Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Sáhara Occidental

Sáhara: «No habrá un alto el fuego antes de que el último soldado marroquí sea evacuado de nuestro territorio nacional»

La guerra continúa sobre el terreno desde el 13 de noviembre de 2020 y poco a poco va tomando su rumbo hacia una mayor escalada, y la decisión del Frente Polisario es clara respecto a que no habrá un alto el fuego antes de que el último soldado marroquí sea evacuado de nuestro territorio nacional.

Pueblo Mapuche

La cultura criminal del capitalismo neo-colonial chileno cobra nuevas víctimas

La guerra declarada por el Estado chileno, racista y colonial, suma nuevas víctimas: asesinados y heridxs, incluidos menores de edad. Esta arremetida no es más que la continuidad del actuar criminal de los Estados chileno y argentino aplicada durante el siglo XIX con la llamada “Pacificación de la Araucanía” y la “Conquista del Desierto”, política genocida que han mantenido bajo diferentes formas e intensidades hasta nuestros días.

Sáhara Occidental

Un dron israelí Hermes 450 equipado con dos misiles Hellfire habría matado a los tres argelinos

En un comunicado oficial difundido ayer tras días de rumores sobre el incidente, la presidencia argelina responsabilizó a las fuerzas marroquíes que desde 1975 ocupan la antigua colonia española del Sáhara Occidental de «haber cometido con armamento sofisticado este cobarde asesinato«. Además, ha señalado que “no quedará impune”.

Facismo, Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Dictan fallo en caso La Moneda: homicidio y secuestro calificado contra 23 colaboradores del Presidente Salvador Allende

Cinco años después de haber sido fusiladas,  sus cuerpos fueron exhumados y vueltos a desaparecer. Sin embargo, en el lugar quedaron astillas de huesos y otros restos óseos, con lo cual se logró identificar a 15  de las 23 víctimas. Los 8 restantes no fueron encontrados hasta hoy.

Pueblos en lucha, Represión

Chile encarcelado: familiares de los presos de la revuelta continúan huelga de hambre

A la espera de una definición por parte del Senado para la votación en sala del indulto para los detenidos tras el estallido social, anoche el edificio del Congreso Nacional en Valparaíso fue escenario de una velatón en donde distintas entidades solicitaron la aprobación de la iniciativa, que permanece en la Cámara Alta, a la espera de ser sometida a debate, aprobación o rechazo.

Pueblo Mapuche

La Guerra Sucia contra los mapuche

La militarización del Wallmapu en nada difiere de la ocupación del territorio mapuche en el siglo XIX, origen del conflicto chileno-mapuche actual. La utilización de mecanismos y recursos humanos, militares, políticos, financieros, jurídicos y logísticos de toda índole para reprimir violentamente al pueblo mapuche es lisa y llanamente Terrorismo de Estado.

Medioambiente

¿Qué pasó con el Proyecto PACYT de la UdeC?

El Consejero Regional del Bío-Bío Javier Sandoval Ojeda entregó un escrito en la Contraloría Regional que también suscribe al Consejera Tania Concha solicitando que el órgano contralor se pronuncie sobre aspectos administrativos del proceso ambiental, contractual y estado actual del fallido proyecto PACYT.

Salud

Más de 5.000 muertos por vacunas: La Unión Europea crea fondo de compensación para las víctimas de las vacunas de COVID-19

Considerando que la Comisión Europea negoció los contratos de compra y no deseó que se estableciese la responsabilidad de los laboratorios farmacéuticos; que los diputados al
Parlamento Europeo no tuvieron acceso a los contratos durante las negociaciones;

1. Pide a la Comisión que cree un fondo de compensación para las víctimas de las vacunas contra la COVID-19;
2. Encarga a su presidente que transmita la presente Resolución a la Comisión y a los Estados miembros.

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Represión

Homenaje en fosa clandestina en Pisagua

Un llamado a realizar un esfuerzo consciente y colectivo por realizar actos de memoria con hechos como los ocurridos en Pisagua, de los cuales la historia oficial no da cuenta y que, por el contrario, quiere olvidar, realizó el Constituyente Hugo Gutiérrez, durante la ceremonia de Conmemoración del Ejecutado Político, realizado en torno a la fosa clandestina descubierta en 1990.

Análisis, Historia - Memoria

Chile: Violencia Institucional (II)

Desgraciadamente, la violencia institucional nos ha acompañado a lo largo de casi toda nuestra historia republicana. Desde que la cruenta batalla de Lircay impuso un orden fáctico extremadamente autoritario y conservador, muy bien disfrazado con la Constitución de 1833

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.