Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes

El presidente del Colegio de Profesores de Chile, Jorge Pavez, apoyó hoy las demandas de fondo de los estudiantes chilenos como la derogación de Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) y leyes que dieron curso a la municipalización en la década de los 80.
Exclusivo: Entregamos el instructivo de los profesores para la movilización del lunes
Cultura

Décimas: Que Vivan los Estudiantes

“Me gustan los estudiantes
porque son la levadura
del pan que saldrá del horno
con toda su sabrosura
para la boca del pobre
que come con amargura”
Opinión

Una jornada de reflexión con las demás fuerzas sociales

Es necesaria una reforma estructural enorme. Sin embargo, el país tiene un enorme superávit. La Jornada Escolar Completa no es efectiva, los niños permanecen más horas en clases, no hay horas de estudios, faltan recursos, los mandan igual con tareas a la casa. Son las cosas que se oyen por doquier ¿No será que se ha ido construyendo un edificio sin cimientos sólidos y ahora se derrumba con una leve brisa ciudadana?

Iniciativas

ACES llama para hoy: Asamblea de Organizaciones Sociales

¡Por favor difundir, para rompero el bloqueo noticioso!
Los Pingüinos han decidido invitar a todas las organizaciones sociales a debatir públicamente los cambios a la LOCE y a la JEC. Esto último resulta tremendamente relevante y demuestra que los estudiantes, nuestros hijos, están plenamente conscientes de que el tema de la crisis de la educación es un asunto de la sociedad chilena, no sólo un tema privativo de ellos. La convocación es para hoy sábado 3 de junio, a las 16 horas, en el Internado Nacional Barros Arana, INBA.
Dirección: Santo Domingo 3535, Quinta Normal. Ver Plano al final del artículo

Noticias

Secundarios anuncian reunión de última hora con ministro Zilic

19 hrs. de Santiiago: Con hermetismo, los estudiantes terminaron la asamblea en el Instituto Superior de Comercio donde definieron su postura frente a la oferta gubernamental y de donde salieron para reunirse con el titular de Educación con el objetivo de seguir las negociaciones, a pesar de que el gobierno había dicho que no continuaría el diálogo con los estudiantes.

Denuncia

Declaración Pública

En momentos en que el gobierno trata de la peor forma que un país puede tratar a sus jóvenes, sus ministros intentan ocultar la verdad de los hechos y sus proyecciones entregando números que al ciudadano desinformado pueden asustar. Por esta razón esta Declaración Pública nos trae cifras comparativas que nos ayudan a entender que se está ofreciendo en realidad. Por favor, lea esta  Declaración del Círculo de Economistas por el Desarrollo de Chile

Noticias

Escolares pesimistas sobre arreglo con el gobierno

El gobierno ve a la mesa de diálogo aparentemente como un lugar donde hay que llegar a ceder, que si uno pide 50 mil pesos le van a dar 25 mil. "No han entendido que los secundarios están exigiendo un derecho que se les debe, entonces cómo uno va a ir a dialogar para que me den la mitad de mi derecho. Estamos exigiendo derechos, no privilegios"

Noticias

Vocera de estudiantes: Sentimos que no fuimos escuchados

Una de las voceras de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), María Jesús Sanhueza, afirmó que se sienten como "marionetas" tras conocer el paquete de medidas anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet pasando a llevar la Mesa De Negociación que estaba funcionando. “Sentimos que no fuimos escuchados, que fue una falta de respeto y ahora la asamblea, en función de eso, va a determinar".

Opinión

A ver que dicen los pingüinos

Su discurso me sonó a infantilismo. Si, tal cual. Ud., o sus asesores, tuvieron temor que lo que hoy comunicó al país apareciera como lo que es, el resultado de una negociación en que niños obligaron al gobierno a sentarse a la mesa. Y ahí está su más grave error. Le aconsejaron mal. La vida se lo demostrará y ojala me equivoque, porque siento que el gobierno se farreó una oportunidad grandiosa para abrirle de buena forma la puerta de la civilidad a una nueva generación de jóvenes.

Esta foto esta puesta así no por error, sino por acción conciente. Gracias por sus mensajes
Opinión

Bachelet realiza maniobra personal para zanjar conflicto estudiantil

La Presidente ha hecho una movida comunicacional que presiona a los estudiantes para que ellos analicen, discutan y propongan. El tema es si la Presidenta quiso zanjar el tema con una manifestación de autoridad clausurando la negociación con un golpe de autoridad, o aún prosigue con piso el Ministro para seguir mañana conversando con los estudiantes.
Análisis

Perú: escoger entre Chávez y Montesinos

¿Y Montesinos? ¿Es así nomás un apestado que se mete en la fiesta sin ser invitado? ¿O es el indeseable que nos recuerda que también hay problemas de corrupción y derechos humanos planteados en esta coyuntura? De la misma forma que Humala no puede deslindarse totalmente de Chávez, García no puede enfrentar a Montesinos porque este acaba de demostrarle, como alguna vez lo hizo a Fujimori, que sigue manejando información clave para generar hechos políticos.
Opinión

Los cisnes de cuello negro agonizan en Valdivia

Mueren los cisnes jóvenes y la movilización estudiantil en Santiago de Chile se salda con un inusitado balance de heridos y detenciones bajo la presidencia de una presumible sucesora de don Salvador Allende. Quienes voceaban unos derechos y unas reivindicaciones con la juvenil consciencia rescatada a tantos años de dictadura han sido reprimidos desproporcionadamente por las fuerzas de seguridad
.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.