Videos de criminales atropellos de Carabineros
Asi actúa Carabineros en la calle con los vehículos financiados con nuestros impuestos. Atropella y mata sin ningún tipo de miramientos. ¿Cómo es posible que atropellen de esa forma a seres humanos? ¿Es simplemente maldad o actúan bajo el efecto de drogas?. ¿Por qué no no hay ninguna exigencia de control de sangre a este tipo de personal?
El brutal atropello a Jorge Mora Herrera
Jorge, lucharemos y venceremos en tu nombre y en el de todos los caídos!
Solo muere quien es olvidado!
Comunicado del Club Social y Deportivo Colo-Colo
Como Directorio Nacional del CSD COLO-COLO repudiamos categóricamente el violento, irracional y desproporcionado actuar de Carabineros de Chile al término del partido disputado este martes 28 de enero en el Estadio Monumental, que ha terminado con un brutal asesinato a un hincha de nuestra institución.
Fabiola Campillai: “Para mí no hay justicia. Tus ojos, no puede haber nada que te los devuelva”
Cegada de ambos ojos, por una bomba lacrimógena, mientras iba a su trabajo.
Se despierta y piensa que al abrir los ojos volverá a ver. Pero eso no ocurre. Y aunque es fuerte y alegre, la acecha el miedo a lo que viene: “No quiero ser una carga”. Han pasado dos meses desde aquella noche en que se dirigía a su turno en Carozzi y una lacrimógena le arrebató la vista. Todo este tiempo ha estado internada y suma 21 horas de pabellón en tres operaciones. Madre de tres hijos, bombera y futbolista, por primera vez cuenta su historia: “Todavía me queda un poco de llanto, de pena, pero de a poquito va saliendo. También, no sé, tengo como una rabia, porque uno piensa que la gente, no solo la mutilada, sino también la fallecida, no va a tener justicia”.
Carabineros llevaron e instalaron bloques de concreto en Plaza Dignidad esta noche
Noticia actualizada hoy 24 de enero de 20202, a las 14:50 horas de Chile
Carabineros ha transportado gran cantidad de bloques de cemento a Plaza Dignidad, esta noche. Al parecer instalarán ‘muros’ que dividan o aislen zonas.
Lonquimay: ¿Quiénes son los violentistas? ¡Carabineros quemó 15 viviendas mapuche-pehuenche!
La gravedad de este proceder, que cuenta con los testimonios y evidencias registradas por nuestra gente, no es posible dejar que pase como una más de las brutalidades propia de la policía chilena. Constituye un peligroso acto de violación de los derechos humanos colectivos de nuestro pueblo en su conjunto, por cuanto revive y aviva el método –de la tierra arrasada- a través del cual Chile y sus colonos europeos nos arrebataros el 95% de nuestro territorio hace un poco más de 100 años.. Cualquier organismo que se tenga por protector y/o promotor de los derechos humanos que guarde silencio o no investigue lo ocurrido no podrá ser considerado sino como una mera fachada para fines desconocidos tributarias del poder.
Habla la madre de Nicolás Ríos: “Nunca imaginé que a mi hijo lo iban a secuestrar”. "Esta lucha es por amor"
Nuestros hijos no son delincuentes, nuestros hijos son chicos que están llenos de sueños, de motivaciones y muchos de ellos han vivido mucha injusticia social. Hay chicos que han estado en el Sename y están solos. Cuando se les dice delincuentes, cuando se les estigmatiza, también hay que ver que ellos tienen una historia de vida. Y esa historia los marca, obvio, por la desigualdad y la falta de oportunidades. Cuando nuestros hijos, que tienen un poco más de recursos y mucho amor, un colchoncito afectivo, que tienen una familia que los apoya, los quiere, también ellos quieren que los demás tengan esto. No criminalizarlos, escucharlos. Esa es la invitación: a empatizar y a cuestionarse un poco, dejar de lado los odios y empezar a ver con amor, conectarse con el amor. Porque esta lucha es por amor.
Nuevo intento de secuestro, en pleno centro de Santiago: Santa Lucía con Agustinas
Esto pasó HOY (ayer lunes 13.01.2019) 15:08 en Santa Lucía con Agustinas. Estos agentes intentaron secuestrar a un trabajador que sólo logró liberarse y huir por la decidida intervención ciudadana.
Secuestros de manifestantes por personal de civil, en carros no institucionales, es retorno a métodos dictatoriales
INDH explica cuáles son tus derechos en casos como este:
1.- El funcionario siempre debe identificarse en el momento de la detención.
2.- Se debe comunicar claramente el motivo por el cual te están deteniendo.
3.- Tienes derechos a informar que estás detenido.
4.- Contar con asistencia jurídica y no declarar sin presencia de un abogado.
5.- Que se te informen todos tus derechos.