«La Revolución Bolivariana lo enseña: el principio y el límite de todo es el pueblo»
Siempre digo que los primeros muertos de la Guerra de Irak cayeron en Caracas el 11 de abril de 2002. Todo el golpe fue un intento de Estados Unidos de asegurarse el suministro de petróleo venezolano antes de arremeter contra Irak. El destino de la situación en Irak influirá decisivamente sobre Venezuela. Si los imperialistas, según parece lo más probable, fracasan en Irak, volverán sobre nosotros para robarnos nuestros recursos. Si triunfan en Irak, también volverán sobre nosotros para consolidar un monopolio de la energía fósil, que les dará el control sobre el mundo.
Comité contra el Transantiago: El plan está afectando la calidad de vida
Sergio Sepúlveda, máximo dirigente del organismo ciudadano, afirmó que las mejoras que se han visto en el transporte público se han hecho a costa de la población que, por ejemplo, debe levantarse más temprano. Respecto de la acusación de que se trata de comunistas, Sepúlveda señaló que se está intentando instalar esa imagen de que a los integrantes del comité les "gusta molestar por todo" y que por eso "se están oponiendo a algo que le sirve al pueblo". "Es una vieja artimaña, no es nueva para nosotros, porque eso hace ver que no se reconoce este comité de acciones donde están yendo no solamente comunistas", señaló.
La nueva estrategia de Estados Unidos en Irak: Guerra sucia y prensa complice
La resistencia iraquí advierte al mundo que sus acciones en defensa de su tierra y su derecho a la soberanía real están dirigidas contra el ocupante y sus cómplices. “Derribar helicópteros enemigos es un acto heroico y se festeja”, como sucedió en las últimas semanas. “Porque defender un país ocupado no es terrorismo. El terrorismo lo aplica el invasor y ocupante. No hay dos o tres verdades. Hay una sola” dice un comunicado de la resistencia […] que advierte diariamente y en forma desesperada que ellos “no matan a su gente como hacen creer los asesinos” y denuncia con testimonios conmovedores el horror vivido por toda la sociedad de Irak en manos de los ejércitos de ocupación y los mercenarios.
El imperio del consumo
El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos. Dime cuánto consumes y te diré cuánto vales. Esta civilización no deja dormir a las flores, ni a las gallinas, ni a la gente. En los invernaderos, las flores están sometidas a luz continua, para que crezcan más rápido. En las fábricas de huevos, las gallinas también tienen prohibida la noche. Y la gente está condenada al insomnio, por la ansiedad de comprar y la angustia de pagar. Este modo de vida no es muy bueno para la gente, pero es muy bueno para la industria farmacéutica.
PiensaChile y los artículos sobre aspectos turbios en el Transantiago
A 30 años de su muerte: La rabia de Chaplin

Italia: El feminismo de la izquierda anticapitalista
En general, pocos hombres son tan toscos como para no rendir los debidos homenajes al feminismo y no plantear un futuro proletario, feminista y ecologista. Sin embargo, el reconocimiento casi siempre viene acompañado de un desinterés: siguen siendo desconocidas las vicisitudes, las diferencias y las complejas elaboraciones teóricas del feminismo y se ignora hasta qué punto el género puede representar una clave interpretativa para la comprensión de la lógica de las relaciones humanas.
Socialismo en el siglo XXI: Peligros que amenazan
Más por razones ideológicas y políticas que por un equivoco histórico, cuando se alude a esta especie de dogmatismo, se recuerda exclusivamente a los países del socialismo real y al stalinismo, en detrimento de los antológicos ejemplos de intolerancia que en la Europa de las luces y las cruces silenció las voces magnificas de Galileo, Bruno, Savonarola y Miguel Servet. Del mismo modo que el socialismo, el capitalismo dispone de una ideología oficial.
México: La guerra del maíz
Esclavos del teléfono celular
Pocas cosas ha habido desde el surgimiento del capitalismo generadas por la industria moderna que se impusieran con tanta fuerza como los teléfonos celulares.
Estados Unidos: Debe rectificarse el grave error judicial de Luisiana
Gary Tayler, es inocente, pero luego de 32 años sigue en prisión. Amnistía Internacional vuelve a hacer un llamamiento a las autoridades de Luisiana para que se indulte a Gary Tyler, afroamericano de 49 años que está encarcelado en Luisiana desde que tenía 17 y cuyo juicio, celebrado en 1975, estuvo contaminado de prejuicios raciales.
Una forma hermosa de demostrar amor el día de San Valentín
Propongo que nos sumemos al día de protesta mundial contra la caza de ballenas, el 14 de febrero, celebrando a los besos el día de San Valentín en la embajada japonesa de Buenos Aires. Lo mismo se podría hacer en todos los países de Latinoamérica. La idea es que demostremos nuestro amor, como se nos ocurra, ante el pueblo japonés, en la puerta de la embajada bajo el lema propuesto por Greenpeace “Amamos a Japón, pero no la caza de ballenas”. Te imaginas a muchísimas personas besándose en la puerta de la embajada, llevando flores, corazones, bombones todas juntas al mismo tiempo.