Una vuelta al mundo junto al primer presidente indígena
Cuando era niño caminaba durante tres semanas con mis llamitas desde el altiplano a los valles para poder sobrevivir, ahora gracias al apoyo de gobiernos solidarios viajo en avión particular y soy recibido en diferentes países con honores militares y me trasladan en limosinas; cuando era niño recogía las cáscaras de naranja que echaban los pasajeros para comer y me alimentaba diariamente con un poco de tostado, ahora me ofrecen verdaderos banquetes y comida variada..
El pique de Vargas Llosa con Evo Morales
Acabo de leer, con la atención debida a sus méritos literarios, que siempre celebraré, el artículo de don Mario Vargas Llosa en El País de hoy sobre el reciente viaje del presidente electo de Bolivia don Evo Morales por diversos países de varios continentes.
Oceana se opone a ducto de CELCO autorizado por COREMA
Rechazamos esta decisión de la Corema, porque omite el grave riesgo para el medioambiente que significa. Este megaproyecto contempla una inversión de 1.400 millones de dólares y es similar a la planta que opera en Valdivia y que destruyó el río Cruces.
Chile: La buena y la mala noticia
La buena noticia es que la socialista Michelle Bachelet, candidata de Concertación por la Democracia, derrotó al empresario de derecha Sebastián Piñera en las cuartas elecciones democráticas que se celebran en Chile tras el fin de la dictadura de 17 años del general Augusto Pinochet.
Lo único que queremos es trabajar la tierra que está abandonada
Siendo trabajadores humildes, que lo único que queremos es trabajar la tierra que está abandonada; y que defendemos y promovemos la agroindustria sucro-alcoholera de la zona de Bella Unión, y defendemos la Ley nº11029 de Colonización, no entendemos por qué las autoridades no hacen algo por evitar el desalojo que la policía y la justicia llevan adelante.
¡Michelle!
En la historia política chilena, solamente Pedro Aguirre Cerda, en 1938, y Salvador Allende en 1970, generaron un sentimiento colectivo de esperanza tan fuerte como el que rodeó a Michelle Bachelet en estas elecciones.
¿Alternativas a la desintegración?
El funcionamiento autónomo de la economía capitalista llevada a nivel mundial tiende a realizar la profecía de Marx: destruir sus dos fuentes de riqueza, que son la naturaleza y los seres humanos. Para universalizar su proyecto necesitaría otras tres Tierras iguales a ésta. Como eso es imposible, sigue acumulando sólo para sí, creando desigualdades crecientes y devastando la naturaleza.
Los cabros del Futuro
Esos cabros del futuro que se quedaron con la herencia del combate… sanar heridos, llorar caídos, y reconstruir con sus propias manos la tierra arrasada por milicos, políticos, arrepentidos y llorones, traidores y alterados. Esos cabros y cabras no tienen destino, lo perdieron, ni siquiera un título técnico, la mayoría deambula desde la construcción sin derecho a reclamo, la cesantía sin derecho ni a tarjeta jap, y la misma cancha donde sus hijos juegan hoy a que sus camisetas entierradas llegarán al Real Madrid.
Sociedad Civil pide abrir sesiones de nombramientos a la participación ciudadana
Ciudadanía quiere presenciar el debate en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, donde se analizará la designación del ministro Carlos Cerda como integrante de la Corte Suprema. Se requirió también la posibilidad de canalizar sus consultas a través del presidente de dicha instancia.
Demostraremos que una nación puede volverse más próspera sin perder su alma
Construir un país más próspero, un país más justo, un país más solidario. Un país de todos y para todos. Es lo que he soñado toda mi vida. Mi compromiso como Presidenta de Chile será recorrer, junto a ustedes, un tramo más de esta gran alameda de libertad que hemos venido abriendo.
Las elecciones chilenas y bolivianas y su incidencia sobre el Perú
En Latino América se pelean dos modelos: uno es de economías que favorecen a la inversión privada y los tratados de libre comercio con EEUU, el otro es un retorno a políticas proteccionistas pre-ochentas con mayor ingerencia estatal en la economía y en el reparto de la riqueza.
Evo Morales firma acuerdos de cooperación en Cuba
Con referencia a la nueva situación latinoamericana, Fidel dijo: “el mapa viene cambiando, pero hay que ser reflexivo, hay que observar mucho, hay que informarse bien de todo”. Por su parte Morales, dijo que la reunión con el líder cubano simboliza "el encuentro de dos generaciones de la lucha por la dignidad, de dos revoluciones por la vida y la humanidad".