Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Agua y Alimentos

Agua y Alimentos

¿Quién da más por el Renaico y el Queuco? El insólito remate de ríos y esteros en plena crisis hídrica

Para este año, la Dirección General de Aguas programó 38 remates de derechos de aguas de ríos y esteros, el 97% de ellos en la Región del Biobío. Actualmente hay dos comunidades en dicha región que se encuentran movilizadas para detener estos remates de aguas que fueron recuperadas por el Estado, debido a que los privados que habían adquirido los derechos, no pagaron las multas por el no uso de los mismos. Los vecinos y comunidades han levantado recursos ante la justicia para evitar la privatización de los ríos Queuco y Renaico, un mecanismo que está reglado por el actual Código de Aguas.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos

Declaración Pública: Nacionalización del Agua

Chile es la única nación del planeta en donde el consumo del agua se encuentra entregado a manos privadas, situación que nos irrita y avergüenza en extremo. El agua es el elemento central de la vida. Su apropiación en manos privadas implica una flagrante violación a los derechos fundamentales no sólo del ser humano sino de todos los seres vivos y, en consecuencia, una trasgresión a los derechos fundamentales establecidos en la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos

Denuncian amenazas de muerte a secretario general del Modatima que lucha por el derecho al agua en Petorca

Rodrigo Mundaca, quien fue reconocido con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg, por su destacada lucha por los derechos de agua en la localidad de Petorca, ha recibido amenazas de muerte a sus redes sociales, a través de bots y cuentas falsas que le envían una fotografía de su cara con una mancha que simula una balazo en la frente.

Agua y Alimentos

El Agua en Chile, de la escasez a la crisis

“Las cifras que observamos son elocuentes. Se estima que sobre el 60% de todo lo que el país produce depende del agua, por lo que hasta ahora el objetivo de seguir creciendo agrega aún más presión sobre un recurso que se vuelve más escaso»

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica, Medioambiente, Salud

GLIFOSATO: Puede desencadenar cáncer de mama agresivo cuando se combina con otro factor de riesgo

Un estudio recientemente publicado por Frontiers in Genetics se suma a la creciente evidencia que respalda el potencial cancerígeno del glifosato de ingrediente activo para eliminar las malezas. Los herbicidas de glifosato como Roundup se usan en más del 85% de los cultivos genéticamente modificados, segun el articulo del sitio GM Watch .

Agua y Alimentos, Medioambiente, Mineria

Rodrigo Mundaca por premio a Piñera en EE.UU.: “Es una puesta en escena falsa, desvirtuada de toda realidad”

Así se refirió el activista medioambiental, Rodrigo Mundaca, recientemente galardonado con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg: que no se puede premiar con el galardón “Global Citizen Award 2019” a un Presidente que hoy sostiene “un falso liderazgo” y que desde su campaña ha defendido la privatización del agua, del mar, las termoeléctricas a carbón, solo en beneficio del gremio empresarial extractivista.

Agua y Alimentos, Medioambiente

El cambio climático, el TPP y Piñera

A Henry Kissinger, un criminal, le dieron el Nobel de la Paz. A Tatán bien pueden darle la medallita del Ecologista del Año por cargarse el medio ambiente.
Es inconcebible y una verdadera aberración que, cuando el cambio climático provoca daños en el mundo entero y en nuestro país en particular, se sigue privilegiando los negocios por sobre la defensa de los ecosistemas y de la vida humana.

Agua y Alimentos, Medioambiente

¿Agua o aguacates? El conflicto por la palta, el “oro verde” de Chile

Las paltas están de moda en el mundo. Se habla del «oro verde», pero esta moda tiene un dramático significado para miles de chilenos. Lo saben algunos de los habitantes de la provincia de Petorca, en el norte de Chile, que acusan a los productores de la zona de acaparar los escasos recursos hídricos de esa región. Petorca concentra el 16% de la producción nacional de aguacates, según los datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del país sudamericano. Por otro lado, los productores reivindican la importancia económica de este cultivo.

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica, Salud

Vamos al grano. Cuidado con el maíz transgénico.

Bienvenida sea la ciencia, que experimenta y propone, pero no la prepotencia, que avasallando erosione.
Dirigido a un auditorio no especializado en los transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM), el video explica el proceso de inserción de genes, los mecanismos de la herencia y las extrañas combinaciones de genes que están inventando los biotecnólogos.
Para que se informe y sepa que se lleva de un supermercado, cuando compra productos transgénicos, como,por ejemplo, los llamados tomates larga vida.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.