Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: capitalismo

Medioambiente

El discurso imperial del cuidado del medio ambiente 

La idea de medioambiente se empieza a usar masivamente en 1972, luego que en aquel año se realizara la primera cumbre de la Tierra en Estocolmo, en donde los distintos estados de Naciones Unidas decidieron generar acuerdos sobre política medio ambiental a nivel internacional.

Análisis

¿Quién paga la cuenta por el desastre?

Mucho más que una simple crisis coyuntural, el sistema capitalista se está confrontado a fallas de fondo que dicen relación con las contradicciones que se generan en su fase imperialista monopólica. La pandemia del Covid19 ha mostrado como nunca antes las costuras de la estructura de dominación mundial en las que los ciudadanos son simples espectadores que asisten al drama de su propio sacrificio en pro del sostenimiento del capital.

Análisis, Economía

¿Cómo y dónde podría romper una crisis casi apocalíptica?

Los sucesos políticos ocurridos en este último año, han marcado la desvinculación en contenido y ritmo de los sucesos reales que asolan a la gran mayoría de las personas, quienes además de sufrir por la falta de ingresos, aumento de sus deudas, sufren de ansiedad por efecto de la pandemia.

Opinión

La izquierda de nuestros tiempos, defensora del capitalismo

¿Existen evidencias para calificar a la izquierda de nuestros tiempos como la defensora del Capitalismo y, por consiguiente, defensora de las grandes desigualdades económicas, sociales y políticas? Con ciertas excepciones, la respuesta es afirmativa. Tan es así que el grueso de la izquierda acepta de buen grado ser parte de la social democracia

Opinión

En un año, la pandemia desnudó la crisis capitalista y las desigualdades

La pandemia del Covid-19 es incomparable con otras: sabemos que cambiará el mundo, pero no tenemos certezas de cómo ni hacia dónde. En esta pandemia de incertidumbres, famosos filósofos como Slavoj Zizek, Byung-Chul Han o Giorgio Agamben arriesgaron predicciones que variaban entre el fin del capitalismo, variopintas teorías conspirativas y futuros sombríos de más aislamiento e individualismo.

Análisis

Derrumbe del modelo occidental

El modelo occidental, basado en el capitalismo y en cierta forma de democracia, ya ‎no logra defender el interés general ni garantizar la soberanía popular, dos fracasos ‎que constituyen…

Derechos Humanos, Represión

La hipocresía y el cinismo del gobierno

Por la imagen de una moto tirada el río, el estado no tardó en condenar y querellarse, pero por un joven de 15 años arrojado por Carabineros el silencio se extiende y nadie del gobierno dice nada. Una moto (propiedad privada) vale más que la vida (una persona). ¡Esto es capitalismo! 

Análisis, Ciencia - Técnica, Cultura

El capitalismo de vigilancia vrtual(Parte I)

Cuando el antropólogo francés André Varagnac (1894-1983) afirmó que “toda innovación implicaba un peligro de muerte colectivo” subrayaba, que en el proceso evolutivo del Homo Sapiens, fue el único y primero entre los primates que se destacó “fabricando utensilios para hacer otros utensilios” y los conservaba para volverlo a usarlos. Luego, el avance tecnológico primitivo llevó poco a poco a sofisticar los utensilios –y en la medida que adquiría conciencia moral- fue dándole un uso práctico cada vez más variado y amplio: matar para sobrevivir.

Salud

Capitalismo y pandemia

En un tweet de la periodista española Helena Villar, corresponsal de RT en Estados Unidos, se muestra todo la canalla propagandista que ha desatado la prensa occidental para desacreditar la anunciada vacuna rusa contra el Covid19. En un titular de la agencia británica BBC respecto de la vacuna de la Universidad de Oxford y Astra Zeneca se señala que es muy prometedora y que se encuentra en última fase de ensayos clínicos. La misma agencia pone en duda la efectividad de la vacuna rusa por la “velocidad con la que se ha aprobado”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.