Sudáfrica pide a Monsanto retirar sus anuncios publicitarios
El Gobierno de Sudáfrica ha prohibido la emisión de anuncios publicitarios de los productos de Monsanto, la multinacional que alega que sus productos tienen beneficios para el medioambiente. La noticia se conoció el viernes después de que la Autoridad de Estándares de Publicidad del país africano (ASA, por sus siglas en inglés) pidiera a Monsanto que retirara sus anuncios de los medios de comunicación.
Según la ASA, no hay prueba alguna que demuestre la autenticidad de sus alegatos.
Francia prohíbe el cultivo de maíz transgénico Monsanto
El ministerio francés de Agricultura prohibió este sábado por decreto la comercialización, la utilización y el cultivo de maíz genéticamente modificado MON 810, producido por el grupo estadunidense Monsanto. «La comercialización, la utilización y el cultivo de variedades de semillas de maíz procedentes del maíz genéticamente modificado MON 810 (…) quedan prohibidos hasta la adopción (…) de una decisión definitiva», estipula el decreto, publicado en el diario oficial.
Ex subsecretario de Pesca de Ricardo Lagos: El “lobbysta” de las salmoneras
En el marco de una sesión extraordinaria del directorio de la Asociación Gremial SalmonChile A.G., el ex subsecretario de Pesca, Felipe Sandoval Precht, fue elegido presidente del ente corporativo que representa los intereses de esta industria exportadora que en 2013 alcanzó retornos por 3.526 millones de dólares. Llamó la atención la declaración del directorio de SalmónChile que acompañó esa elección. Destacaba la unanimidad y rapidez con que el gremio había consensuado que este ingeniero civil democratacristiano fuese su representante político durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
El creciente despojo de campesinos, agricultores y pueblos originarios en el acceso al agua, genera día a día conflictos locales en aumento que en distintos niveles afecta a la calidad de vida de la población rural. Estos en su gran mayoría están invisibilizados bajo otras problemáticas que acaparan la atención del Gobierno, legisladores y de la sociedad civil en general.
Piñera chutea Ley Monsanto devolviéndola a Bachelet
El gobierno de Piñera y el senado lograron el 4 de marzo de 2014 devolver la Ley Monsanto a Bachelet, cambiando el orden de la tabla a minutos del inicio de la sesión. Por ello, la nueva consigna del movimiento por la defensa de la semilla es exigir al gobierno de Michelle Bachelet el retiro de este proyecto, cuya revisión anunció en su campaña.
Argentina: El bloqueo a Monsanto, en defensa de la salud
“Podremos perder la vida, pero Monsanto no se va a instalar”, entrevista a Sofía Gatica.
En 1999 Sofía Gatica perdió a su beba de tres días quien padecía insuficiencia renal. Las fumigaciones aéreas de los cultivos transgénicos tuvieron mucho que ver con la muerte de su hija. Para denunciarlas y reclamar el fin de esas prácticas, Gatica fundó el Grupo de Madres del Barrio Ituzaingó Anexo, en la provincia de Córdoba, y desde entonces no ha cesado de participar en todas las luchas que se desarrollan en Argentina con ese objetivo.
Otra mas de la Nueva Pillería: El Subsecretario de Pesca es partidario de la pesca de arrastre
El nominado subsecretario de Pesca, el PS Raúl Súnico, es partidario de la pesca de arrastre, modalidad nefasta para los ecosistema marinos y para la pesca artesanal. En una entrevista del 2008, siendo diputado, Sunico se declaró partidario de este sistema.
Súnico, militante PS, fue electo diputado el 2005 representando al distrito Nº 43, correspondiente a las comunas de Talcahuano y Hualpén para el LII Periodo Legislativo, es decir, viene de una zona en la cual la pesca es una actividad vital.
Documental 9.70 o como las transnacionales de la semilla destruyen la agricultura
El documental 9.70 relata la historia de un grupo de campesinos a los que el Gobierno de Colombia le incautó y destruyó 70 toneladas de arroz. En defensa de los intereses de empresas trasnacionales en el marco de Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Los impactos de la resolución 9.70 en el campo colombiano.
Soberanía en Chile – la frontera que espera ser conquistada con conservación…o aún tenemos patria ciudadanos!
A pocas horas de conocer el fallo mediante el cual la Haya resolverá un límite marítimo particular con el vecino Perú… no puedo de dejar de reflexionar en torno a nuestra soberanía y la ceguera de pensar nuestra frontera sólo como bordes que dibujan países colindantes. Miopía que define nuestra limitada capacidad de reconocer las decenas de amenazas que día a día reducen, deterioran, merman y finalmente devastan grandes extensiones de nuestro soberano país.
¡Agricultor chileno ganó demanda contra Monsanto y denuncia daños provocados por transnacional!
José Pizarro Montoya, 38 años, agricultor sin tierra, y ex productor de transgénicos en la temporada 2009-2010 en Melipilla (RM), es el primer chileno y quizás el único latinoamericano que le ha ganado una demanda a Monsanto/ANASAC por incumplimiento de contrato. El intentó revelar su caso en el seminario sobre transgénicos organizado en Casa Piedra el 22 de enero de 2014 por el cuestionado ministro de Agricultura Luis Mayol, pero apenas le dieron tiempo de expresar unas cuantas palabras.
Para colmo, nos avisan que hay 50% de posibilidades que hoy se vote en el Senado la ley Monsanto y no es seguro que haya suficientes senadores presentes para rechazarla!!! [22.01.2014 – 15:36 horas