Alerta Chile: podrían dar “chipe libre” al pino transgénico, como en Estados Unidos
En Brasil mujeres campesinas impidieron la autorización del eucaliptus transgénico. En Chile hace tiempo que la industria forestal, responsable de destrucción ambiental, incendios y sequía con sus plantaciones de eucaliptos y pinos, busca tener variedades transgénicas para aumentar sus ganancias. Parece estar cada vez más cerca de lograrlo. No existe fiscalización alguna a la experimentación actualmente en curso del evento llamado Genómica de Resistencia a Fusarium Circinatum en Pinus Radiata.
“Las enfermedades olvidadas no se investigan, porque no afectan a los países ricos”
Entrevista a Toni Bayón, voluntario de Médicos Sin Fronteras
Las prioridades en la investigación médica, el precio final de los medicamentos, el conflicto entre salud pública y lucro privado o las consecuencias prácticas, y traducibles en vidas humanas, del sistema de patentes pueden apreciarse en las enfermedades “olvidadas” y en cuantas afectan singularmente a los países del Sur: la malaria, el chagas, la enfermedad del sueño, la leishmaniasis visceral, la fibrosis linfática, el dengue o la esquistosomiasis, entre otras.
Justicia ordenó a Minera Los Pelambres demoler tranque de Relaves El Mauro
El Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos ordenó a la empresa Minera Los Pelambres demoler el tranque de relaves El Mauro, en cumplimiento de una sentencia emanada el 21 de octubre de 2014 de la Corte Suprema. En un fallo fechado el viernes 6 de marzo, pero hecho público este lunes, el juez Jairo Martínez declaró «insuficientes» las medidas alternativas planteadas por la firma de Antofagasta Minerals, filial minera del Grupo Luksic, para evitar el retiro del tranque.
Caimanes: la burla del gobierno de la Nueva Mayoría frente al dictamen de la Corte Suprema
Con el descubrimiento del escándalo de proporciones insospechadas de Penta-UDI se hace cada día más evidente que los dueños de Chile hacen lo que quieren con los políticos, sean del Parlamento o del Ejecutivo. Sabemos que Penta es la “caja pagadora de la UDI”, como también que los Luksic y otros potentados son también los “San Expedito” de la Concertación, hoy Nueva Mayoría.
Asamblea de Caimanes: “No aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos”
“No aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos realizados entre cuatros paredes, puesto que muchas veces hemos sido engañados y en esta oportunidad, contamos con el irrefutable respaldo de la Excelentísima Corte Suprema (máximo tribunal de Chile) que ordena inapelablemente a Minera Los Pelambres, devolver el natural escurrimiento de las aguas hacia el Estero el Pupio de nuestro pueblo.”
Caimanes, Los Sin Agua
En Chile, una transnacional, la Minera Pelambres, se adueña del agua de unas comunidades rurales, la envenena, con total impunidad. Los comuneros resisten desde hace 10 años. A finales del año 2010, hicieron una huelga de hambre de 81 días. Un documental acusador de Dominique Gautier y Jean Ortiz.
¡¡¡ ¿HASTA CUÁNDO? !!! Chilenos en Los Caimanes siguen sin agua, luchando contra el relave de minera Los Pelambres
NI UN PARLAMENTARIO, NI UN CONCEJAL ha subido al pueblo, ni siquiera POR HUMANIDAD, o por curiosidad, como paseo de verano, a enterarse del estado de sus habitantes. Estas aberraciones en el NULO ejercicio de SUS DEBERES, ante situaciones tan INHUMANAS, como las que sigue sufriendo este Pueblo heroico, son un ejemplo DOLOROSO del SUFRIMIENTO DE DECENAS y DECENAS de otras Comunidades a lo largo de nuestra patria, TAMBIÉN ABANDONADAS POR SUS REPRESENTANTES POLÍTICOS. Hay que instalar ya ¡UN PROYECTO DE LEY QUE NOS PERMITA REVOCARLOS DE SUS CARGOS!
Es un verdadero chiste: NOSOTROS/AS los instalamos en el Poder, pero NO PODEMOS «BAJARLOS» de éste.
¡La Comunidad de Caimanes resiste!
Señal 3 La Victoria Canal Comunitario Suscribete a Nuestro Canal Youtube: http://www.youtube.com/user/puwenchemonguelen?feature=mhee Visita Nuesto Facebook: http://www.facebook.com/canal3lavictoria Nuestro Telefono es: 56-2-25634831
Advierten graves riesgos ambientales por expansión forestal
La expansión forestal basada, principalmente, en la plantación de pino y eucaliptus generaría graves daños en el territorio nacional. Suelo, aguas, relación con las comunidades y nula mitigación en materia de cambio climático, son algunas de las denuncias que expertos y ambientalistas plantean contra el proyecto gubernamental de extender el crecimiento de la industria por los próximos veinte años.