30/03/2017 Estamos aún en medio de la catástrofe del llamado “Niño Costero”. Las últimas cifras que ha reportado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) señalan que la lista de…
Etiqueta: centralismo
El tránsito de la universidad profesionalizante a las universidades complejas y descentralizadas
Los habitantes de cualquier región, independiente de la distancia de la capital, sólo tienen dos espacios vitales relevantes: su propia realidad regional o provincial y Santiago. No existe por ejemplo…
¿Chile potencia agroalimentaria?
En Chile existe una fuerte centralización respecto al acceso de servicios, lo que limita finalmente la equidad territorial para los actores públicos y privados. Entonces existe interés en desagregar el…
Chiloé: La marea roja del centralismo santiaguino
La concentración del poder en Santiago no sólo mantiene en situación dependencia y humillación a las regiones del país, sino también termina por afectar a la Región Metropolitana. El sistema…
Cómo se vive la crisis política en regiones: ¿crece la desobediencia civil?
La crisis de la oligarquía política metropolitana está en su clímax y por más que la prensa, que repite el carácter centralista del Estado, invisibilice el conflicto, este está ahí,…
Marcha de los Indignados en Tarapacá
La masiva protesta, denominada Marcha de los Indignados del 20 de marzo en Iquique, alerta sobre el gran descontento popular con el desempeño de la clase política regional y el…
¿Descentralización o feudalismo en Chile?
El presidencialismo efectivo se vive en las regiones que importan más a La Moneda que otras. Ya sea por su peso demográfico y electoral, importancia política (como la Araucanía, por…
Por un Chile Vivo
Los organismos creados para, supuestamente, apoyar y orientar el crecimiento regional se han convertido en simples agencias territoriales de asignación de recursos para proyectos y líneas de desarrollo concebidas, diseñadas…