridad y a la Secretaria de Integración Social, defendiendo a quienes tratan de ganarse la vida honradamente en las calles.
En Bogotá por comprar una empanada en la calle paga una multa de $834.000 mil pesos. Por portar armas, la multa es de solo $ 220.000. ¡Saque cuentas!

Opinión

Chile: ¿Qué pitos tocará Piñera en Cúcuta?

Piñera insiste en demostrar que es un disciplinado –y entusiasta- sirviente de las políticas de EE.UU. en América Latina y el Caribe. Esta semana, por ejemplo, participará en el festival de Cúcuta con otros artistas como Juanes, Nacho, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé y Ricardo Montaner que también actúan en la campaña mundial contra Venezuela.
¿Qué pitos tocará Piñera en ese evento político-musical en la frontera colombo-venezolana?

Opinión

La agresión a Venezuela es copia casi exacta del escenario libio y sirio. ¡Véalo!

Para el día de mañana se dice que el Diputado Guaidó hará una concentración en San Cristóbal. El Gobierno nacional debe ya de haber previsto lo que podría pasar en el transcurso del día.
Como es bien sabido, el pretendido golpe de Estado, que amenaza en este momento al país, es una copia casi exacta del escenario libio y sirio. Es una especie de «tropicalización» de la Primavera Árabe que indudablemente nos puede llevar a varios escenarios que mencionaré y que se podrían activar desde mañana con el proyectado evento.

Análisis

Colombia: La propuesta de Prosur, satanización de la integración y fracaso de la OEA

El 14 de enero el presidente de Colombia, Iván Duque, lanzó su idea de crear una nueva instancia de integración regional sudamericana que reemplace a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en un plan para desarticular todos los espacios de coordinación política y/o integración latinoamericano-caribeña, que devela también el fracaso de la Organización de Estados Americanos (OEA), manejada por EU.
Según Duque, su propuesta cuenta con el aval del chileno Sebastián Piñera [jajajajaja!!]

Pueblos en lucha

Colombia: Iván Márquez asegura que fue un error que las FARC dejaran las armas (+video)

“La paz fue traicionada por el Estado colombiano”: Con esta frase y después de varios meses de haber salido del Espacio Territorial de Miravalle en el departamento del Caquetá, Iván Márquez reapareció en un video de 12 minutos en donde hizo un inventario, que constituye el incumplimiento del Gobierno en la etapa de implementación del acuerdo de paz. “Han sido asesinados más de 400 líderes sociales del país y más de 85 guerrilleros lo que demuestra que hay una perspectiva de muerte aterradora. Las armas se siguen usando para asesinar y eso que el acuerdo buscaba alejarlas de la política”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.