Derecha: Históricamente han despreciado al pueblo (II)
el profundo desprecio histórico hacia el pueblo chileno por parte de la derecha se expresó políticamente en su lucha teórica y práctica en contra del ejercicio del sufragio universal efectivo. La prédica en contra de éste fue una constante durante la vigencia de la Constitución de 1925. Y como no le fue posible lograr el “voto plural” (que le habría dado un voto mayor a los más ricos e instruidos) se contentó con el empleo desenfrenado del cohecho y del “acarreo” -cual ganado electoral- de los inquilinos de sus haciendas con el que logró casi siempre mayorías parlamentarias espurias hasta 1958.
Tarapacá: Región en llamas
Urge sentar en una sola mesa a todos los actores del territorio, desde la dirigente vecinal hasta el Gobernador Regional, pasando por el Delegado Presidencial y otras autoridades intermedias, empresarios y trabajadores, para que, en conjunto, con autonomía y recursos necesarios podamos liberarnos del miedo, de las amenazas a la seguridad y de la miseria. Diseñar y socializar todos y todas una Estrategia Regional para la Seguridad Humana en Tarapacá.
¡Médicos y no bombas!
Fragmentos del discurso pronunciado por Fidel Castro, en Buenos Aires, en mayo de 2003. Como dijo #FidelCastro, #Cuba no realizaría «nunca ataques preventivos y sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo; pero (…), en cambio, nuestro país era capaz de enviar los médicos que se necesiten a los más oscuros rincones del mundo. Médicos y no bombas»
Iniciativa Paine
El mito de que en Chile los militares son básicamente disciplinados, profesionales, no deliberantes y respetuosos de las decisiones democráticas del pueblo parece estar nuevamente flotando en el país, en relación a las tareas de la Convencion Constitucional.
Ya se puede firmar norma popular constituyente «Por el Agua, los Derechos de la Naturaleza y los Glaciares»
La iniciativa nació del trabajo en conjunto del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares y el Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) y cuenta con el respaldo de más de mil organizaciones sociales. Ahora debe recopilar 15 firmas antes del 1 de febrero, para que sea discutida en la Convención Constitucional.
Hacia una integración regional desde los buenos vivires
La importancia de que en la nueva constitución se incluya como mínimo en su preámbulo, al igual que en otra constituciones de la región (Colombia, Ecuador y Venezuela), que el Estado de Chile promoverá relaciones de integración de toda índole (política, económica, social, cultural, ambiental) con el resto del mundo, particularmente con los Estados de América Latina y el Caribe.
Aislamiento vecinal de Chile
La política exterior chilena debe cambiar. Nuestro país debe valorar la importancia que tienen los países vecinos para nuestro desarrollo, estabilidad y seguridad nacional; y, al mismo tiempo, los chilenos debemos nutrirnos con las percepciones que nuestros vecinos tienen de nosotros, para que la convivencia regional sea sólida y confiable.
Sáhara Occidental: empresas europeas «cómplices» de los «crímenes de guerra» de Marruecos
«Las empresas europeas se convierten en cómplices necesarios de crímenes de guerra al explotar los recursos del Sáhara Occidental ocupado de forma ilegal, beneficiarse de negocios ilícitamente ejecutados por Marruecos y emplear o asociarse con población marroquí movilizada al territorio ocupado».
Derecha: Históricamente han despreciado al pueblo (I)
Recordemos la fatídica frase expresada por muchos en la derecha de la época de que “los muertos fueron pocos”. O de la “broma” que surgió en 1990 -¡a raíz del descubrimiento de fosas comunes de asesinados por la dictadura en diversas partes del país!- respecto de que a Aylwin ya se le decía “Pluto” porque se había convertido en buscador de huesos…
Al cara o sello se definirá la crisis económica-financiera mundial
La apreciación panorámica del mundo actual nos muestra que éste seguirá sufriendo los problemas del año 2021, tal vez agravados, ya sea por las fallas en la cadena de suministros, la rebeldía que se extiende en todos los continentes, los disturbios, los cambios de poder y por una inflación que está apretando como siempre a los más pobres en beneficios de los más ricos.
¿Dirigió Pippi Calzaslargas las negociaciones de la OTAN con los rusos?
¿Es arrogancia o estupidez, o ambas? Hacer como que el mundo sea tuyo tiene consecuencias peligrosas en la política militar internacional. Tanto los Estados Unidos como los europeos de la OTAN no reconocen en absoluto la gravedad de la situación y el peligro para la seguridad europea en las negociaciones de Ginebra y Bruselas.
Después de Kazajstán, la era de las revoluciones de colores ha terminado
Lo ocurrido en Kazajstán se parece cada vez más a un intento de golpe de Estado dirigido por Estados Unidos, Turquía, Gran Bretaña e Israel, frustrado de forma dramática por sus adversarios euroasiáticos