Charla de Eric Toussaint: «Capitalismo y deuda, una historia violenta»
Este lunes 20 de marzo el Dr. Toussaint realizará una charla gratuita y presencial titulada «Crisis del capitalismo y lucha contra las deudas ilegítimas», en la que abordará el rol del endeudamiento en las economías de América Latina y el Sur Global.
The New York Times: “La educación digital es para los pobres y los estúpidos”
Mientras los niños ricos crecen con menos tiempo con los aparatos y relaciones interpersonales reales, los niños pobres se vuelven cada vez más adictos a la tecnología.
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.
«Pasó la vieja»
En 2014, el gobierno Bachelet tenía mayoría parlamentaria, pero aun así negoció su reforma tributaria en 12 reuniones secretas en una oficina particular en la Alameda. De un lado, Hacienda. Del otro, los hermanos Fontaine, directores de empresas de grandes grupos económicos. El acuerdo final se alcanzó en casa de Juan Andrés Fontaine, exministro, consejero de Libertad y Desarrollo, y director de empresas de los grupos Luksic y Said, mientras el ministro de Hacienda comía galletitas.
El belicismo suicida de las democracias autoritarias occidentales
El gobierno alemán está preparando las herramientas para desatar a la policía y a los servicios de seguridad contra cualquiera que dude de la sensatez de comprometerse a apoyar a gran escala al gobierno ultranacionalista de Ucrania, así como al gobierno de Biden
Varios bancos importantes detienen operaciones con el Credit Suisse
La crisis afecta a la economía de todos los países, pues hay demasiado dinero en el sistema, se ha emitido demasiado dinero. Cuando en una economía se emite demasiado dinero para comprar las mismas cosas que había antes, pues esas cosas inevitablemente se encarecen. Ese es el problema que tenemos.
Racismo en Perú: una herida política y social con siglos de historia
El racismo es un fenómeno social que tiene diferentes componentes que se materializa en la exclusión y vulneración de derechos y libertades de las personas. Es un problema que afecta gravemente a la sociedad peruana, más de la mitad de peruanos/as se ha sentido discriminado siendo las principales manifestaciones de discriminación la negativa a ser atendido/a, el trato diferenciado y las burlas y humillaciones que sufren.
Del país profundo a Lima: La génesis de la protesta en Perú vista por el excanciller Héctor Béjar
Béjar dice que quienes protestan, más allá de pedir la presencia estatal en las zonas rurales, hacen planteamientos macropolíticos y exigen tener un presidente. «Es un salto enorme desde el punto de vista de la conciencia«.
Sergey Glazyev: «El camino hacia la multipolaridad financiera será largo y pedregoso»
«Lo que parece estar meridianamente claro es que el camino hacia un nuevo sistema financiero diseñado esencialmente por Rusia-China, y adoptado por vastas franjas del Sur Global, seguirá siendo largo, pedregoso y extremadamente desafiante.»
Brigadier Gral de Ejército (R) es condenado por homicidios de dos militantes del MIR
La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema, en forma unánime, condenó al Brigadier Gral (R) de Ejército, Orlando Carter Cuadra a la pena de 10 años y un día de presidio mayor, por los homicidios calificados de los militantes del MIR, Bautista Van Schouwen Vasey y Patricio Munita Castillo, hecho ocurrido el 14 de Diciembre de 1973, en la Avenida Américo Vespucio altura del 600 de la ciudad de Santiago.
A un año de la traición de Sánchez al pueblo saharaui #NoenMiNombre.
Sánchez, que va camino de terminar la legislatura como un déspota engreído y superado por el poder temporal que le concedieron las urnas, no tiene autoridad alguna para determinar el futuro del pueblo saharaui. Apelamos sobre todo a la militancia socialista que lleva años, décadas, haciendo suya esa causa de libertad pendiente que encarna la lucha del pueblo saharaui.