Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: capitalismo

Análisis, Capitalismo, Democracia

Debates poco académicos

La banalidad, la estulticia y la superficialidad en la discusión política, como fecunda herencia del período dictatorial, deben ser completamente erradicadas de la discusión política; también la grosería, la descalificación y toda conducta que se manifieste notoriamente agresiva. Los medios de comunicación tienen, al respecto, la gran responsabilidad de contribuir a esa primordial tarea.

Capitalismo, Economía, Energia

Presidente Petro: «Vamos al suicidio colectivo aferrados al mercado»

«El capitalismo, al anular el poder planificador de las naciones y liberalizar al máximo las relaciones mercantiles, construyó una especie de anarquía global en las últimas tres décadas, que hace imposible tomar las medidas de cambio económico y social que se necesitan para reducir a cero las emisiones de los gases efecto invernadero.»

Análisis, Economía, Politica

El sistema económico occidental está ‎a punto de expirar

Occidente ya no logra vivir de la producción de bienes mientras que China se ha ‎convertido en «la fábrica del mundo». Los dueños de los grandes capitales son ‎los únicos que se enriquecen actualmente… y mucho. Todo el sistema está a punto ‎de colapsar. ¿Pueden aún salvar sus fortunas los grandes capitalistas?‎

Solidaridad

La clase obrera no tiene color de piel ni frontera

Las últimas semanas hemos visto una serie de situaciones de discriminación y xenofobia en el norte y centro del país. Diferentes grupos fascistas han tomado las calles atacando a migrantes de diferentes nacionalidades, situación que como mujeres trabajadoras y populares repudiamos sin ninguna vacilación.

Socialismo

De cada cual ¿qué? a cada cual ¿cómo?

«La idea por la que abogamos es que no se trata de definir un principio que solucione la contradicción entre la producción y la distribución en el socialismo, o creer que la conciencia socialista se forma por sí sola y una vez establecida superará los males «pendientes» del sistema.»

Entrevistas, Pueblos en lucha, Represión, Salud

«No era depresión, era capitalismo»

“‘No era depresión era capitalismo’ es una frase que marca el despertar de un mal sueño, de una pesadilla. La pesadilla liberal fascista que ha enfrentado a todos los individuos contra todos los demás, que ha armado a todos los pueblos contra todos los demás, que ha quitado el placer concreto de la mayoría de los seres humanos para prometer un crecimiento ilimitado de lo monetario abstracto. Y no subestimemos el hecho de que la pandemia actúa y actuará en un futuro próximo como multiplicador de la depresión”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.