Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Opinión

Declaración de apoyo al proyecto de ley para modificar la ley antiterrorista

Por medio del proyecto que presenta ahora el Ejecutivo se busca limitar el campo de aplicación de la legislación antiterrorista a actos que afecten bienes jurídicos sustanciales como son la vida, integridad física, libertad personal y salud de las personas, excluyendo los atentados a la propiedad, lo que constituye un avance valioso.
Denuncia

Tratado Mercosur-Israel: "¿libre comercio?"

El acuerdo con el Mercosur le daría al Estado sionista un precioso "oxígeno" diplomático y político, en momentos en que la Corte Internacional de Justicia declaró ilegal el muro que construye Israel y llamó a los países firmantes de la IV Convención de Ginebra (entre los que se incluyen Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela) a "no prestar reconocimiento ni ayuda de ningún tipo a la prolongación de la situación creada por el muro y la ocupación israelí".

Opinión

¿Contradicción chilena en la comunidad sudamericana?

Parecía increíble escuchar a Ricardo Lagos decir: "En los organismos multilaterales una política unida influye mucho más de lo que pensamos…Tenemos que hablar con una sola voz… En las negociaciones comerciales algo pasa si hay un bloque que existe y lucha". Hay una contradicción entre este discurso y la práctica que se observó en el gobierno chileno siendo él su presidente. ¿En casa un discurso y afuera otro?

Análisis

¿Quién le pone el cascabel a Endesa?

Los habitantes de la ribereña localidad de Hualqui, quienes han sufrido persistentes inundaciones, siempre han alegado que aquí hay también otros responsables. “Pangue nos inunda, Ralco nos ahogará”, se leía hace pocos años en sus pancartas. La semana pasada, el eslogan frente a la Intendencia de la VIII Región era: “Ralco nos ahogó”.
Señor Frei, Señor Lagos: No pueden decir ahora que no se les advirtió lo que iba a ocurrir. ¿Cómo responderán ahora?
Denuncia

Sergio Melnick (Chilevisión) miente: Israel está cometiendo crímenes contra la población civil

Sergio Melnick ha sostenido que las acciones israelíes eran “inevitables” y que Israel ataca siempre con prolijidad objetivos militares que no implican la muerte de civiles. Su opinión nos parece una burla, especialmente cuando el pasado 16, los medios libaneses denunciaron que Israel utilizaba bombas de fósforo blanco (prohibido en la legislación internacional) en sus ataques al sur del país, y en particular en la zona de las Granjas de Cheba.
Derechos Humanos

Los desaparecidos de Colonia Dignidad: ¡Quemados con fósforo químico!

23 de julio de 2006
Tras desenterrar los cuerpos ya putrefactos, “aunque aún con partes blandas”, como recuerda “Mauk”, éste y Collen metieron a cada uno en un saco bien amarrado y luego puesto dentro de otro “que tenía una sustancia que era fósforo y que quemaba fuertemente. Todos los cuerpos fueron quemados”, confesó Mücke. Cuando la siniestra operación concluyó, “las cenizas se arrojaron al río Perquilauquén en un camión”, dijo el alemán con su gruesa voz de barítono a mal traer. Y afinó más el cálculo: “Fueron entre 18 y 21 cuerpos y conté cuatro o cinco fosas”.

Opinión

Antonijevic destituida por la secta Expansiva

Las distribuidoras de gas que compraban a US$1,7 el MM de BTUs en Argentina y sólo en el sector domiciliario cobraban US$22-24 el MM de BTUs. reaccionaron con una mini "campaña del terror" cuando escucharon a la Ministra de Economía hablar de una fijación de tarifa. Esa misma noche el Sr. Bruno Phillipi Irarrázaval, presidente de nuestra conocida SOFOFA, de una distribuidora de gas (CHILGENER) y ex capo de la trasnacional Telefónica puso sus peones en acción.
Opinión

La invasión de Palestina, desde mi aldea

Para entender la profundidad del dolor que sufren los civiles del Líbano y Palestina, he mirado mi ciudad, Valparaíso, con su carácter patrimonial, con sus habitantes entusiasmados pintando sus casas en un gigantesco mosaico, con ese amigo árabe que me regalaba sus fotografías de la ciudad, y me la imaginé de pronto ardiendo, con grandes columnas de humo, bombardeada su catedral, sus colegios, sin energía, sin agua, envuelta en una enorme catástrofe, con sus fábricas y su puerto destruidos, …
Opinión

Libro Quinto de Moisés: DEUTERONOMIO

11:23 Jehová también echará de delante de vosotros a todas estas naciones, y desposeeréis naciones grandes y más poderosas que vosotros. 
11:24 Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro; desde el desierto hasta el Líbano, desde el río Eufrates hasta el mar occidental será vuestro territorio. 
11:25 Nadie se sostendrá delante de vosotros; miedo y temor de vosotros pondrá Jehová vuestro Dios sobre toda la tierra que pisareis, como él os ha dicho. 

Opinión

Detalles reveladores

Quienes en Chile tienen acceso a los medios se enteraron de la muerte del general Javier Palacios Ruhmann, comandante de las tropas que atacaron La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Muy pocos se enteraron, sin embargo de la muerte, ocurrida el 18 de mayo del 2006, de otro participante en aquella desigual batalla; de alguien que, por el contrario, combatió del lado de las escasas pero valerosas fuerzas que junto a Allende se opusieron al golpe. 

Cultura

Mi Buenos Aires querido

Es que me siento hundida en el exilio y vos sabés que el exilio no es un chiste. Ningún exilio, che, ni el político, ni el económico, ni el de la vida. A mí no me hables de política, que tengo el estómago revuelto, pero el exilio político es amargo. En cuanto al económico, está reservado para los más cobardes, o los más, desdichados. Yo creo que he padecido desde chica exilio existencial, por eso mis fugas geográficas, esa ilusión de que cambiando de país, todo sería risa.
Denuncia

El nuevo vuelo del Cóndor

Paraguay está siguiendo los pasos de militarización de Colombia, aunque no existe una guerra en su territorio. El país se ha convertido en una pieza clave en los planes de control y dominación de América Latina por parte de los Estados Unidos, y vive además un proceso de militarización interna, en parte impulsado por la superpotencia pero también por los ganaderos y productores de soja que buscan contener a los movimientos campesinos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.