Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: cia

Denuncia, Opinión

Espionaje y amenazas a la libertad de prensa en EE.UU.

Brian Ross, ABC News: «Siento que tenemos que actuar como si fuéramos de la mafia. Tenemos que ir por ahí con un monedero lleno y si se encuentra un teléfono público, hay que usarlo, o como hacen los traficantes de drogas, hay que usar teléfonos prepagos desechables. Estos son los pasos que tenemos que dar para librarnos del rastreo electrónico. Tener que tomar este tipo de medidas hace que los periodistas nos sintamos como si fuésemos criminales y como si estuviésemos haciendo algo malo. Y no creo que sea así. Creo que estamos brindando un servicio útil a los estadounidenses para que sepan lo que está pasando en su gobierno y lo que está sucediendo”

Historia - Memoria

Informe de la Comisión de Investigación del Senado de EE.UU. sobre las acciones encubiertas en Chile entre 1963 y 1973

Más de la mitad de las fondos aprobados por la Comisión 40 dieron apoyo a partidos políticos de la oposición: el partido demócrata cristiano (PDC), el partido nacional (PN), y varios grupos de disidentes. Cerca de medio millón de dólares se canalizaron a grupos de oposición durante el mandato de Allende. A comienzos de 1971 las subvenciones de la CIA posibilitaron que el PDC y el PN compraran su propias empresas de radio y periódicos. Todos los partidos de la oposición recibieron dinero antes de las elecciones municipales de abril de 1971 y para las elecciones al congreso en julio. En noviembre de 1971 se aprobaron financiaciones para reforzar al PDC, al PN y a grupos disidentes. También se hizo un esfuerzo para generar una fractura de la coalición UP.

Noticias

Alemania expulsa al jefe de Inteligencia de EEUU en Berlín

El Gobierno de Alemania ha instado al responsable de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU en la embajada estadounidense de Berlín a abandonar el país, a raíz de la detección de dos supuestos casos de espionaje. El portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, ha explicado en un comunicado que la «petición» se ha realizado a raíz de las pesquisas abiertas y de las «dudas» surgidas «sobre las actividades de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos en Alemania así como por los meses transcurridos sin obtener respuestas». AGENCIAS Berlín / Washington

Análisis

Un general respaldado por la CIA perpetró el golpe de Libia

La «coincidencia» libia
Escribí sobre Hifter en 2011, cuando era sospechoso del asesinato de Abdel Fatah Younes, uno de los generales de Gadafi que desertó hacia los rebeldes y fue nombrado jefe del ejército libio por el nuevo régimen. Younes, sin embargo, duró poco en su puesto: se le oponían Hifter y los islamistas radicales que formaban la espina dorsal de la insurrección. Llamado a Trípoli para “preguntas” sobre su buena fe, fue asesinado durante el camino por una banda islamista que se llamaba “Brigada de los mártires del 17 de febrero”.

Historia - Memoria

EEUU versus Salvador Allende

Mes a mes y día a día, esta investigación revela el escandaloso papel de la administración de Nixon, de Henry Kissinger y de las distintas oficinas de Inteligencia de los Estados Unidos en la preparación de un plan para tener un gobierno adicto en una zona que consideraban peligrosa. Una producción basada en el libro «Salvador Allende”.

Historia - Memoria

La CIA entrenó a la DINA en la casa de “Volpone”

Después del golpe militar del 73 la DINA montó una Escuela de Inteligencia en la “Casa de Piedra”, la que fuera la mansión que en la precordillera poseía el mítico Darío Sainte-Marie, más conocido como “Volpone”, amigo personal de Salvador Allende y dueño del diario El Clarín. El antecedente surgió de declaración prestada por Pedro Espinoza en el proceso por el cual los jerarcas de la DINA y Colonia Dignidad fueron condenados a cuatro años de presidio por asociación ilícita. Así, se confirma que oficiales de la CIA estuvieron varios meses entrenando a sus pares chilenos tras el 11 de Septiembre.

Historia - Memoria

Brasil a 50 años del golpe de estado: ¿cómo murió Goulart?

En un acto de histórica reivindicación política y legítima justicia, el Congreso Nacional de Brasil devolvió a Joao Belchior Marques Goulart (1918-76) la investidura de presidente constitucional, dignidad que le retiraron los parlamentarios que hace 50 años, mañosamente, legalizaron el golpe cívico-militar del 31 de marzo de 1964.

blank
Historia - Memoria

Patrice Lumumba: “No hay igualdad; las leyes son blandas con los blancos pero crueles con los negros”

Carta de Lumumba, Presidente Constitucional del Congo, a su esposa, pocos días antes de ser asesinado: «Ninguna brutalidad, maltrato o tortura me ha doblegado, porque prefiero morir con la cabeza en alto, con la fe inquebrantable y una profunda confianza en el futuro de mi país, a vivir sometido y pisoteando principios sagrados. Un día la historia nos juzgará, pero no será la historia según Bruselas, París, Washington o la ONU sino la de los países emancipados del colonialismo y sus títeres». (fue asesinado por orden de Washington, como hace algunos días, el Departamento de Estado, lo reconocen públicamente. Le asesinaron el 17.01.1961.

blank
Denuncia

Calco y copia del Chile de Allende: Venezuela, guerra económica

Después de la derrota electoral del 14 de abril de 2013 y de agotar las acciones desestabilizadoras para desconocer los resultados, la ultraderecha venezolana asesorada por agentes estadounidenses, cambió su táctica y El guion se repite como en el Chile de Allende (1973) iniciándose un sabotaje económico para derrocar al gobierno, en vísperas de las elecciones municipales (8 de diciembre).

blank
Historia - Memoria

Realizadores de “El Diario de Agustín” llevan a la justicia disputa con TVN por no emitir el documental

Piden ver actas de directorio donde se discutió el asunto.
Lo que se pretende es sentar un precedente para las empresas públicas sobre el respeto al ejercicio del derecho a la información y abrir un debate sobre el rol del directorio del canal, cuyo mandato es el de administrar y representar a la estación televisiva.
Vea el video completo aquí.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.