A través de la desalinización, logran enterrar la amenaza de la sequía
La desalinización solía ser cara, pero el tipo de tecnologías avanzadas ha cambiado el coste de agua en Israel. «El agua generada a través de desalación cuesta solo un tercio de lo que costaba en la década de 1990», explica Jacobsen, que agrega que la planta de Sorec puede producir 1.000 litros de agua potable por 58 céntimos de dólar (unos 380 pesos chilenos).Actualidad
La 'Oración por la lluvia' de Palestina: cómo Israel utiliza el agua como arma de guerra
Comunidades enteras en Cisjordania no tienen acceso al agua o han visto reducido su suministro casi a la mitad. Este hecho alarmante ha tenido lugar durante semanas, ya que la compañía nacional de agua de Israel, «Mekorot», decidió cortar -o reducir significativamente- el suministro de agua a Yenín, Salfit y pueblos de los alrededores de Nablús, entre otras regiones.
Argentina en los planes de la élite mundial para la ocupación militar y el saqueo de América del Sur
Hay un rediseño geopolítico y estratégico de Estados Unidos para la América del Sur, con la ocupación territorial de contingentes militares y compañas financieras que responden a las principales potencias que integran la élite mundial, desde la instalación de bases en Ushuaia, la Patagonia, además de otra en la Triple Frontera, en la que confluyen con Argentina, los países de Paraguay y Brasil.
Solicitan cierre de planta minera en Caimanes
No se trata de minera Los Pelambres es otra planta minera muy pequeña en comparación. Sin embargo el desastre que dejó devela fuera de toda duda que no hay…
“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
HIJA DE LA LAGUNA cuenta la historia de Nélida Ayay, una mujer Quechua que habla con los espíritus del agua y emplea sus facultades para enfrentarse a la minera de oro más grande de Sudamérica, que amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre, sumándose a la lucha de las comunidades indígenas y campesinas que temen quedarse sin agua.
¿Chile potencia agroalimentaria?
En Chile existe una fuerte centralización respecto al acceso de servicios, lo que limita finalmente la equidad territorial para los actores públicos y privados. Entonces existe interés en desagregar el poder para permitir que las áreas rurales se vinculen de mejor manera a un mayor bienestar social y en igualdad de condiciones que el resto de los habitantes.
Chile: Denuncia de la Asamblea por el Agua del Guasco Alto
Las consecuencias de Triangulación SQM –Chile Ambiente –PPD en el Valle del Huasco ¿Se le debe acaso también favores a Barrick Gold? Ante informe de PDI recientemente conocido, donde…
Obama y la otra crisis en Centroamérica
La región centroamericana presenta dos crecientes focos de inestabilidad económica y social. La primera es la llamada crisis ambiental estructural por la pérdida de los bosques que amenaza por convertir a países como Honduras en desiertos, sumado a problemas de sequía agrícola y dependencia alimentaria por el cambio climático. La segunda es la crisis de empleo, donde el grupo de jóvenes que no estudia ni trabaja (Niní) se multiplica, y las universidades ya no son una opción por los altos costos y las pocas oportunidades de trabajo y pago de salarios que se ofrecen por el mercado una vez obtenido el título.
Los dueños del agua
Ahora en países del tercer mundo empresas como Nestlé se instalan y explotan el agua e cantidades astronómicas, sin permitir el acceso a los más pobres que viven de manera infrahumana a pocos metros de su extracción.
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
Exterminio en Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas En La Guajira colombiana, una región situada al norte del país y hogar de uno…