Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Cultura, Derechos Humanos, Salud

Sor Teresa Forcades justifica el aborto y afirma que le gustaría que la pastilla del día después estuviera al alcance de todas las mujeres

“Dios ha puesto la vida del feto mientras no es viable en las manos de su madre […] A causa de la íntima vinculación de la madre con el hijo mientras este no es viable fuera de ella, la decisión de abortar es indisociable de la autodeterminación de la madre, de su libertad personal. Esta vinculación íntima entre dos vidas hace que no se pueda salvar el hijo en contra de la voluntad de la madre sin violar la libertad de ésta”.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Pueblos en lucha

Honduras: “El gobierno dictatorial entró en crisis por lo que significa Berta para nuestro pueblo y el mundo”

“Que el pueblo de Honduras retoma ahora nuevamente las calles y la lucha social y política. El gobierno de Juan Orlando Hernández entró en crisis porque lo que significa Berta para el mundo y su rol cómplice al no haber respondido a la seguridad de ella. Creo que otra vez Honduras se levanta convencido de que los únicos que podemos cambiar el futuro y hacia dónde va el país, es el pueblo mismo y en las calles. Si el objetivo de los culpables del asesinato de Berta fue sembrar terror entre la gente, en la realidad, el efecto es absolutamente contrario.”

Ciencia - Técnica, Salud

Grave falla en la red del Minsal (Entel) dejó expuesta información confidencial de pacientes

Pacientes con VIH, mujeres que pidieron la píldora del día después, enfermos mentales. Todos con nombre, RUT y domicilio estaban disponibles hasta el viernes 4 de marzo en la plataforma computacional del Ministerio de Salud. Cualquiera de sus 100 mil funcionarios, e incluso externos, podían acceder a esa información privada. Se trata de la peor vulneración de la seguridad informática en salud, pues hubo al menos 3 millones de archivos desprotegidos durante meses. Lo grave es que la falla se alertó hace 10 meses. Ni la seguridad del Minsal ni ENTEL, empresa que presta el servicio de la red, actuaron.

Agua y Alimentos

Presidente de Nestlé: El acceso al agua no tiene por que ser un derecho Humano

¿Crees que el agua es un derecho humano básico? Según el ex CEO de Nestlé el agua es un producto alimenticio que debe ser privatizada, no un derecho humano. El ex CEO de Nestlé Peter Brabeck dice que con el aumento de la población mundial el agua ya no es un derecho público, sino un recurso que debe ser administrado por hombres de negocios.

Medioambiente

Monsanto, el gobierno alemán y la Comisión Europea demandados por PAN Europa debido a su evaluación del glifosato

Seis ONGs ambientales (la Red de Acción en Plaguicidas Europa, la Red de Acción en Plaguicidas Reino Unido, Generaciones Futuras, Naturaleza y Progreso de Bélgica y Wemove de la Unión Europea, de cinco países europeos) presentaron hoy una queja legal formal contra los responsables de la evaluación de glifosato en Europa, por negar los efectos cancerígenos de glifosato y renovar su licencia comercial para el mercado europeo.

Salud

Senador Navarro: “El EUNACOM es un pozo oscuro, sin fondo ni control alguno”

El congresista desmenuza las falencias del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM), cuya prueba se ha constituido en un verdadero colador que contribuye a aumentar las listas de espera en los establecimientos de salud. Esto no puede dejar de vincularse con estas alarmantes cifras es que entre los años 2010 y 2015 fallecieron 57.551 personas esperando una consulta con un médico especialista y 10.083 pacientes en espera de una cirugía, también de acuerdo al Ministerio de Salud.

Agua y Alimentos, Cultura

"Cultivando Territorio "

Cultuvando Territorio es un corto-documental realizado por estudiantes de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado, que busca relacionar la aparición de distintas iniciativas de agricultura urbana en Santiago de Chile y sus consecuencias en la modificación del espacio, sumado a todas sus implicancias políticas y socioculturales.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Alemania: ¡Estudio del Instituto del Medio Ambiente de Munich detecta glifosato en 14 marcas de cerveza!

El polémico pesticida glifosato fue detectado en una serie de cervezas alemanas en un estudio realizado con motivo de cumplirse el 500 aniversario de la ley de pureza de la bebida germana por antonomasia, informó el Instituto de Medio Ambiente de Múnich este jueves (25.02.2016).
[¿Alguien podrá hacer una investigación sobre este problema en nuestro paisito?]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.