Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Ciencia - Técnica, Historia - Memoria, Salud

El mito de la peste negra y los gatos

El texto de la gráfica superior, hace responsable al Papa Gregorio IX de haber provocado el exterminio de los gatos, al relacionar estos con el diablo, creando así condiciones para que la pesta bubónica azotara Europa, provocando la muerte de 100 millones de seres humanos. Esto no es posible, por la simple razón de que el Papa Gregorio IX vivió entre los años 1145 y 1241  y la peste bubónica o peste negra o muerte negra, tuvo su climax entre los años 1347 y 1353, es decir, un siglo después de su muerte.

Entrevistas, Salud

Alexánder Chuchalin, neumólogo: "El coronavirus puede provocar un brusco colapso inmunológico"

Entrevistado por RT, la cadena de televisión rusa que se transmite a los países de habla hispana, el neumólogo Alexánder Chuchalin, de la Academia de Ciencias de Rusia y uno de los más prestigiados de su país, entregó su particular visión sobre el presente y el futuro de la pandemia de COVID-19 que hoy afecta a gran parte del mundo.

Análisis, Pueblos en lucha, Salud

El modelo neoliberal es incapaz de enfrentar la pandemia

Estamos frente a una pandemia que alteró todo, nuestro sistema de vida, nuestros hábitos, que modificó radicalmente el funcionamiento de la economía, que puso en tela de juicio el rol de Estado subsidiario, que reta al individualismo que hasta ahora es el eje constructor de las relaciones sociales, reclamándonos por la responsabilidad Social, la solidaridad, como una posibilidad que nos permita salvarnos de esta crisis. Esta nueva realidad tiene que hacernos cuestionar las formas en que vivimos para, en el futuro, organizarnos de manera diferente, sin descartar nuevas crisis producidas por otros virus, que se han venido incubando dado el irracional uso de nuestros recursos, el calentamiento global, por el atropello voraz del medio ambiente y de la tierra.

Opinión, Salud

No identificar correctamente a la población más vulnerable al Covid-19 conduce a un desastre

El grupo de mayor riesgo son los HIPERTENSOS y no lo saben.
El 30 % de nuestra población es hipertensa y está con tratamiento, tomando medicamentos. Estas personas tienen mucho más enzimas circulando en la sangre y muchos más receptores, gatillado por los años de consumo de sus remedios. Si se infectan, lo más probable es que su cuadro sea grave y requerirán hospitalización. El 65% de los hospitalizados necesitarán ventilación mecánica. Ellos son el grupo de mayor riesgo y no lo saben. Los Adultos Mayores NO son un factor de riesgo (mientras no esté con la terapia antihipertensiva), son un grupo de mayor cuidado porque suelen tener patologías asociadas, pero eso se sabe, es más, se intuye. Ellos constituyen grupo de riesgo sí o sí, si son hipertensos con terapia que actúa a nivel del complejo enzima/receptor.

Salud

La característica común que compartían casi el 100 % de los fallecidos por coronavirus en Italia

Los autoridades del país transalpino publicaron un informe oficial sobre las víctimas mortales del covid-19 en su territorio, que ya se acercan a las 3.500.
El informe, elaborado por el Instituto Superior de Sanidad italiano, recoge 2.003 casos mortales de covid-19 hasta el 17 de marzo. Según el estudio, el 99% de los fallecidos adolecía de condiciones médicas previas. En concreto, el 48,5 % sufría de tres o más patologías antes de contagiarse, el 25,6 % dos, el 25,1 % una y tan sólo el 0,8 % no tenía ninguna.

Opinión, Salud

Coronavirus: Un nuevo "Campo de Batallas" para el Movimiento Popular

El coronavirus se  extiende como una mancha de aceite por los países del mundo provocando una crisis sanitaria de envergadura. Las medidas que los gobiernos han ido tomando tienen  características de tipo militar más  que medidas sanitarias de emergencia, ya que los países están experimentando la implementación de verdaderos estados de sitio con toques de queda incluidos.

Opinión, Salud

El presidente Piñera debe salir del estado de retardo

Han pasado cinco meses desde el estallido social del 18 de octubre, en todo este tiempo el Gobierno y los poderes del Estado, no dieron ninguna solución a las demandas ciudadanas excepto acentuar medidas represivas. Los Movimientos Ciudadanos mantienen intactos sus sueños de cambio y transformaciones, y han priorizado la Unidad para enfrentar la crisis sanitaria que atraviesa el planeta y nuestro país. El Gobierno no puede permanecer impasible frente a las medidas urgentes para enfrentar la crisis y evitar el colapso del sistema de salud. La vida de las chilenas y chilenos es lo que está en juego.

Salud

Conferencia de prensa de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China

El lunes día 16, se celebra la conferencia de prensa de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China. Durante la instancia, autoridades y especialistas del Hospital del Colegio Médico Unión de Beijing han sido invitados a responder algunas preguntas sobre el brote de COVID-19. #China #Wuhan #coronavirus

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.